Víctor Felipe Acevedo López
Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana
Macarena Gil de la Puerta
Análisis cualitativo y cuantitativo de los materiales registrados en BiTe-Ap1: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera*
1. Introducción
La Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española – Apéndice 1 (2008-2020) [BiTe-Ap1] es un proyecto digital que ofrece una relación de las fuentes secundarias del área de historia/historiografía de la Lingüística hispánica, entendiendo por ello aquellas publicaciones en las que la lengua española es lengua objeto o metalengua (Battaner y Esparza 2017, 2018). Este primer Apéndice supone la continuación del volumen titulado Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española (Esparza Torres et al. 2008), por lo que abarca la producción historiográfica publicada entre 2008 y 2020.
Este proyecto bibliográfico, específicamente digital e inspirado por las Humanidades Digitales, emplea nuevos medios y tecnologías digitales con objeto de crear una herramienta abierta, libre y accesible al conocimiento especializado (www.biteap1.com). Nuestro punto de partida para desarrollar este proyecto ha sido siempre entender que el desarrollo de herramientas específicas de investigación —como son las bibliografías realizadas por especialistas— permite aumentar, de manera precisa y fiable, la producción científica en un área de conocimiento; y, asimismo, que las herramientas digitales especializadas fomentan el acceso a una información específicamente controlada y organizada, lo que permite una mayor producción y mejor distribución del conocimiento en dicha área. Acerca de la importancia que para la producción científica del área han tenido proyectos como la Bibliografía Temática o la Bibliografía Cronológica, puede consultarse Martínez Gavilán (2016) y Rodríguez Ponce (2016).
A diferencia de bases de datos de fuentes primarias o repositorios especializados, BiTe tiene como objetivo relacionar las fuentes secundarias de la historiografía lingüística hispánica. El hecho de que se trate fundamentalmente de este tipo de fuentes y de que nuestro planteamiento sea fundamentalmente temático —y no solo bibliográfico—, nos permite desarrollar la BiTe como una especie de "base de datos crítica" que sobrepasa la mera relación bibliográfica, por lo que los horizontes reflexivos —no solo los estrictamente historiográficos— se amplían[1]. En cualquier caso, nuestra intención hoy es ejemplificar con casos concretos algunas de las posibilidades metahistoriográficas de herramientas como BiTe-Ap1[2] en tres áreas concretas de la historiografía lingüística hispánica: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera.
1.1 Metodología
Para este estudio, hemos acudido a la base de datos interna de la BiTe-Ap1, que cuenta en la actualidad con alrededor de 1200 registros. Debemos señalar que, al ser un proyecto que sigue en construcción, los números que aquí aportamos no son definitivos, pero consideramos que son lo suficientemente representativos para que nos permitan observar algunas de las tendencias en las investigaciones de esta disciplina.
Con respecto a los materiales dedicados al estudio de la gramática escolar, hemos seleccionado los que en el apartado de "Disciplina" tienen la etiqueta gramática escolar y lexicografía escolar. Como no todos los registros incluidos en la BiTe están finalizados y activados, hemos realizado asimismo búsquedas a través de palabras clave como gramática escolar, escuela o didáctica; también hemos buscado términos más específicos como epítome o compendio; y nombres de determinados autores como Calleja, Monner Sans, etc. De esta manera, hemos podido recuperar un total de 93 registros, esto es, cerca de un 8 % del número total de trabajos contenidos en el Apéndice.
En cuanto a los materiales sobre sintaxis, se han tenido en cuenta los que en el apartado de "Disciplina" están marcados con la etiqueta sintaxis o con cualquiera de sus subetiquetas, como, por ejemplo, las relacionadas con las clases de palabras o las partes de la oración (los determinantes o el verbo, entre otras) o con el concepto de oración y sus tipos (concordancia, régimen y orden de palabras o elipsis). También se han considerado los estudios que, aunque no estén marcados con ninguna de estas etiquetas, tengan en su título, en su descripción o en su lista de palabras clave los términos "sintaxis" o "análisis sintáctico". En total tenemos 60 trabajos que cumplen estas características y que suponen, aproximadamente, un 5 % del total de registros publicados en BiTe-Ap1.
Por último, en lo que concierne a la lingüística misionera, se han seleccionado los trabajos que se incluyen en el bloque temático décimo: "Lingüística Española en América y en Filipinas y su Área Extremo Oriental" —cuya división temática se expondrá en el apartado cuarto—. Para poder concretar, se han combinado búsquedas de disciplinas, como gramática colonial. Tras ello, se cuentan cerca de 140 trabajos, que constituyen un nada desdeñable porcentaje (10 %) del total de registros.
2. Los trabajos sobre gramática escolar
En este apartado examinamos la situación actual de los estudios sobre la historia de la gramática escolar en el ámbito hispánico o, de forma más general, de la corriente didáctica de la historia de la lingüística hispánica. Para ello, hemos llevado a cabo un análisis cuantitativo de las investigaciones dedicadas a este ámbito —que, como señalamos más arriba, constituyen 93 registros—, fijándonos en los siguientes aspectos: los tipos de trabajos que se han realizado y su año de publicación, las épocas que se han estudiado más, el área geográfica a la que pertenecen las obras analizadas y los temas o autores que han recibido más atención.
2.1 Tipos de trabajos y año de publicación
En primer lugar, hemos examinado la clase de estudios que se han publicado dentro de este ámbito y en qué periodo. Como se puede ver en el primer gráfico, y en consonancia con las tendencias actuales dentro del ámbito científico, predominan las aportaciones en forma de artículo de revista académica, tanto en publicaciones específicas de nuestra disciplina —el Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (BSEHL), la Revista Argentina de Historiografía Lingüística (RAHL) o Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft— como en otras, como Boletín de la Real Academia Española (BRAE) o el Boletín de Filología de la Universidad de Chile, por poner algunos ejemplos. A este respecto, debemos destacar la publicación de tres números monográficos dedicados a la historia de la gramática escolar o, de forma más amplia, a la corriente didáctica: los dos números del cuarto volumen (2012) de la RAHL sobre historia de la gramática escolar y el número 33 (2018) de la revista Signo y Seña, que examina "La lengua como contenido de enseñanza desde una perspectiva histórica".
Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana
Macarena Gil de la Puerta
Análisis cualitativo y cuantitativo de los materiales registrados en BiTe-Ap1: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera*
1. Introducción
La Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española – Apéndice 1 (2008-2020) [BiTe-Ap1] es un proyecto digital que ofrece una relación de las fuentes secundarias del área de historia/historiografía de la Lingüística hispánica, entendiendo por ello aquellas publicaciones en las que la lengua española es lengua objeto o metalengua (Battaner y Esparza 2017, 2018). Este primer Apéndice supone la continuación del volumen titulado Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española (Esparza Torres et al. 2008), por lo que abarca la producción historiográfica publicada entre 2008 y 2020.
