Mercedes Quilis Merín y Julia Sanmartín Sáez (eds.): Historia e historiografía de los diccionarios del español. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Anejo 11, 2019, 338 pp.
ISBN: 978-84-09-11338-5
La publicación de los corpus y otras herramientas informáticas (como tesoros, ficheros o diccionarios electrónicos) ha generado, los últimos veinte años, un aumento abrumador del número de investigaciones, proyectos y publicaciones
—muchas de ellas recopiladas en volúmenes que reflejan el resultado de los encuentros científicos celebrados en congresos y jornadas— sobre la historia y la historiografía de la lengua española (v. Arnal et al. 2019, especialmente el vol. II).
El volumen coeditado por Mercedes Quilis y Julia Sanmartín que es objeto de recensión en estas páginas es una buena muestra de algunos de los resultados más recientes en materia de historia del léxico e historiografía lexicográfica del español. En el conjunto de las 19 investigaciones compiladas en el anejo 11 de la revista Normas (consultable también en formato pdf[1]) se observan no solo los avances en estas áreas de investigación, sino también que estos se deben, en gran parte, a las ventajas que aportan las nuevas tecnologías —y las herramientas que con ellas se crean— al estudio histórico de la lengua, en general (De Benito 2019), y de las palabras y de su representación en los diccionarios, en particular. La obra, además, es un claro ejemplo de que los corpus, las bases de datos y, en definitiva, la informatización de fondos bibliográficos y diccionarios, facilitan el acceso a una ingente de cantidad de datos que permite completar, confirmar y refutar algunas de las interpretaciones sobre la evolución de la lengua española. De igual modo, la monografía se convierte en un complemento a otros trabajos de reciente publicación que ayudan a conocer mejor la historia de nuestra lengua y de sus textos y diccionarios (Clavería y Freixas 2018; Fernández Martín 2019; Garriga, Pascual y Pedraza 2019; Sanmartín y Quilis 2019).
Las contribuciones se distribuyen en cuatro apartados bien diferenciados en el índice y en el prólogo, aunque en el interior de la obra no se halle referencia alguna a la división cuatripartita en la que se organizan los trabajos. Si el lector lee la obra sin haber consultado el sumario o la introducción, se pierde esta útil información temática que se ofrece en los paratextos y que permite ubicarse en el conjunto de los trabajos. Empieza el volumen con una completa presentación del contenido de la misma, pues se dedican 12 páginas a resumir el contenido de cada uno de los artículos y a destacar su principal aportación en el ámbito de la lexicografía y la historia del léxico. Las coeditoras empiezan y terminan esta introducción defendiendo que el desarrollo de la investigación histórica e historiográfica en lexicografía española es esencial para determinar el futuro de la misma.
Siguen a la introducción los diecinueve textos distribuidos de forma desigual en cuatro apartados. Los ocho primeros textos constituyen trabajos sobre el Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE) que mantienen una línea temática clara y una estrecha relación entre ellos, pues muestran algunas de las dificultades que supone trabajar en el proyecto del NDHE y también la gran aportación de esta magna obra a la historia de la lengua y la lexicografía española; en segundo lugar, les siguen tres contribuciones sobre la historia del léxico y el diccionario, que son las que podrían quedar más alejadas, en cuanto a temática, de los otros 16 capítulos de la monografía, ya que se centran en aspectos diferentes y desde perspectivas distintas; en un tercer bloque se recogen cuatro trabajos sobre lexicografía no académica de carácter historiográfico; y, finalmente, cierra la obra un conjunto de otros cuatro estudios que tratan sobre algunas ediciones del diccionario de la Real Academia Española.
La primera sección ocupa 118 páginas (de la página 23 a la 141) y compila ocho textos de contribuciones diversas que mantienen un claro hilo conductor: la descripción y el análisis del NDHE y de las aportaciones de esta herramienta a la historia del español. Los autores demuestran su experiencia y conocimiento en la obra desde sus diferentes vertientes y posibilidades, pues todos forman parte de alguno de los equipos de trabajo del proyecto[2]. Encabeza este grupo de investigaciones el estudio de José A. Pascual (pp. 23-42) —director del proyecto—, quien se replantea algunas ideas del proyecto inicial del diccionario y describe, desde la experiencia y la sabiduría que esta le otorga en el ámbito del estudio histórico de las palabras, las dificultades que entraña el trabajo de edición del NDHE y la importancia del rigor en el trabajo filológico para su correcto desarrollo a partir del comentario de algunos ejemplos de variación gráfica. En palabras del propio autor, "el trabajo de un diccionario histórico no solo exige fundamentación lingüística […] sino que requiere de un cuidado filológico, sin el que una obra de este tipo estaría condenada al fracaso". A este primer capítulo sigue otro (pp. 43-58) que han preparado en colaboración Mar Campos (coordinadora del Equipo de lexicografía), Pilar Salas (jefa de redacción del Equipo de lexicografía) y Abelardo Torres (responsable de desarrollos del Equipo de Tecnología) en el que se advierte la compleja relación que es necesario establecer entre lengua y tecnología para poder aprovechar al máximo las posibilidades que la obra puede ofrecer. Describen el sistema semiautomático de definición desambiguada, una parte de ARDIDEs (nombre que se ha dado a la herramienta de redacción del diccionario) que mejora las interrelaciones entre las diferentes partes del diccionario y facilita el trabajo de creación del mismo.
