Sociedad Española de Historiografía Lingüística
|
|
La Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL) es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1995 reúne a filólogos y lingüistas especializados en Historiografía Lingüística. Su principal objetivo fundacional es el de promover y divulgar el conocimiento de la historia de las ciencias del lenguaje, a través de la evolución epistemológica de sus diferentes materias, desarrolladas preferentemente en el ámbito hispánico, como Filología, Gramática, Retórica, Semántica, Pragmática, Lexicografía, Filosofía del lenguaje, etc.
Contacto Junta Directiva de la SEHL
Presidenta:
Dra. Dña. María Dolores Martínez Gavilán (Universidad de León) Vicepresidentas: Dra. Dña. María José Martínez Alcalde (Universidad de Valencia) Dra. Dña. Carmen Galán Rodríguez (Universidad de Extremadura) Secretaria-Tesorera: Dra. Dña. María José García Folgado (Universidad de Valencia) Vocales: Dra. Dña. Elena Battaner Moro (Universidad Rey Juan Carlos) Dra. Dña. María Ángeles García Aranda (Universidad Complutense de Madrid) Dra. Dña. Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca) Dr. D. Guillermo Toscano y García (Universidad de Buenos Aires, Argentina) Dr. D. Félix San Vicente (Universidad de Bolonia, Italia) D. Juan Miguel González Jiménez (Universidad de Córdoba) Vocal Extraordinario: Dra. Dña. Mercedes Quilis Merín (Universidad de Valencia) |
Novedades |
Estatutos de la SEHL
Los Estatutos de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística se modificaron el 24 de octubre de 2003 para adaptarlos
a las previsiones de la Ley Orgánica 1/2002.
a las previsiones de la Ley Orgánica 1/2002.