Este proyecto bibliográfico, específicamente digital e inspirado por las Humanidades Digitales, emplea nuevos medios y tecnologías digitales con objeto de crear una herramienta abierta, libre y accesible al conocimiento especializado (www.biteap1.com). Nuestro punto de partida para desarrollar este proyecto ha sido siempre entender que el desarrollo de herramientas específicas de investigación —como son las bibliografías realizadas por especialistas— permite aumentar, de manera precisa y fiable, la producción científica en un área de conocimiento; y, asimismo, que las herramientas digitales especializadas fomentan el acceso a una información específicamente controlada y organizada, lo que permite una mayor producción y mejor distribución del conocimiento en dicha área. Acerca de la importancia que para la producción científica del área han tenido proyectos como la Bibliografía Temática o la Bibliografía Cronológica, puede consultarse Martínez Gavilán (2016) y Rodríguez Ponce (2016).
A diferencia de bases de datos de fuentes primarias o repositorios especializados, BiTe tiene como objetivo relacionar las fuentes secundarias de la historiografía lingüística hispánica. El hecho de que se trate fundamentalmente de este tipo de fuentes y de que nuestro planteamiento sea fundamentalmente temático —y no solo bibliográfico—, nos permite desarrollar la BiTe como una especie de "base de datos crítica" que sobrepasa la mera relación bibliográfica, por lo que los horizontes reflexivos —no solo los estrictamente historiográficos— se amplían[1]. En cualquier caso, nuestra intención hoy es ejemplificar con casos concretos algunas de las posibilidades metahistoriográficas de herramientas como BiTe-Ap1[2] en tres áreas concretas de la historiografía lingüística hispánica: gramática escolar, sintaxis y lingüística misionera.
1.1 Metodología
Para este estudio, hemos acudido a la base de datos interna de la BiTe-Ap1, que cuenta en la actualidad con alrededor de 1200 registros. Debemos señalar que, al ser un proyecto que sigue en construcción, los números que aquí aportamos no son definitivos, pero consideramos que son lo suficientemente representativos para que nos permitan observar algunas de las tendencias en las investigaciones de esta disciplina.
Con respecto a los materiales dedicados al estudio de la gramática escolar, hemos seleccionado los que en el apartado de "Disciplina" tienen la etiqueta gramática escolar y lexicografía escolar. Como no todos los registros incluidos en la BiTe están finalizados y activados, hemos realizado asimismo búsquedas a través de palabras clave como gramática escolar, escuela o didáctica; también hemos buscado términos más específicos como epítome o compendio; y nombres de determinados autores como Calleja, Monner Sans, etc. De esta manera, hemos podido recuperar un total de 93 registros, esto es, cerca de un 8 % del número total de trabajos contenidos en el Apéndice.
En cuanto a los materiales sobre sintaxis, se han tenido en cuenta los que en el apartado de "Disciplina" están marcados con la etiqueta sintaxis o con cualquiera de sus subetiquetas, como, por ejemplo, las relacionadas con las clases de palabras o las partes de la oración (los determinantes o el verbo, entre otras) o con el concepto de oración y sus tipos (concordancia, régimen y orden de palabras o elipsis). También se han considerado los estudios que, aunque no estén marcados con ninguna de estas etiquetas, tengan en su título, en su descripción o en su lista de palabras clave los términos "sintaxis" o "análisis sintáctico". En total tenemos 60 trabajos que cumplen estas características y que suponen, aproximadamente, un 5 % del total de registros publicados en BiTe-Ap1.
Por último, en lo que concierne a la lingüística misionera, se han seleccionado los trabajos que se incluyen en el bloque temático décimo: "Lingüística Española en América y en Filipinas y su Área Extremo Oriental" —cuya división temática se expondrá en el apartado cuarto—. Para poder concretar, se han combinado búsquedas de disciplinas, como gramática colonial. Tras ello, se cuentan cerca de 140 trabajos, que constituyen un nada desdeñable porcentaje (10 %) del total de registros.
2. Los trabajos sobre gramática escolar
En este apartado examinamos la situación actual de los estudios sobre la historia de la gramática escolar en el ámbito hispánico o, de forma más general, de la corriente didáctica de la historia de la lingüística hispánica. Para ello, hemos llevado a cabo un análisis cuantitativo de las investigaciones dedicadas a este ámbito —que, como señalamos más arriba, constituyen 93 registros—, fijándonos en los siguientes aspectos: los tipos de trabajos que se han realizado y su año de publicación, las épocas que se han estudiado más, el área geográfica a la que pertenecen las obras analizadas y los temas o autores que han recibido más atención.
2.1 Tipos de trabajos y año de publicación
En primer lugar, hemos examinado la clase de estudios que se han publicado dentro de este ámbito y en qué periodo. Como se puede ver en el primer gráfico, y en consonancia con las tendencias actuales dentro del ámbito científico, predominan las aportaciones en forma de artículo de revista académica, tanto en publicaciones específicas de nuestra disciplina —el Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (BSEHL), la Revista Argentina de Historiografía Lingüística (RAHL) o Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft— como en otras, como Boletín de la Real Academia Española (BRAE) o el Boletín de Filología de la Universidad de Chile, por poner algunos ejemplos. A este respecto, debemos destacar la publicación de tres números monográficos dedicados a la historia de la gramática escolar o, de forma más amplia, a la corriente didáctica: los dos números del cuarto volumen (2012) de la RAHL sobre historia de la gramática escolar y el número 33 (2018) de la revista Signo y Seña, que examina "La lengua como contenido de enseñanza desde una perspectiva histórica".
En relación con las colaboraciones en obras colectivas (26), si bien buena parte de ellas constituyen aportaciones en actas de congresos (entre otros, los de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística) o en homenajes, también encontramos capítulos sobre gramática escolar en volúmenes colectivos que tratan un tema específico. Entre otros, nos referimos a los insertos en obras como Clases y categorías en la gramática española desde una perspectiva historiográfica (Lidgett 2019, Quijada 2019), Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español (Montoro del Arco 2019) y Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) (García Folgado 2020).
Asimismo, en BiTe-Ap1 se recogen tres tesis doctorales sobre gramática escolar: la dedicada a estudiar los epítomes académicos (Encinas Manterola 2016), el análisis sobre la obra del argentino Ricardo Monner Sans (Lidgett 2015) o la destinada a examinar los materiales creados para enseñanza del castellano en el País Vasco decimonónico (Fernández de Gobeo 2017). En cuanto a los libros específicos sobre la corriente didáctica en español, podemos señalar el estudio de García Folgado (2013) en torno a los inicios de la gramática escolar en España y el dedicado a examinar las obras pertenecientes al foco vasco (Fernández de Gobeo 2018).