Después de estos dos artículos, los seis siguientes constituyen una compilación de estudios que describen el potencial y los beneficios de la búsqueda en el NDHE desde diferentes perspectivas (la marcación de los tipos de procesos de cambio semántico, la opción de visualizar la familia léxica de una palabra, la utilidad de la consulta por coaparición en el CDH o el valor que aporta el resumen al contenido lexicográfico) y sobre campos léxico-semánticos diversos (enfermedades, armas, animales). Los trabajos de Sila Gómez (pp. 59-71) y Mario Pedrazuela (pp. 73-86) se detienen en un tema de especial interés en el estudio histórico del léxico y de compleja representación lexicográfica. El trabajo de Gómez, de carácter más general, a partir de algunos ejemplos (sarna, tiña, roña) explica cómo se representa en el diccionario "el nacimiento de una acepción a partir de otra existente y […] el origen y motivación que ha dado lugar a esta traslación de significado" (p. 61). En esta misma línea de trabajo, pero centrado en el campo semántico de las armas, Pedrazuela analiza las acepciones bélicas de algunas voces y los sentidos figurados a los que han dado lugar (p. ej. el uso de brulote 'embarcación para incendiar barcos enemigos' para referirse a un 'dicho o escrito que pretende ofender a alguien'). Las dos investigaciones, por tanto, se hallan en el ámbito del cambio semántico, que se analiza desde algunos de los postulados de la Semántica Cognitiva, una perspectiva teórica que ha aportado importantes y positivos resultados a la explicación del cambio de significado (Espinosa 2009). El siguiente trabajo, de Carlos García Jáuregui (pp. 87-99), es el más breve de todos los compilados en la monografía (la redacción del artículo consta de 4 páginas y el anexo de 8) y constituye una muestra de las posibilidades que ofrece el CDH (Corpus del Diccionario Histórico) para el estudio de las relaciones de combinatoria y la rivalidad léxica que se establecen entre las palabras a lo largo de su vida en los documentos con el objetivo de proponer algunas hipótesis. El estudio se centra en un dominio semántico que es muy bien conocido por el autor (v. García Jáuregui 2016), el de las enfermedades, y da cuenta de la utilidad del campo de información combinatoria del diccionario, aunque, consciente de sus limitaciones, señala que "supone una ventana a la historia de la lengua aún perfectible" (p. 88). En el mismo ámbito semántico, Itziar Molina (pp. 101-117) se detiene pormenorizadamente en el examen de la voz beriberi 'enfermedad causada por la falta de vitamina B1' y de su familia léxica. Se trata de un detallado y documentado análisis etimológico y morfoléxico en el que se destaca el potencial de otra de las aplicaciones del NDHE para el estudio de las relaciones de palabras (v. la opción Familia de palabra). En el campo de la historia natural se sitúa el trabajo de Clara Grande (pp. 119-130) y en él, a partir del estudio de la definición de un animal natural de América (el mapache), se da cuenta de la dificultad que entraña la definición en cualquier diccionario y, en especial, en un diccionario histórico de algunas realidades. Se señala, además, la utilidad del campo resumen que se ofrece ocasionalmente en el artículo, debajo de la etimología, para poder informar al usuario de la evolución de la historia de la palabra. Finalmente, la sección de trabajos sobre el NDHE, termina con una interesante investigación de Rosalía Cotelo (pp. 131-141) que se centra en las fuentes documentales de las que se nutre el NDHE y examina sus aportaciones, con especial atención a los testimonios procedentes de textos periodísticos, a la vez que reflexiona sobre la aportación de algunos de los documentos y recursos digitales que en la actualidad permiten acceder a ellos. En palabras de la propia autora, el empleo de la prensa como fuente para el estudio histórico del léxico "cambia de forma innegable el dibujo que podemos trazar de la historia de las palabras de nuestro idioma" (p. 133). En definitiva, este conjunto de trabajos actualiza al investigador tanto en lo que respecta al estado actual de los trabajos del NDHE desde un punto de vista técnico como de las posibilidades que ofrecen diversas de sus funcionalidades.
La segunda sección que se ha presentado en el índice se compone de tres contribuciones que ocupan 51 páginas (pp. 143-191) en las que se recogen heterogéneos trabajos sobre la historia del léxico y la lexicografía que tienen en común el uso de los corpus y otras herramientas digitales para el estudio histórico de la lengua española. El primero de los tres trabajos pertenece a Juan J. Calvo (pp. 143-160) y tiene como objeto de investigación el análisis de "lemas hispánicos
—ya sean originalmente españoles o bien mediados por su lengua y cultura— […] documentados en inglés […] antes de serlo en los diccionarios españoles recogidos en el NTLLE y/o en los dos grandes corpora (CORDE y CNDHE)". Se trata de un estudio diferente a los anteriores, con un objetivo muy interesante y una gran cantidad de datos de sumo valor para la historia del léxico. Metodológicamente, algunos (pocos) de los puntos que corresponden a las fuentes consultadas y a la clasificación y organización de los lemas podrían ser cuestionables, aunque esto no desmerece la gran tarea de investigación llevada a cabo. Se cita, por ejemplo, la primera edición del DECH en lugar de la segunda (J. Corominas y J. A. Pascual, 1980-1991) y no se menciona el NDHE entre las obras consultadas, aunque sí el CDH, lo que hubiera podido aportar alguna información complementaria relevante para las conclusiones (p. ej. la fecha que se ofrece para la voz bongó en el NDHE es 1899, treinta años anterior a la que se recoge en el trabajo, p. 149 y p. 152). El segundo capítulo de la sección de estudios de historia del léxico corresponde al trabajo de Alejandro Junquera (pp. 161-177), un pormenorizado estudio sobre el léxico referido a los colores de las reses domésticas documentados en los inventarios de bienes a partir de los datos que ofrece CorLExIn (Corpus Léxico de Inventarios). Del análisis de cinco palabras (jabonero, rosillo, alcoholado, jaro/jardo, bociblanco) se extraen conclusiones diversas entre las que destaca la importancia de los datos de los atlas lingüísticos para complementar la información de los corpus textuales (Julià en prensa) y aportar información a la historia y la etimología de voces relativas al léxico cotidiano del español. El último texto de este bloque del volumen es de Paula Albitre (pp. 179-194) y se detiene en el estudio lexicológico y lexicográfico de la voz siesta para la que, al final del trabajo, propone una entrada sobre esta palabra para un diccionario histórico (no se menciona que se refiera al NDHE). El interés del tema de investigación es incuestionable y la información recopilada es muy valiosa por lo genuinidad de la palabra y la extensa exportación de la misma a otras lenguas, aunque podría haberse profundizado en la aplicación de la perspectiva teórica seleccionada (semántica cognitiva) para el análisis de los cambios semánticos vinculados a esta voz y a sus significados a lo largo de la historia. Asimismo, igual que se ha advertido en Calvo, convendría haber utilizado la última edición del DECH, que recoge la voz en la entrada seis e incluye otros derivados interesantes (asestar, asestadero, sestero, sestil) que podrían ser útiles para dibujar la familia léxica de siesta como se hace en NDHE.