Con respecto a los años de publicación, podemos observar que el pico de 2012 coincide con la aparición de los mencionados números monográficos de la RAHL y que la subida de los años 2018 y 2019 se corresponde con la publicación del número monográfico de Signo y seña y con la incorporación de capítulos de gramática escolar en diversas obras colectivas. Junto con esto, llama la atención la escasa publicación de trabajos sobre gramática escolar en el año 2013, así como el descenso en 2020. Sobre esto último, cabe la posibilidad de que, al ser el último año recogido, todavía no hayamos registrado de forma adecuada en nuestra base de datos los trabajos que se han publicado.
Asimismo, en BiTe-Ap1 se recogen tres tesis doctorales sobre gramática escolar: la dedicada a estudiar los epítomes académicos (Encinas Manterola 2016), el análisis sobre la obra del argentino Ricardo Monner Sans (Lidgett 2015) o la destinada a examinar los materiales creados para enseñanza del castellano en el País Vasco decimonónico (Fernández de Gobeo 2017). En cuanto a los libros específicos sobre la corriente didáctica en español, podemos señalar el estudio de García Folgado (2013) en torno a los inicios de la gramática escolar en España y el dedicado a examinar las obras pertenecientes al foco vasco (Fernández de Gobeo 2018).
Con respecto a los años de publicación, podemos observar que el pico de 2012 coincide con la aparición de los mencionados números monográficos de la RAHL y que la subida de los años 2018 y 2019 se corresponde con la publicación del número monográfico de Signo y seña y con la incorporación de capítulos de gramática escolar en diversas obras colectivas. Junto con esto, llama la atención la escasa publicación de trabajos sobre gramática escolar en el año 2013, así como el descenso en 2020. Sobre esto último, cabe la posibilidad de que, al ser el último año recogido, todavía no hayamos registrado de forma adecuada en nuestra base de datos los trabajos que se han publicado.
2.2 Épocas estudiadas
Si atendemos a las épocas o periodos que han sido más estudiados, predominan los estudios sobre las obras escolares publicadas a lo largo del siglo XIX, tanto en España como en diversos países de América. Destacan las investigaciones sobre la influencia de la gramática filosófica francesa en los manuales en español y el desarrollo del análisis lógico y gramatical, pero también los trabajos sobre autores concretos, como Juan Manuel Calleja (Haßler 2009; Lépinette 2010; García Folgado 2010b; 2011), Felipe Senillosa (García Folgado 2010a, 2016), o el mencionado Monner Sans (Lidgett 2011, 2015, 2018, 2019; Battista y Lidgett 2015), por citar algunos. Son relevantes también los que tratan el papel de la lengua en la enseñanza y las políticas lingüísticas que se llevan a cabo en el contexto de la configuración de los estados americanos durante el siglo XIX. El periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX ha sido igualmente estudiado en diversas investigaciones a ambos lados del Atlántico[3]; en concreto, a esta etapa pertenecen dieciocho de las referencias recogidas en nuestro corpus.
Si atendemos a las épocas o periodos que han sido más estudiados, predominan los estudios sobre las obras escolares publicadas a lo largo del siglo XIX, tanto en España como en diversos países de América. Destacan las investigaciones sobre la influencia de la gramática filosófica francesa en los manuales en español y el desarrollo del análisis lógico y gramatical, pero también los trabajos sobre autores concretos, como Juan Manuel Calleja (Haßler 2009; Lépinette 2010; García Folgado 2010b; 2011), Felipe Senillosa (García Folgado 2010a, 2016), o el mencionado Monner Sans (Lidgett 2011, 2015, 2018, 2019; Battista y Lidgett 2015), por citar algunos. Son relevantes también los que tratan el papel de la lengua en la enseñanza y las políticas lingüísticas que se llevan a cabo en el contexto de la configuración de los estados americanos durante el siglo XIX. El periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX ha sido igualmente estudiado en diversas investigaciones a ambos lados del Atlántico[3]; en concreto, a esta etapa pertenecen dieciocho de las referencias recogidas en nuestro corpus.
Junto con esto, como ya hemos mencionado anteriormente, en nuestra base de datos encontramos cuatro estudios sobre los inicios de la gramática escolar en España y que analizan obras impresas en el siglo XVIII. Algunas investigaciones sobre los comienzos de la gramática escolar se adentran asimismo en los materiales publicados en las primeras décadas del siglo XIX; entre otras, la dedicada a analizar la conjunción en los textos escolares publicados entre 1780 y 1830 (Martín Gallego 2018).
Con respecto a los estudios sobre obras del siglo XX, la mayoría de ellos se centran en textos impresos en las primeras décadas de la centuria, pero también nos encontramos algunos sobre manuales de mediados del siglo o incluso de la segunda parte, como el de Postigo Olsson (2012), dedicado a estudiar la categoría palabra en manuales escolares españoles entre 1950 y 1990. Por último, hemos registrado estudios que abarcan periodos más extensos; por ejemplo, desde los inicios de la gramática escolar en España (siglo XVIII) hasta el siglo XX (Calero Vaquera 2008).
2.3 Área geográfica
Si nos fijamos en el lugar de impresión de las obras que han sido estudiadas, sobresalen los trabajos sobre textos publicados en España (46). Entre los temas que se tratan, destacan los estudios sobre el inicio de la gramática escolar en este país, la influencia de las corrientes francesas y el desarrollo del análisis lógico y gramatical, pero también sobre las obras publicadas en territorios bilingües o plurilingües.
Con respecto a los estudios sobre obras del siglo XX, la mayoría de ellos se centran en textos impresos en las primeras décadas de la centuria, pero también nos encontramos algunos sobre manuales de mediados del siglo o incluso de la segunda parte, como el de Postigo Olsson (2012), dedicado a estudiar la categoría palabra en manuales escolares españoles entre 1950 y 1990. Por último, hemos registrado estudios que abarcan periodos más extensos; por ejemplo, desde los inicios de la gramática escolar en España (siglo XVIII) hasta el siglo XX (Calero Vaquera 2008).
2.3 Área geográfica
Si nos fijamos en el lugar de impresión de las obras que han sido estudiadas, sobresalen los trabajos sobre textos publicados en España (46). Entre los temas que se tratan, destacan los estudios sobre el inicio de la gramática escolar en este país, la influencia de las corrientes francesas y el desarrollo del análisis lógico y gramatical, pero también sobre las obras publicadas en territorios bilingües o plurilingües.
Junto con esto, encontramos varias investigaciones centradas en la historia de la gramática escolar argentina (25), muchos de ellas vinculadas al proyecto de investigación "Los inicios de la gramática escolar en la Argentina (1863-1922)" financiado por la Universidad de Buenos Aires[4]. Además, hemos registrado seis estudios que examinan manuales publicados Uruguay y que se centran en el análisis del componente ideológico de las obras, las ideas sobre la lengua en el desarrollo de la identidad nacional o las reflexiones didácticas. Algunas investigaciones observan la extensión de las ideas lingüísticas desde la Península hacia América, en general, como consecuencia de los flujos migratorios. Aunque hemos registrado algunos de ellos, son más escasos los trabajos sobre obras publicadas en otros países, como Colombia (1), Cuba (1), Chile (3) o Perú (2). No obstante, se observa un cambio en esta tendencia debido, entre otras cuestiones, al desarrollo de proyectos centrados en la búsqueda y el análisis de obras que no han sido estudiadas hasta ahora[5].