La tercera sección del volumen contiene cuatro contribuciones sobre lexicografía y de carácter historiográfico que ocupan un total de 69 páginas (pp. 195-264) y muestran, en los tres primeros casos, la técnica lexicográfica no académica a mediados del siglo XIX y principios del siglo XX mediante el análisis y descripción de tres diccionarios muy distintos pero de igual interés para la historia de la lexicografía monolingüe del español. El último texto se aleja de los otros tres, ya que ni la época de estudio ni el objetivo se corresponden con los de los anteriores, aunque se sitúa en la línea de interés de la historiografía lexicográfica. El trabajo de Manuel Alvar (pp. 195-207), que no presenta divisiones ni apartados, se centra en el estudio de una obra lexicográfica no académica publicada a partir de mediados del siglo XIX. Se trata del Diccionario de la lengua castellana de José Caballero y Cipriano Arnedo (1849) publicado por entregas y del que verán la luz otras ediciones que se analizan y comparan con otras del momento (R. J. Domínguez). Es una obra poco conocida en comparación con otras de la época y su interés va más allá de su aportación lexicográfica. Sobresale la segunda edición en la que se anuncia —algo que según Alvar luego no se corresponde con lo que recoge la obra— un aumento de los americanismos y, en especial, de voces propias de Cuba. Este interesante dato, junto al elevado número de suscriptores cubanos que aparece tras el Suplemento a la primera edición aportan datos a las relaciones que el mercado lexicográfico español mantenía con el público cubano, algo que también se advierte desde la octava edición del DRAE (1837) en la que se halla la primera voz marcada diatópicamente como americanismo en la historia del Diccionario Académico y que se corresponde con una voz propia de la Habana "VOLANTA. f. prov. de la Habana. Especie de calesín muy ligero" (Clavería en prensa y Julià 2019). La segunda contribución del bloque de historiografía lexicográfica es un excelente estudio de Águeda Moreno (pp. 209-230) en el que se investiga con sumo detalle un diccionario escolar monolingüe publicado en el tercer cuarto del siglo XIX en Filipinas. El trabajo va más allá de la descripción de la obra y sitúa su publicación en el marco educativo de las colonias. Sigue al estudio de Moreno, el capítulo de Miguel A. Puche (pp. 231-247), una interesante investigación sobre un diccionario no académico de principios del siglo XX publicado por el filólogo murciano Pascual Martínez Abellán. El interés del Diccionario general de ortografía, homología y régimen de la lengua española radica en su originalidad, su estructura tripartita y en su carácter pedagógico y didáctico. Cierra la tercera sección el trabajo de José J. Martínez Egido (pp. 249-264), que trata sobre un tema complejo en los estudios lexicográficos: el tratamiento de las unidades fraseológicas y, en concreto, de los enunciados fraseológicos referidos al humor en los diccionarios de finales del siglo XV hasta el Diccionario de Autoridades. El análisis de 22 expresiones pluriverbales tiene una aportación doble puesto que se aportan datos sobre las referencias al humor en textos no humorísticos y el tratamiento de las UFS en las primeras obras lexicográficas de la lengua española.