2.4 Objeto de estudio y temas
En cuanto al objeto de estudio o los temas tratados, destacamos en primer lugar los dedicados a examinar la influencia de la gramática general en los manuales escolares en español y a estudiar el desarrollo del análisis lógico y gramatical a lo largo de la historia lingüística hispánica. Muchos de ellos están vinculados al proyecto de investigación "Los comienzos de la moderna sintaxis: Análisis lógico y análisis gramatical en la enseñanza del español (ANAGRAMA)", desarrollado en la Universidad de Córdoba durante 2007 y 2010[6]. Son varios también los que tratan diversos aspectos de los manuales escolares publicados en Argentina y enlazados a los proyectos que hemos señalado en el epígrafe anterior. No faltan trabajos centrados en las obras didácticas de la Real Academia Española, como los tres dedicados a analizar los epítomes académicos. Además, se han publicado investigaciones que examinan diversas cuestiones ortográficas en textos impresos a un lado y al otro del Atlántico. Asimismo, hallamos diez estudios sobre los materiales creados en territorios bilingües o multilingües; nos referimos, en concreto, a los focos vasco y catalán, en el caso de España.
Por otro lado, el análisis de la ideología o las marcas ideológicas presentes en las obras o las actitudes en torno a la lengua, en relación con la glotopolítica, son ámbitos que están adquiriendo un mayor interés. En los últimos años también van cobrando importancia las investigaciones sobre textos que no habían sido objeto de estudios exhaustivos dentro del ámbito historiografía lingüística como, por ejemplo, los materiales para la formación del magisterio utilizados en las Escuelas Normales (v. García Folgado 2017).
3. Los trabajos sobre sintaxis
En este apartado, se presentará una primera aproximación a los registros sobre sintaxis incluidos en la BiTe-Ap1. Tal como se indicó en la metodología, en el momento actual contamos con 60 trabajos catalogados dentro de esta disciplina. Nos interesa comprobar, en primer lugar, qué tipo de estudios son estos —por autores, sistemáticos, etc.—; en segundo lugar, qué épocas se han investigado más en relación con la reflexión sintáctica; en tercer lugar, cuáles son los aspectos de la sintaxis —clases de palabras, estructuras oracionales, etc.— que más han interesado a los investigadores durante la última década, y, en cuarto y último lugar, quiénes son los autores que han recibido más atención.
3.1 Tipo de estudio
2.4 Objeto de estudio y temas
En cuanto al objeto de estudio o los temas tratados, destacamos en primer lugar los dedicados a examinar la influencia de la gramática general en los manuales escolares en español y a estudiar el desarrollo del análisis lógico y gramatical a lo largo de la historia lingüística hispánica. Muchos de ellos están vinculados al proyecto de investigación "Los comienzos de la moderna sintaxis: Análisis lógico y análisis gramatical en la enseñanza del español (ANAGRAMA)", desarrollado en la Universidad de Córdoba durante 2007 y 2010[6]. Son varios también los que tratan diversos aspectos de los manuales escolares publicados en Argentina y enlazados a los proyectos que hemos señalado en el epígrafe anterior. No faltan trabajos centrados en las obras didácticas de la Real Academia Española, como los tres dedicados a analizar los epítomes académicos. Además, se han publicado investigaciones que examinan diversas cuestiones ortográficas en textos impresos a un lado y al otro del Atlántico. Asimismo, hallamos diez estudios sobre los materiales creados en territorios bilingües o multilingües; nos referimos, en concreto, a los focos vasco y catalán, en el caso de España.
Por otro lado, el análisis de la ideología o las marcas ideológicas presentes en las obras o las actitudes en torno a la lengua, en relación con la glotopolítica, son ámbitos que están adquiriendo un mayor interés. En los últimos años también van cobrando importancia las investigaciones sobre textos que no habían sido objeto de estudios exhaustivos dentro del ámbito historiografía lingüística como, por ejemplo, los materiales para la formación del magisterio utilizados en las Escuelas Normales (v. García Folgado 2017).
3. Los trabajos sobre sintaxis
En este apartado, se presentará una primera aproximación a los registros sobre sintaxis incluidos en la BiTe-Ap1. Tal como se indicó en la metodología, en el momento actual contamos con 60 trabajos catalogados dentro de esta disciplina. Nos interesa comprobar, en primer lugar, qué tipo de estudios son estos —por autores, sistemáticos, etc.—; en segundo lugar, qué épocas se han investigado más en relación con la reflexión sintáctica; en tercer lugar, cuáles son los aspectos de la sintaxis —clases de palabras, estructuras oracionales, etc.— que más han interesado a los investigadores durante la última década, y, en cuarto y último lugar, quiénes son los autores que han recibido más atención.
3.1 Tipo de estudio
Como se puede ver en el gráfico, los estudios más prolíferos son los que están centrados en un solo autor y que, a su vez, pueden referirse a una única obra o a una comparación de obras del mismo autor. Algunos de los autores que han sido objeto de un análisis de este tipo son Juan Justo Reyes (Torres Martínez 2012), Gaspar Melchor de Jovellanos (Ridruejo 2011), Antonio Atienza y Medrano (Lidgett 2014), Juan José García Velloso (Battista 2014), René Bastianini (Toscano y García y García Folgado 2017), Eduardo Benot (Maquieira 2019), Francisco Gámez Marín (Zamorano Aguilar 2019a), Andrés Bello (Swiggers 2019), Primitivo Sanmartí (Zamorano Aguilar 2020) y, la más estudiada de todos, la Real Academia Española, protagonista de ocho de los trabajos de nuestro corpus (por ejemplo, Garrido Vílchez 2011; Sarmiento González y García-Cervigón 2011; Rojo 2019 o Gil de la Puerta 2020). Con algunas excepciones (Jovellanos, Benot, Andrés Bello o la Academia), los autores tratados en estos estudios son más marginales o se encuentran fuera del canon.
El segundo tipo de estudio que hemos considerado, con seis referencias en nuestro corpus, es el que se dedica a hacer una comparación entre dos o más autores. Podemos destacar, por ejemplo, comparaciones entre Vicente Salvá y Pedro Martínez (Álvarez Fernández 2012); entre Benito Martínez Gómez Gayoso y Benito de San Pedro (Martínez Alcalde 2011); entre autores de gramáticas de español para italianos del siglo XX, como Luigi Bacci, Carlo Boselli y Lucio Ambruzzi (Martínez-Atienza de Dios 2019) y entre autores de gramáticas de español para franceses del XVIII-XIX (Guerris Farré 2019)
Los estudios sistemáticos, que consisten en escoger un fenómeno sintáctico en concreto y analizar su tratamiento en varias gramáticas a lo largo de la tradición lingüística, son los segundos más numerosos. Aquí tenemos análisis sobre el tiempo y el aspecto verbal, la prospectividad, la conjunción, las perífrasis verbales, las fórmulas superlativas, la evidencialidad o los ejemplos con los que los tratadistas ilustran la teoría. Hay que destacar que tenemos en nuestro corpus cuatro estudios sobre el tratamiento de la conjunción, y que tres de ellos pertenecen a la misma autora (Martín Gallego 2009, 2011, 2012).
Otro tipo de estudios que hemos considerado son los que analizan las influencias que ejercen unos autores sobre otros a lo largo de la tradición gramatical. Contamos con ocho estudios de este tipo en nuestro corpus, que pueden ser de distinta naturaleza, por ejemplo, la influencia de los autores franceses sobre los españoles (Lépinette 2011), la influencia de los españoles sobre Portugal (Gonçalves 2011) o sobre Hispanoamérica (Calero Vaquera 2010), la influencia de la filosofía sobre la sintaxis (Calero Vaquera 2009); y también la influencia que un autor concreto ejerce sobre otro, por ejemplo, El Brocense en Juan Luis de la Cerda (Gómez Gómez 2012); o Pedro Felipe Monlau en la Real Academia Española (García-Cervigón 2014).
Por último, los estudios que se han centrado en describir de manera conjunta las características más importantes del tratamiento de la sintaxis a lo largo de una época determinada han tenido como siglo protagonista, principalmente, al XVIII (cuatro de los ocho estudios, todos ellos publicados en el mismo volumen, coordinado por Gómez Asencio en 2011). Más recientemente, se ha publicado un estudio dedicado a los siglos XV y XVI (Esparza Torres 2019) y, también, otro que pretende ser un resumen muy general sobre las etapas de la sintaxis a lo largo de toda la tradición, por lo que abarca desde el XV hasta el XX (Iglesias Bango 2019).
3.2 Épocas estudiadas y año de publicación
El segundo tipo de estudio que hemos considerado, con seis referencias en nuestro corpus, es el que se dedica a hacer una comparación entre dos o más autores. Podemos destacar, por ejemplo, comparaciones entre Vicente Salvá y Pedro Martínez (Álvarez Fernández 2012); entre Benito Martínez Gómez Gayoso y Benito de San Pedro (Martínez Alcalde 2011); entre autores de gramáticas de español para italianos del siglo XX, como Luigi Bacci, Carlo Boselli y Lucio Ambruzzi (Martínez-Atienza de Dios 2019) y entre autores de gramáticas de español para franceses del XVIII-XIX (Guerris Farré 2019)
Los estudios sistemáticos, que consisten en escoger un fenómeno sintáctico en concreto y analizar su tratamiento en varias gramáticas a lo largo de la tradición lingüística, son los segundos más numerosos. Aquí tenemos análisis sobre el tiempo y el aspecto verbal, la prospectividad, la conjunción, las perífrasis verbales, las fórmulas superlativas, la evidencialidad o los ejemplos con los que los tratadistas ilustran la teoría. Hay que destacar que tenemos en nuestro corpus cuatro estudios sobre el tratamiento de la conjunción, y que tres de ellos pertenecen a la misma autora (Martín Gallego 2009, 2011, 2012).
Otro tipo de estudios que hemos considerado son los que analizan las influencias que ejercen unos autores sobre otros a lo largo de la tradición gramatical. Contamos con ocho estudios de este tipo en nuestro corpus, que pueden ser de distinta naturaleza, por ejemplo, la influencia de los autores franceses sobre los españoles (Lépinette 2011), la influencia de los españoles sobre Portugal (Gonçalves 2011) o sobre Hispanoamérica (Calero Vaquera 2010), la influencia de la filosofía sobre la sintaxis (Calero Vaquera 2009); y también la influencia que un autor concreto ejerce sobre otro, por ejemplo, El Brocense en Juan Luis de la Cerda (Gómez Gómez 2012); o Pedro Felipe Monlau en la Real Academia Española (García-Cervigón 2014).
Por último, los estudios que se han centrado en describir de manera conjunta las características más importantes del tratamiento de la sintaxis a lo largo de una época determinada han tenido como siglo protagonista, principalmente, al XVIII (cuatro de los ocho estudios, todos ellos publicados en el mismo volumen, coordinado por Gómez Asencio en 2011). Más recientemente, se ha publicado un estudio dedicado a los siglos XV y XVI (Esparza Torres 2019) y, también, otro que pretende ser un resumen muy general sobre las etapas de la sintaxis a lo largo de toda la tradición, por lo que abarca desde el XV hasta el XX (Iglesias Bango 2019).
3.2 Épocas estudiadas y año de publicación
Las épocas más estudiadas en los trabajos publicados entre los años 2008 y 2020 de nuestro corpus son, por orden decreciente, el siglo XVIII, el siglo XIX y estos dos siglos tratados de manera conjunta. Son, por tanto, los dos siglos que más interés han suscitado entre los investigadores en los últimos tiempos. El siglo XVI ha sido casi siempre tratado de manera conjunta con el XV o con el XVII, y a veces con el XVIII también; y el siglo XX ha sido objeto de seis estudios en los que se trata de manera individual, de cinco en los que se trata de manera conjunta con el XIX y de otros 5 en los que se incluye, además del XIX, el XVIII.
Podemos concluir, entonces, que tanto de forma individual como conjunta con otros siglos, el más analizado sin duda alguna es el XVIII, pero en realidad tiene una explicación sencilla: varios de los trabajos que se dedican a este siglo están publicados en un mismo volumen, El castellano y su codificación gramatical, de 1700 a 1835 (Gómez Asencio 2011), dedicado exclusivamente a este periodo. De hecho, tal como se puede apreciar en el gráfico 7, las publicaciones correspondientes al año 2011 son las más prolíferas, pues la mayoría de ellas pertenecen a dicho volumen.
También hay una mayor cantidad de publicaciones en los años 2014 y 2019, debido a la publicación de las obras Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística (Calero Vaquera et al. 2014) e Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español (Zamorano Aguilar et al. 2019).
Podemos concluir, entonces, que tanto de forma individual como conjunta con otros siglos, el más analizado sin duda alguna es el XVIII, pero en realidad tiene una explicación sencilla: varios de los trabajos que se dedican a este siglo están publicados en un mismo volumen, El castellano y su codificación gramatical, de 1700 a 1835 (Gómez Asencio 2011), dedicado exclusivamente a este periodo. De hecho, tal como se puede apreciar en el gráfico 7, las publicaciones correspondientes al año 2011 son las más prolíferas, pues la mayoría de ellas pertenecen a dicho volumen.