En la última sección de la monografía, que ocupa 73 páginas (pp. 265-338), se recopilan los últimos cuatro estudios que, en este caso, se refieren a la lexicografía académica. Los dos primeros se centran en el examen de ediciones de finales del siglo XIX y principios del XX y, los dos últimos, en cambio, analizan cuestiones relativas a las dos últimas ediciones publicadas en el siglo XXI. Se trata de trabajos que, en todos los casos, aportan información interesante para la historia de la Corporación y de su proceder lexicográfico en relación con temas de diverso tipo (la norma, los préstamos, la lematización de las expresiones pluriverbales, etc.). La primera investigación es de Katrína Prešinská (pp. 265-283) y trata de forma detallada la huella que pudo haber dejado la crítica mordaz que Antonio de Valbuena vertió a partir de 1885 en la prensa sobre la decimosegunda edición del diccionario académico (DRAE 1884) y que luego compiló en diferentes volúmenes titulados Fe de erratas del nuevo Diccionario de la Real Academia. La autora analiza con precisión los reproches referidos tanto a la micro como a la macroestructura y concluye que la repercusión que estos tuvieron sobre las dos ediciones posteriores (1899 y 1914) fue poco representativa; aunque en algunos casos (especialmente en lo que se refiere a las definiciones y etimologías) advierte que se tuvieron en cuenta. Esta investigación supone una nueva aportación a la lexicografía académica de finales de siglo XIX, una etapa de especial relevancia en la historia del diccionario usual de la Corporación, como ya han destacado Garriga (2001) y Clavería (2003). En la línea de los trabajos sobre el diccionario académico se halla el estudio de Tamara Núñez (pp. 285-301) sobre la primera edición del DRAE del siglo XX. En concreto, examina la inclusión de arabismos (30 lemas son el objeto de su estudio), con especial atención a las voces usadas en Marruecos (un tema también investigado por Garriga 2019) en el "Suplemento" y tomando como modelo la metodología de la obra de Clavería (2016). El objetivo del trabajo es lexicológico, pues "se pretende dilucidar el origen y la evolución diacrónica de los arabismos estudiados" (p. 287). Además de aportar una importante información al tratamiento de la historia de los arabismos en el diccionario usual y de detenerse pormenorizadamente en los académicos y arabistas que intervinieron en la incorporación de los mismos, es una nueva muestra de la importancia que los Suplementos tienen para complementar la historia del diccionario en algunas ediciones, ya que suponen, a pequeña escala, una fotografía de lo que interesaba cambiar, corregir o añadir a la obra y, por tanto, de las bases en las que se fundamenta su ampliación. El penúltimo trabajo del volumen pertenece a Susana Pardines (pp. 303-322) y su principal fin es el examen de los préstamos en las dos últimas ediciones publicadas en la presente centuria (2001 y 2014); un tema que ha suscitado interés, ya que son diversos los estudios que se han centrado en el tratamiento y la adaptación de las voces extranjeras en la última edición del DLE (Giménez Folqués 2019). A partir del análisis de diferentes entradas de tres letras (b, e y s) se extraen algunas conclusiones sobre el proceder de la Corporación y su relación con otras obras de carácter normativo como la Ortografía (2010) o el DPD. Cierra la última sección del libro una investigación de Manuel J. Aguilar (pp. 323-338) sobre "un defecto lexicográfico" (p. 324) en la vigésimo cuarta edición (DLE 2014). Tal defecto, al que se ha referido la tradición como pista perdida, consiste en el "empleo, en el apartado del definiens, de una pieza léxica que no queda lematizada como definiendum en la nomenclatura del mismo diccionario" (pp. 324). Se centra el análisis en 16 palabras idiomáticas (p. ej. birlibirloque, lirondo, meneallo), esto es, las presentes en unidades fraseológicas que no tienen autonomía como tal. Las conclusiones arrojan luz a una cuestión de interés lexicográfico y fraseológico y se propone considerar estas formas como lemas autónomos.
En esencia, el conjunto de trabajos compilados en este volumen son el reflejo del modo en el que la investigación en historia del léxico, en historiografía y en lexicografía avanza desde la aplicación de las nuevas tecnologías al tiempo que permite advertir cuáles son algunos de los retos de los estudios futuros.
Referencias bibliográficas
Arnal Purroy, María Luisa et al. (eds.). 2019. Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 2 vols. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Clavería Nadal, Gloria. 2003. "La Real Academia Española a finales del siglo XIX: el Diccionario de la lengua Castellana de 1899 (13.ª edición)". En: Boletín de la Real Academia Española LXXXIII/288, 255-336.
Clavería Nadal, Gloria. 2016. De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Clavería Nadal, Gloria. En prensa. "América en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)". En: Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la lengua española. Lima, 6-10 de agosto de 2018.
Clavería, Gloria & Freixas, Margarita (coords.). 2018. El diccionario de la Academia en el siglo XIX: la 5.ª edición (1817) al microscopio. Madrid: Arco/Libros.
De Benito, Carlota. 2019. "Los corpus del español desde la perspectiva del usuario lingüista". En: Scriptum digital 8, 1-21.
Espinosa Elorza, Rosa M.ª. 2009. "El cambio semántico". En: Elena de Miguel (ed.), Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel, 159-188.
Fernández Martín, Elisabeth (ed.). 2019. Investigaciones lexicográficas y lexicológicas: estudios actuales sobre el léxico en el ámbito hispánico. Jaén: Universidad de Jaén.
García Jáuregui, Carlos. 2016. "La inserción del léxico médico en el Nuevo diccionario histórico del español (NDHE): el caso de la familia léxica de peste". En: Rosalía Cotelo García (coord.), Entre dos coordenadas: la perspectiva diacrónica y diatópica en los estudios léxicos del español. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 171-184.
Garriga Escribano, Cecilio. 2001. "Sobre el Diccionario Académico: la 12.ª ed. (1884)". En: Medina Guerra, A. M.ª (coord.), Estudios de lexicografía diacrónica. Málaga: Universidad, 263-315.
Garriga Escribano, Cecilio. 2019. "Las voces usadas 'En Marruecos...' en el Diccionario de la Real Academia Española". En: RILCE. Revista de Filología Hispánica 35/2, 550-574.
Garriga Escribano, Cecilio et al. (eds.). 2019. Lengua de la ciencia y lenguajes de especialidad. A Coruña: Universidade da Coruña Servizo de Publicacións, Anexos de Revista de Lexicografía, 42.
Giménez Folqués, David. 2019. "Adaptación y uso de los extranjerismos en la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española". En: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 77, 201-216.
Julià Luna, Carolina. 2019. "Los atlas como corpus lingüísticos: más allá de la variación geolectal". En: Diversidad: vocablos y voces de las variantes lingüísticas. II Congreso Internacional de Dialectología de Euskaltzaindia (13-15 de marzo de 2019). Bilbao: Euskaltzaindia, Real Academia de la Lengua Vasca.
Julià Luna, Carolina. 2019. "Voces y acepciones nuevas en el DRAE 1837". En: Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA) 33, 143-180.
Sanmartín Sáez, Julia & Quilis Merín, Mercedes (coords.). 2019. Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos.
Carolina Julià Luna
Departamento de Lengua Española y Lingüística General
Facultad de Filología
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Paseo Senda del Rey, n.º 7
28040 Madrid
Correo electrónico: [email protected]
[1] https://www.uv.es/normas/2019/anejos/historia_historiografia.pdf.