También hay una mayor cantidad de publicaciones en los años 2014 y 2019, debido a la publicación de las obras Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística (Calero Vaquera et al. 2014) e Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español (Zamorano Aguilar et al. 2019).
3.3. Partes de la sintaxis
En cuanto a las partes de la sintaxis en las que se centran los estudios, tenemos trece que se dedican a la sintaxis general de las clases de palabras, es decir, que no se centran en una sola clase de palabras sino en varias: por ejemplo, el tratamiento del sustantivo, del adjetivo y del verbo de forma conjunta; o de las partículas, el artículo, el pronombre y el verbo. Podemos observar en el gráfico que los estudios que sí se han centrado en una única clase de palabras han elegido mayoritariamente al verbo, con nueve registros; a la conjunción, con seis; al adverbio con dos; al adjetivo también con dos y, al sustantivo, con uno. Por otro lado, se han publicado seis trabajos que han analizado el tratamiento del régimen, de la concordancia o del orden de palabras, y cinco que se han dedicado al tratamiento de la oración, ya sea simple o compuesta. Tenemos además cuatro estudios que hemos catalogado con la etiqueta "global", puesto que son estudios globales sobre un autor donde se dedica un apartado a su sintaxis. Por último, hay ocho estudios que tienen la etiqueta "otros" porque analizan otros aspectos más difíciles de categorizar, como los rasgos de la sintaxis oral-coloquial o el uso de los ejemplos para ilustrar la teoría sintáctica.
3.4 Autores estudiados
Cuando analizamos los autores estudiados en estas publicaciones, tenemos en cuenta los que aparecen registrados en BiTE-Ap1. Esto quiere decir que recogemos todos los autores que se han mencionado en una publicación y que aparecen, por tanto, en la lista de referencias bibliográficas del artículo o capítulo que estamos catalogando, aunque no sean el objeto de estudio principal o aunque solo se hayan mencionado para hacer una comparación puntual con el autor que sí se está analizando realmente. Así que, más que autores estudiados, deberíamos denominar a este apartado autores mencionados. Tenemos, en total, 168 autores, de los cuales, 103 aparecen solamente en un único artículo del corpus. A continuación, se ofrece una lista con los autores que han aparecido en más de una referencia, por orden decreciente según el número de publicaciones en las que estos aparezcan:
3.4 Autores estudiados
Cuando analizamos los autores estudiados en estas publicaciones, tenemos en cuenta los que aparecen registrados en BiTE-Ap1. Esto quiere decir que recogemos todos los autores que se han mencionado en una publicación y que aparecen, por tanto, en la lista de referencias bibliográficas del artículo o capítulo que estamos catalogando, aunque no sean el objeto de estudio principal o aunque solo se hayan mencionado para hacer una comparación puntual con el autor que sí se está analizando realmente. Así que, más que autores estudiados, deberíamos denominar a este apartado autores mencionados. Tenemos, en total, 168 autores, de los cuales, 103 aparecen solamente en un único artículo del corpus. A continuación, se ofrece una lista con los autores que han aparecido en más de una referencia, por orden decreciente según el número de publicaciones en las que estos aparezcan:
Como se puede apreciar, y como es lógico por su importancia en la lingüística española, el autor más mencionado de todos es la Real Academia Española, que aparece en 30 de las 60 referencias del corpus. Además, como ya se explicó antes, es el objeto de estudio principal en nada menos que en ocho publicaciones.
Le siguen, por número de menciones, Juan Manuel Calleja, Benito de San Pedro, Benito Martínez Gómez Gayoso, Vicente Salvá, Antonio de Nebrija, Gonzalo Correas, Andrés Bello, José Gómez Hermosilla y Gaspar Melchor de Jovellanos. Todos estos autores pertenecen, sin lugar a duda, al canon, por lo que tiene sentido que sean los que aparecen en más publicaciones.
4. Los trabajos sobre lingüística misionera
El objetivo de este apartado es esbozar el estado actual de las investigaciones en el campo de la Historiografía de la Lingüística Misionera. Resulta necesario, para introducirlo, mencionar aquellos trabajos que han aportado una visión general, ya sea a través de su contenido, ya por tratarse de un monográfico. Este es el caso de las publicaciones de Missionary linguistics IV/Lingüística misionera IV (2009), editado por Otto Zwartjes, Ramón Arzápalo Marín y Thomas C. Smith-Stark, o de Missionary linguistics V/Lingüística misonera V (2014), editado por Otto Zwartjes, Klaus Zimmermann y Martina Schrader-Knifki. Ambos abordan diversas cuestiones relacionadas con el ámbito de la Historiografía de la Lingüística Misionera (HLM), como, por ejemplo, la contribución de Máynez (2009), que lleva por título "el proyecto lexicográfico de Bernardino de Sahagún en el proceso de comprensión de los dioses mexicas".
También se cuentan otras contribuciones que permiten ahondar en el conocimiento de la Lingüística Misionera, como Zimmermann (2012), Zwartjes (2012), Esparza Torres (2014) o Acevedo López y Esparza Torres (2020). En estos trabajos se presenta una visión general de la disciplina: por ejemplo, son trabajos que ofrecen una perspectiva geográfica acerca de las lenguas codificadas por los misioneros; que estudian las ideas lingüísticas que subyacen al trabajo misional y filológico; y que analizan cuál es el objeto de estudio de la lingüística misionera o el estado de la investigación y sus líneas de futuro.
Son muchos los estudios que, durante esta última década, se han aproximado a la HLM. Algunos, como ya se ha mencionado, esbozan un marco general para la investigación; otros, por el contrario, abordan cuestiones concretas sobre gramáticas, diccionarios u otras obras de carácter complementario, como doctrinas o confesionarios (Zwartjes 2009, Hernández 2013, Esparza Torres 2016, Segovia 2020, entre otros).
4.1 Análisis cuantitativo
Se debe tener en cuenta que los trabajos dedicados a la lingüística misionera constituyen en BiTe-Ap1 un capítulo temático completo. Por ello, se transcribe a continuación una relación temática en la que se puede apreciar el número de estudios dedicados a esta área del conocimiento desde 2008 hasta la actualidad, para que, de esta forma, se pueda apreciar la magnitud de la investigación y la precisión temática de BiTe-Ap1:
Le siguen, por número de menciones, Juan Manuel Calleja, Benito de San Pedro, Benito Martínez Gómez Gayoso, Vicente Salvá, Antonio de Nebrija, Gonzalo Correas, Andrés Bello, José Gómez Hermosilla y Gaspar Melchor de Jovellanos. Todos estos autores pertenecen, sin lugar a duda, al canon, por lo que tiene sentido que sean los que aparecen en más publicaciones.