[2] Véanse los créditos de la web del NDHE (http://web.frl.es/DH/ayuda/creditos.html).
ISBN: 978-84-09-11338-5
La publicación de los corpus y otras herramientas informáticas (como tesoros, ficheros o diccionarios electrónicos) ha generado, los últimos veinte años, un aumento abrumador del número de investigaciones, proyectos y publicaciones
—muchas de ellas recopiladas en volúmenes que reflejan el resultado de los encuentros científicos celebrados en congresos y jornadas— sobre la historia y la historiografía de la lengua española (v. Arnal et al. 2019, especialmente el vol. II).
El volumen coeditado por Mercedes Quilis y Julia Sanmartín que es objeto de recensión en estas páginas es una buena muestra de algunos de los resultados más recientes en materia de historia del léxico e historiografía lexicográfica del español. En el conjunto de las 19 investigaciones compiladas en el anejo 11 de la revista Normas (consultable también en formato pdf[1]) se observan no solo los avances en estas áreas de investigación, sino también que estos se deben, en gran parte, a las ventajas que aportan las nuevas tecnologías —y las herramientas que con ellas se crean— al estudio histórico de la lengua, en general (De Benito 2019), y de las palabras y de su representación en los diccionarios, en particular. La obra, además, es un claro ejemplo de que los corpus, las bases de datos y, en definitiva, la informatización de fondos bibliográficos y diccionarios, facilitan el acceso a una ingente de cantidad de datos que permite completar, confirmar y refutar algunas de las interpretaciones sobre la evolución de la lengua española. De igual modo, la monografía se convierte en un complemento a otros trabajos de reciente publicación que ayudan a conocer mejor la historia de nuestra lengua y de sus textos y diccionarios (Clavería y Freixas 2018; Fernández Martín 2019; Garriga, Pascual y Pedraza 2019; Sanmartín y Quilis 2019).
Las contribuciones se distribuyen en cuatro apartados bien diferenciados en el índice y en el prólogo, aunque en el interior de la obra no se halle referencia alguna a la división cuatripartita en la que se organizan los trabajos. Si el lector lee la obra sin haber consultado el sumario o la introducción, se pierde esta útil información temática que se ofrece en los paratextos y que permite ubicarse en el conjunto de los trabajos. Empieza el volumen con una completa presentación del contenido de la misma, pues se dedican 12 páginas a resumir el contenido de cada uno de los artículos y a destacar su principal aportación en el ámbito de la lexicografía y la historia del léxico. Las coeditoras empiezan y terminan esta introducción defendiendo que el desarrollo de la investigación histórica e historiográfica en lexicografía española es esencial para determinar el futuro de la misma.
Siguen a la introducción los diecinueve textos distribuidos de forma desigual en cuatro apartados. Los ocho primeros textos constituyen trabajos sobre el Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE) que mantienen una línea temática clara y una estrecha relación entre ellos, pues muestran algunas de las dificultades que supone trabajar en el proyecto del NDHE y también la gran aportación de esta magna obra a la historia de la lengua y la lexicografía española; en segundo lugar, les siguen tres contribuciones sobre la historia del léxico y el diccionario, que son las que podrían quedar más alejadas, en cuanto a temática, de los otros 16 capítulos de la monografía, ya que se centran en aspectos diferentes y desde perspectivas distintas; en un tercer bloque se recogen cuatro trabajos sobre lexicografía no académica de carácter historiográfico; y, finalmente, cierra la obra un conjunto de otros cuatro estudios que tratan sobre algunas ediciones del diccionario de la Real Academia Española.
La primera sección ocupa 118 páginas (de la página 23 a la 141) y compila ocho textos de contribuciones diversas que mantienen un claro hilo conductor: la descripción y el análisis del NDHE y de las aportaciones de esta herramienta a la historia del español. Los autores demuestran su experiencia y conocimiento en la obra desde sus diferentes vertientes y posibilidades, pues todos forman parte de alguno de los equipos de trabajo del proyecto[2]. Encabeza este grupo de investigaciones el estudio de José A. Pascual (pp. 23-42) —director del proyecto—, quien se replantea algunas ideas del proyecto inicial del diccionario y describe, desde la experiencia y la sabiduría que esta le otorga en el ámbito del estudio histórico de las palabras, las dificultades que entraña el trabajo de edición del NDHE y la importancia del rigor en el trabajo filológico para su correcto desarrollo a partir del comentario de algunos ejemplos de variación gráfica. En palabras del propio autor, "el trabajo de un diccionario histórico no solo exige fundamentación lingüística […] sino que requiere de un cuidado filológico, sin el que una obra de este tipo estaría condenada al fracaso". A este primer capítulo sigue otro (pp. 43-58) que han preparado en colaboración Mar Campos (coordinadora del Equipo de lexicografía), Pilar Salas (jefa de redacción del Equipo de lexicografía) y Abelardo Torres (responsable de desarrollos del Equipo de Tecnología) en el que se advierte la compleja relación que es necesario establecer entre lengua y tecnología para poder aprovechar al máximo las posibilidades que la obra puede ofrecer. Describen el sistema semiautomático de definición desambiguada, una parte de ARDIDEs (nombre que se ha dado a la herramienta de redacción del diccionario) que mejora las interrelaciones entre las diferentes partes del diccionario y facilita el trabajo de creación del mismo.