4. Los trabajos sobre lingüística misionera
El objetivo de este apartado es esbozar el estado actual de las investigaciones en el campo de la Historiografía de la Lingüística Misionera. Resulta necesario, para introducirlo, mencionar aquellos trabajos que han aportado una visión general, ya sea a través de su contenido, ya por tratarse de un monográfico. Este es el caso de las publicaciones de Missionary linguistics IV/Lingüística misionera IV (2009), editado por Otto Zwartjes, Ramón Arzápalo Marín y Thomas C. Smith-Stark, o de Missionary linguistics V/Lingüística misonera V (2014), editado por Otto Zwartjes, Klaus Zimmermann y Martina Schrader-Knifki. Ambos abordan diversas cuestiones relacionadas con el ámbito de la Historiografía de la Lingüística Misionera (HLM), como, por ejemplo, la contribución de Máynez (2009), que lleva por título "el proyecto lexicográfico de Bernardino de Sahagún en el proceso de comprensión de los dioses mexicas".
También se cuentan otras contribuciones que permiten ahondar en el conocimiento de la Lingüística Misionera, como Zimmermann (2012), Zwartjes (2012), Esparza Torres (2014) o Acevedo López y Esparza Torres (2020). En estos trabajos se presenta una visión general de la disciplina: por ejemplo, son trabajos que ofrecen una perspectiva geográfica acerca de las lenguas codificadas por los misioneros; que estudian las ideas lingüísticas que subyacen al trabajo misional y filológico; y que analizan cuál es el objeto de estudio de la lingüística misionera o el estado de la investigación y sus líneas de futuro.
Son muchos los estudios que, durante esta última década, se han aproximado a la HLM. Algunos, como ya se ha mencionado, esbozan un marco general para la investigación; otros, por el contrario, abordan cuestiones concretas sobre gramáticas, diccionarios u otras obras de carácter complementario, como doctrinas o confesionarios (Zwartjes 2009, Hernández 2013, Esparza Torres 2016, Segovia 2020, entre otros).
4.1 Análisis cuantitativo
Se debe tener en cuenta que los trabajos dedicados a la lingüística misionera constituyen en BiTe-Ap1 un capítulo temático completo. Por ello, se transcribe a continuación una relación temática en la que se puede apreciar el número de estudios dedicados a esta área del conocimiento desde 2008 hasta la actualidad, para que, de esta forma, se pueda apreciar la magnitud de la investigación y la precisión temática de BiTe-Ap1:
Estos números —sujetos a cambio según avanza el proyecto— muestran cómo ha aumentado el interés por la lingüística misionera. Destacan, por ejemplo, las investigaciones relativas a "otros materiales de interés en América" —se ofrecerá una explicación acerca de este aumento en el siguiente punto; pero también aquellos dedicados a las gramáticas y diccionarios americanos—. En cambio, la lingüística misionera en Filipinas y su Área Extremo Oriental cuenta con, todavía, pocos trabajos —como los siete dedicados a gramáticas de las lenguas del archipiélago filipino, frente a los treinta y uno de lenguas americanas—.
El total de los datos registrados no es 195, sino que se cuentan cerca de 165 registros dedicados a lingüística misionera, pues algunos de ellos aparecen en dos o más puntos temáticos; por ejemplo, es el caso de García Aranda (2016) sobre el estudio de las lenguas mayas —centrándose en el cachiquel— que se cuenta en "Lingüística misionera española en América: estudios de carácter general" porque aporta una visión general de la lingüística misionera de las lenguas mayenses y en "Las gramáticas de las lenguas americanas" pues se centra en las gramáticas del kaqchikel.
Si se compara el porcentaje de registros del capítulo X de la BiTe y de la BiTe-Ap1, en cifras aproximadas, de los cerca de 4000 registros de BiTe, unos 400 pertenecían a lingüística misionera; en cuanto a BiTe-Ap1, que cuenta actualmente con unos 1200 registros, 165 se inscriben en esta área. Se puede observar en los gráficos que, por consiguiente, la proporción de trabajos de lingüística misionera es similar en ambas bibliografías. En consecuencia, se podría pensar que la investigación en esta área se ha mantenido en la última década; sin embargo, si se tiene en consideración los años que abarca BiTe[7], frente a los de BiTe-Ap1, se puede apreciar cierto aumento en las investigaciones en HLM.
El total de los datos registrados no es 195, sino que se cuentan cerca de 165 registros dedicados a lingüística misionera, pues algunos de ellos aparecen en dos o más puntos temáticos; por ejemplo, es el caso de García Aranda (2016) sobre el estudio de las lenguas mayas —centrándose en el cachiquel— que se cuenta en "Lingüística misionera española en América: estudios de carácter general" porque aporta una visión general de la lingüística misionera de las lenguas mayenses y en "Las gramáticas de las lenguas americanas" pues se centra en las gramáticas del kaqchikel.
Si se compara el porcentaje de registros del capítulo X de la BiTe y de la BiTe-Ap1, en cifras aproximadas, de los cerca de 4000 registros de BiTe, unos 400 pertenecían a lingüística misionera; en cuanto a BiTe-Ap1, que cuenta actualmente con unos 1200 registros, 165 se inscriben en esta área. Se puede observar en los gráficos que, por consiguiente, la proporción de trabajos de lingüística misionera es similar en ambas bibliografías. En consecuencia, se podría pensar que la investigación en esta área se ha mantenido en la última década; sin embargo, si se tiene en consideración los años que abarca BiTe[7], frente a los de BiTe-Ap1, se puede apreciar cierto aumento en las investigaciones en HLM.
En cuanto a la distribución temporal de los trabajos dedicados a la historiografía de la lingüística misionera, destacan los veintiún estudios del año 2008 —que responden, generalmente, a la publicación del número 30 de Histoire Épistémologie Langage, y del número 22 de Philología Hispalensis. Además, se aprecia que en el año 2009 y en el año 2014 aparecen cuarenta estudios, dieciocho y veintidós respectivamente. Este número se debe, sin duda, a las publicaciones Missionary linguistic IV/Lingüística misionera IV (2009) y Missionary linguistic V/Lingüística misonera V (2014). Lo mismo ocurre en el año 2015: se debe al octavo volumen, número 1, de la revista de traducción Mutatis Muntandis, que dedica varios trabajos a la "traducción misionera". En 2016, el libro El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, culturas y lenguas de Esther Hernández y Pilar Máynez (eds.) da respuesta a los doce registros que contamos; mientras que los trece de 2020 responden, en su mayoría, a la sección temática de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 36, que se dedica a la lingüística misionera.