Después de estos dos artículos, los seis siguientes constituyen una compilación de estudios que describen el potencial y los beneficios de la búsqueda en el NDHE desde diferentes perspectivas (la marcación de los tipos de procesos de cambio semántico, la opción de visualizar la familia léxica de una palabra, la utilidad de la consulta por coaparición en el CDH o el valor que aporta el resumen al contenido lexicográfico) y sobre campos léxico-semánticos diversos (enfermedades, armas, animales). Los trabajos de Sila Gómez (pp. 59-71) y Mario Pedrazuela (pp. 73-86) se detienen en un tema de especial interés en el estudio histórico del léxico y de compleja representación lexicográfica. El trabajo de Gómez, de carácter más general, a partir de algunos ejemplos (sarna, tiña, roña) explica cómo se representa en el diccionario "el nacimiento de una acepción a partir de otra existente y […] el origen y motivación que ha dado lugar a esta traslación de significado" (p. 61). En esta misma línea de trabajo, pero centrado en el campo semántico de las armas, Pedrazuela analiza las acepciones bélicas de algunas voces y los sentidos figurados a los que han dado lugar (p. ej. el uso de brulote 'embarcación para incendiar barcos enemigos' para referirse a un 'dicho o escrito que pretende ofender a alguien'). Las dos investigaciones, por tanto, se hallan en el ámbito del cambio semántico, que se analiza desde algunos de los postulados de la Semántica Cognitiva, una perspectiva teórica que ha aportado importantes y positivos resultados a la explicación del cambio de significado (Espinosa 2009). El siguiente trabajo, de Carlos García Jáuregui (pp. 87-99), es el más breve de todos los compilados en la monografía (la redacción del artículo consta de 4 páginas y el anexo de 8) y constituye una muestra de las posibilidades que ofrece el CDH (Corpus del Diccionario Histórico) para el estudio de las relaciones de combinatoria y la rivalidad léxica que se establecen entre las palabras a lo largo de su vida en los documentos con el objetivo de proponer algunas hipótesis. El estudio se centra en un dominio semántico que es muy bien conocido por el autor (v. García Jáuregui 2016), el de las enfermedades, y da cuenta de la utilidad del campo de información combinatoria del diccionario, aunque, consciente de sus limitaciones, señala que "supone una ventana a la historia de la lengua aún perfectible" (p. 88). En el mismo ámbito semántico, Itziar Molina (pp. 101-117) se detiene pormenorizadamente en el examen de la voz beriberi 'enfermedad causada por la falta de vitamina B1' y de su familia léxica. Se trata de un detallado y documentado análisis etimológico y morfoléxico en el que se destaca el potencial de otra de las aplicaciones del NDHE para el estudio de las relaciones de palabras (v. la opción Familia de palabra). En el campo de la historia natural se sitúa el trabajo de Clara Grande (pp. 119-130) y en él, a partir del estudio de la definición de un animal natural de América (el mapache), se da cuenta de la dificultad que entraña la definición en cualquier diccionario y, en especial, en un diccionario histórico de algunas realidades. Se señala, además, la utilidad del campo resumen que se ofrece ocasionalmente en el artículo, debajo de la etimología, para poder informar al usuario de la evolución de la historia de la palabra. Finalmente, la sección de trabajos sobre el NDHE, termina con una interesante investigación de Rosalía Cotelo (pp. 131-141) que se centra en las fuentes documentales de las que se nutre el NDHE y examina sus aportaciones, con especial atención a los testimonios procedentes de textos periodísticos, a la vez que reflexiona sobre la aportación de algunos de los documentos y recursos digitales que en la actualidad permiten acceder a ellos. En palabras de la propia autora, el empleo de la prensa como fuente para el estudio histórico del léxico "cambia de forma innegable el dibujo que podemos trazar de la historia de las palabras de nuestro idioma" (p. 133). En definitiva, este conjunto de trabajos actualiza al investigador tanto en lo que respecta al estado actual de los trabajos del NDHE desde un punto de vista técnico como de las posibilidades que ofrecen diversas de sus funcionalidades.
La segunda sección que se ha presentado en el índice se compone de tres contribuciones que ocupan 51 páginas (pp. 143-191) en las que se recogen heterogéneos trabajos sobre la historia del léxico y la lexicografía que tienen en común el uso de los corpus y otras herramientas digitales para el estudio histórico de la lengua española. El primero de los tres trabajos pertenece a Juan J. Calvo (pp. 143-160) y tiene como objeto de investigación el análisis de "lemas hispánicos
—ya sean originalmente españoles o bien mediados por su lengua y cultura— […] documentados en inglés […] antes de serlo en los diccionarios españoles recogidos en el NTLLE y/o en los dos grandes corpora (CORDE y CNDHE)". Se trata de un estudio diferente a los anteriores, con un objetivo muy interesante y una gran cantidad de datos de sumo valor para la historia del léxico. Metodológicamente, algunos (pocos) de los puntos que corresponden a las fuentes consultadas y a la clasificación y organización de los lemas podrían ser cuestionables, aunque esto no desmerece la gran tarea de investigación llevada a cabo. Se cita, por ejemplo, la primera edición del DECH en lugar de la segunda (J. Corominas y J. A. Pascual, 1980-1991) y no se menciona el NDHE entre las obras consultadas, aunque sí el CDH, lo que hubiera podido aportar alguna información complementaria relevante para las conclusiones (p. ej. la fecha que se ofrece para la voz bongó en el NDHE es 1899, treinta años anterior a la que se recoge en el trabajo, p. 149 y p. 152). El segundo capítulo de la sección de estudios de historia del léxico corresponde al trabajo de Alejandro Junquera (pp. 161-177), un pormenorizado estudio sobre el léxico referido a los colores de las reses domésticas documentados en los inventarios de bienes a partir de los datos que ofrece CorLExIn (Corpus Léxico de Inventarios). Del análisis de cinco palabras (jabonero, rosillo, alcoholado, jaro/jardo, bociblanco) se extraen conclusiones diversas entre las que destaca la importancia de los datos de los atlas lingüísticos para complementar la información de los corpus textuales (Julià en prensa) y aportar información a la historia y la etimología de voces relativas al léxico cotidiano del español. El último texto de este bloque del volumen es de Paula Albitre (pp. 179-194) y se detiene en el estudio lexicológico y lexicográfico de la voz siesta para la que, al final del trabajo, propone una entrada sobre esta palabra para un diccionario histórico (no se menciona que se refiera al NDHE). El interés del tema de investigación es incuestionable y la información recopilada es muy valiosa por lo genuinidad de la palabra y la extensa exportación de la misma a otras lenguas, aunque podría haberse profundizado en la aplicación de la perspectiva teórica seleccionada (semántica cognitiva) para el análisis de los cambios semánticos vinculados a esta voz y a sus significados a lo largo de la historia. Asimismo, igual que se ha advertido en Calvo, convendría haber utilizado la última edición del DECH, que recoge la voz en la entrada seis e incluye otros derivados interesantes (asestar, asestadero, sestero, sestil) que podrían ser útiles para dibujar la familia léxica de siesta como se hace en NDHE.
La tercera sección del volumen contiene cuatro contribuciones sobre lexicografía y de carácter historiográfico que ocupan un total de 69 páginas (pp. 195-264) y muestran, en los tres primeros casos, la técnica lexicográfica no académica a mediados del siglo XIX y principios del siglo XX mediante el análisis y descripción de tres diccionarios muy distintos pero de igual interés para la historia de la lexicografía monolingüe del español. El último texto se aleja de los otros tres, ya que ni la época de estudio ni el objetivo se corresponden con los de los anteriores, aunque se sitúa en la línea de interés de la historiografía lexicográfica. El trabajo de Manuel Alvar (pp. 195-207), que no presenta divisiones ni apartados, se centra en el estudio de una obra lexicográfica no académica publicada a partir de mediados del siglo XIX. Se trata del Diccionario de la lengua castellana de José Caballero y Cipriano Arnedo (1849) publicado por entregas y del que verán la luz otras ediciones que se analizan y comparan con otras del momento (R. J. Domínguez). Es una obra poco conocida en comparación con otras de la época y su interés va más allá de su aportación lexicográfica. Sobresale la segunda edición en la que se anuncia —algo que según Alvar luego no se corresponde con lo que recoge la obra— un aumento de los americanismos y, en especial, de voces propias de Cuba. Este interesante dato, junto al elevado número de suscriptores cubanos que aparece tras el Suplemento a la primera edición aportan datos a las relaciones que el mercado lexicográfico español mantenía con el público cubano, algo que también se advierte desde la octava edición del DRAE (1837) en la que se halla la primera voz marcada diatópicamente como americanismo en la historia del Diccionario Académico y que se corresponde con una voz propia de la Habana "VOLANTA. f. prov. de la Habana. Especie de calesín muy ligero" (Clavería en prensa y Julià 2019). La segunda contribución del bloque de historiografía lexicográfica es un excelente estudio de Águeda Moreno (pp. 209-230) en el que se investiga con sumo detalle un diccionario escolar monolingüe publicado en el tercer cuarto del siglo XIX en Filipinas. El trabajo va más allá de la descripción de la obra y sitúa su publicación en el marco educativo de las colonias. Sigue al estudio de Moreno, el capítulo de Miguel A. Puche (pp. 231-247), una interesante investigación sobre un diccionario no académico de principios del siglo XX publicado por el filólogo murciano Pascual Martínez Abellán. El interés del Diccionario general de ortografía, homología y régimen de la lengua española radica en su originalidad, su estructura tripartita y en su carácter pedagógico y didáctico. Cierra la tercera sección el trabajo de José J. Martínez Egido (pp. 249-264), que trata sobre un tema complejo en los estudios lexicográficos: el tratamiento de las unidades fraseológicas y, en concreto, de los enunciados fraseológicos referidos al humor en los diccionarios de finales del siglo XV hasta el Diccionario de Autoridades. El análisis de 22 expresiones pluriverbales tiene una aportación doble puesto que se aportan datos sobre las referencias al humor en textos no humorísticos y el tratamiento de las UFS en las primeras obras lexicográficas de la lengua española.
En la última sección de la monografía, que ocupa 73 páginas (pp. 265-338), se recopilan los últimos cuatro estudios que, en este caso, se refieren a la lexicografía académica. Los dos primeros se centran en el examen de ediciones de finales del siglo XIX y principios del XX y, los dos últimos, en cambio, analizan cuestiones relativas a las dos últimas ediciones publicadas en el siglo XXI. Se trata de trabajos que, en todos los casos, aportan información interesante para la historia de la Corporación y de su proceder lexicográfico en relación con temas de diverso tipo (la norma, los préstamos, la lematización de las expresiones pluriverbales, etc.). La primera investigación es de Katrína Prešinská (pp. 265-283) y trata de forma detallada la huella que pudo haber dejado la crítica mordaz que Antonio de Valbuena vertió a partir de 1885 en la prensa sobre la decimosegunda edición del diccionario académico (DRAE 1884) y que luego compiló en diferentes volúmenes titulados Fe de erratas del nuevo Diccionario de la Real Academia. La autora analiza con precisión los reproches referidos tanto a la micro como a la macroestructura y concluye que la repercusión que estos tuvieron sobre las dos ediciones posteriores (1899 y 1914) fue poco representativa; aunque en algunos casos (especialmente en lo que se refiere a las definiciones y etimologías) advierte que se tuvieron en cuenta. Esta investigación supone una nueva aportación a la lexicografía académica de finales de siglo XIX, una etapa de especial relevancia en la historia del diccionario usual de la Corporación, como ya han destacado Garriga (2001) y Clavería (2003). En la línea de los trabajos sobre el diccionario académico se halla el estudio de Tamara Núñez (pp. 285-301) sobre la primera edición del DRAE del siglo XX. En concreto, examina la inclusión de arabismos (30 lemas son el objeto de su estudio), con especial atención a las voces usadas en Marruecos (un tema también investigado por Garriga 2019) en el "Suplemento" y tomando como modelo la metodología de la obra de Clavería (2016). El objetivo del trabajo es lexicológico, pues "se pretende dilucidar el origen y la evolución diacrónica de los arabismos estudiados" (p. 287). Además de aportar una importante información al tratamiento de la historia de los arabismos en el diccionario usual y de detenerse pormenorizadamente en los académicos y arabistas que intervinieron en la incorporación de los mismos, es una nueva muestra de la importancia que los Suplementos tienen para complementar la historia del diccionario en algunas ediciones, ya que suponen, a pequeña escala, una fotografía de lo que interesaba cambiar, corregir o añadir a la obra y, por tanto, de las bases en las que se fundamenta su ampliación. El penúltimo trabajo del volumen pertenece a Susana Pardines (pp. 303-322) y su principal fin es el examen de los préstamos en las dos últimas ediciones publicadas en la presente centuria (2001 y 2014); un tema que ha suscitado interés, ya que son diversos los estudios que se han centrado en el tratamiento y la adaptación de las voces extranjeras en la última edición del DLE (Giménez Folqués 2019). A partir del análisis de diferentes entradas de tres letras (b, e y s) se extraen algunas conclusiones sobre el proceder de la Corporación y su relación con otras obras de carácter normativo como la Ortografía (2010) o el DPD. Cierra la última sección del libro una investigación de Manuel J. Aguilar (pp. 323-338) sobre "un defecto lexicográfico" (p. 324) en la vigésimo cuarta edición (DLE 2014). Tal defecto, al que se ha referido la tradición como pista perdida, consiste en el "empleo, en el apartado del definiens, de una pieza léxica que no queda lematizada como definiendum en la nomenclatura del mismo diccionario" (pp. 324). Se centra el análisis en 16 palabras idiomáticas (p. ej. birlibirloque, lirondo, meneallo), esto es, las presentes en unidades fraseológicas que no tienen autonomía como tal. Las conclusiones arrojan luz a una cuestión de interés lexicográfico y fraseológico y se propone considerar estas formas como lemas autónomos.
En esencia, el conjunto de trabajos compilados en este volumen son el reflejo del modo en el que la investigación en historia del léxico, en historiografía y en lexicografía avanza desde la aplicación de las nuevas tecnologías al tiempo que permite advertir cuáles son algunos de los retos de los estudios futuros.
Referencias bibliográficas
Arnal Purroy, María Luisa et al. (eds.). 2019. Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 2 vols. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Clavería Nadal, Gloria. 2003. "La Real Academia Española a finales del siglo XIX: el Diccionario de la lengua Castellana de 1899 (13.ª edición)". En: Boletín de la Real Academia Española LXXXIII/288, 255-336.
Clavería Nadal, Gloria. 2016. De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Clavería Nadal, Gloria. En prensa. "América en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)". En: Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la lengua española. Lima, 6-10 de agosto de 2018.
Clavería, Gloria & Freixas, Margarita (coords.). 2018. El diccionario de la Academia en el siglo XIX: la 5.ª edición (1817) al microscopio. Madrid: Arco/Libros.
De Benito, Carlota. 2019. "Los corpus del español desde la perspectiva del usuario lingüista". En: Scriptum digital 8, 1-21.
Espinosa Elorza, Rosa M.ª. 2009. "El cambio semántico". En: Elena de Miguel (ed.), Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel, 159-188.
Fernández Martín, Elisabeth (ed.). 2019. Investigaciones lexicográficas y lexicológicas: estudios actuales sobre el léxico en el ámbito hispánico. Jaén: Universidad de Jaén.
García Jáuregui, Carlos. 2016. "La inserción del léxico médico en el Nuevo diccionario histórico del español (NDHE): el caso de la familia léxica de peste". En: Rosalía Cotelo García (coord.), Entre dos coordenadas: la perspectiva diacrónica y diatópica en los estudios léxicos del español. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 171-184.
Garriga Escribano, Cecilio. 2001. "Sobre el Diccionario Académico: la 12.ª ed. (1884)". En: Medina Guerra, A. M.ª (coord.), Estudios de lexicografía diacrónica. Málaga: Universidad, 263-315.
Garriga Escribano, Cecilio. 2019. "Las voces usadas 'En Marruecos...' en el Diccionario de la Real Academia Española". En: RILCE. Revista de Filología Hispánica 35/2, 550-574.
Garriga Escribano, Cecilio et al. (eds.). 2019. Lengua de la ciencia y lenguajes de especialidad. A Coruña: Universidade da Coruña Servizo de Publicacións, Anexos de Revista de Lexicografía, 42.
Giménez Folqués, David. 2019. "Adaptación y uso de los extranjerismos en la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española". En: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 77, 201-216.
Julià Luna, Carolina. 2019. "Los atlas como corpus lingüísticos: más allá de la variación geolectal". En: Diversidad: vocablos y voces de las variantes lingüísticas. II Congreso Internacional de Dialectología de Euskaltzaindia (13-15 de marzo de 2019). Bilbao: Euskaltzaindia, Real Academia de la Lengua Vasca.
Julià Luna, Carolina. 2019. "Voces y acepciones nuevas en el DRAE 1837". En: Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA) 33, 143-180.
Sanmartín Sáez, Julia & Quilis Merín, Mercedes (coords.). 2019. Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos.
Carolina Julià Luna
Departamento de Lengua Española y Lingüística General
Facultad de Filología
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Paseo Senda del Rey, n.º 7
28040 Madrid
Correo electrónico: [email protected]
[1] https://www.uv.es/normas/2019/anejos/historia_historiografia.pdf.
[2] Véanse los créditos de la web del NDHE (http://web.frl.es/DH/ayuda/creditos.html).