4.2 Los estudios dedicados a autores, lenguas y productos lingüísticos
Se procede, a continuación, a la exposición cualitativa de los documentos registrados. En cuanto a América, las artes y vocabularios atraen el interés de los investigadores. Como se ha podido comprobar antes, la suma de registros sobre gramáticas y diccionarios de las lenguas americanas supera los 50 de los 165 totales. Resulta interesante comprobar cómo las obras lingüísticas sobre las lenguas de Mesoamérica y de la zona de Perú y Ecuador (con trabajos como los de Galeote (2010) o Segovia Gordillo (2014)) son las que más investigaciones reúnen; aunque es, ciertamente, interesante, cómo las lenguas de Chile reciben cierta atención, sobre todo, con los trabajos de Cancino Cabello (2015, 2017). Por ejemplo, el publicado en 2017 se dedica a lenguas minoritarias: las lenguas allentiac y millcayac en un arte, doctrina, confesionario y vocabulario de cada idioma.
Los lingüistas misioneros que más atención han recibido —y, en consecuencia, las lenguas que describen— son los que se relacionan a continuación:
Se procede, a continuación, a la exposición cualitativa de los documentos registrados. En cuanto a América, las artes y vocabularios atraen el interés de los investigadores. Como se ha podido comprobar antes, la suma de registros sobre gramáticas y diccionarios de las lenguas americanas supera los 50 de los 165 totales. Resulta interesante comprobar cómo las obras lingüísticas sobre las lenguas de Mesoamérica y de la zona de Perú y Ecuador (con trabajos como los de Galeote (2010) o Segovia Gordillo (2014)) son las que más investigaciones reúnen; aunque es, ciertamente, interesante, cómo las lenguas de Chile reciben cierta atención, sobre todo, con los trabajos de Cancino Cabello (2015, 2017). Por ejemplo, el publicado en 2017 se dedica a lenguas minoritarias: las lenguas allentiac y millcayac en un arte, doctrina, confesionario y vocabulario de cada idioma.
Los lingüistas misioneros que más atención han recibido —y, en consecuencia, las lenguas que describen— son los que se relacionan a continuación:
Aunque son muchos otros los lingüistas misioneros que aparecen en los trabajos que se cuentan en la BiTe-Ap1, se ha querido destacar aquellos que sumaban un mayor número de 'apariciones'. Lo que nos hace comprobar que, todavía, son las lenguas 'generales', sobre todo náhuatl y quechua, aquellas que gozan de mayor interés (posiblemente, porque cuentan con más material accesible).
En lo relativo a Filipinas y su Área Extremo Oriental, debemos destacar los trabajos sobre gramáticas misioneras de Sueiro Justel y María Dolores Riveiro (2014a) sobre el Arte de la lengua tagala de Sebastián de Totanes o (2014b) el Arte de la lengua de pangasinan de Andrés López. Asimismo, resulta necesario mencionar aquellos trabajos en los que Melchor Oyanguren de Santa Inés (OFM; 1688-1747), que cuenta con diez trabajos en los que se estudia, en mayor o menor profundidad, su tarea lingüística, como, por ejemplo, Zwarjes (2009) sobre su Arte de la lengua japona o en Sales (2015) que se centra en la intertextualidad en el prefacio del Arte y reglas de la lengua tagala de Francisco Blancas de San José (OP; 1556-1620?).
Y con este trabajo citado, ligamos con lo último que se quiere destacar en este apartado: el estudio de las traducciones, los paratextos o las ideas, por ejemplo. Sirva un poco como cajón de sastre para que podamos dibujar, a grandes rasgos, otros materiales que no 'entran' en gramáticas y vocabularios; es decir, aquellos a los que nos hemos referido antes como "Otros materiales de interés historiográfico".
En cuanto los estudios sobre traducción, muchos se centran en aquellos textos que no son estrictamente lingüísticos, como doctrinas o confesionarios (por ejemplo, el de Villavicencio Zarza (2020) sobre las variaciones del credo en dos obras de Maturino Gilberti). Se cuentan 25 trabajos del ámbito de la historiografía de la lingüística misionera relacionados con la disciplina de la traducción, frente a los 11 que localizamos en la anterior BiTe (2008). Es interesante, entonces, cómo esta disciplina, sobre todo a partir de 2012, año que aparece el primer registro que une esta disciplina con la lingüística misionera, ha aumentado su interés, con trabajos como "Las aportaciones lingüísticas y literarias de fray Domingo de Santo Tomás, OP: de la traducción sin original textualizado a las fuentes documentales" (2015) de Pilar Martino, en el que se reflexiona sobre la importancia de la traducción sin texto en la lengua origen en los trabajos misionales de la lengua quechua. También se puede destacar el trabajo de Cuevas Luna (2020) que aborda el estudio del Arte de la lengua mexicana y castellana de Alonso de Molina desde una perspectiva traductológica.
En cambio, el estudio de los paratextos y las ideas lingüísticas que subyacen en ellos han sido de interés para los investigadores. Destacamos, para no extendernos más, contribuciones como la de Esparza Torres (2017) sobre "Las ideas lingüísticas en los orígenes de la lingüística misionera en Mesoamérica", o Sueiro Justel (2011), que se centra en los libros de notas, confesionarios y doctrinas para analizar el método de enseñanza de lenguas.
5. A modo de conclusión
Podemos concluir que la Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española – Apéndice 1 (2008-2020) [BiTe-Ap1] permite a los investigadores conocer de manera precisa el estado de la investigación en Historia de la Lingüística hispánica de diferentes áreas temáticas, autores, disciplinas o épocas, por ejemplo. Gracias a sus tablas relacionales —disciplinas, épocas, capítulos temáticos— se consigue que la bibliografía no solo actúe como mero "repositorio" sino que facilite la labor investigadora, objetivo planteado en estos proyectos.
Con respecto a los estudios que examinan la corriente didáctica de la historia lingüística hispánica, hemos observado que, en el periodo que recoge nuestra base de datos, han predominado los trabajos sobre obras publicadas en el siglo XIX y también en la etapa de transición entre los siglos XIX y XX. En cuanto al área geográfica, destacan los análisis sobre obras impresas en España y, después, en Argentina[8]. Si nos fijamos en los temas tratados, sobresalen los dedicados al desarrollo del análisis lógico y gramatical y la influencia de la gramática general en las obras escolares en español, aunque también van adquiriendo interés otras cuestiones, como el examen de la impronta ideológica en las obras o las actitudes lingüísticas de autores, maestras y maestros, así como la búsqueda y descripción de textos y materiales que se sitúan fuera del canon. Por último, y en relación con el número de registros recogidos en nuestra base de datos, se aprecia un notable aumento de los trabajos sobre gramática escolar con respecto a la BiTe de 2008[9], hecho que evidencia su creciente importancia como ámbito de estudio dentro de nuestra disciplina. No obstante, queda pendiente revisar lo que se ha publicado en los periodos en los que hemos notado una bajada de producción investigadora, para asegurarnos de que nuestra bibliografía temática sea lo más completa posible.
En cuanto a los trabajos sobre sintaxis, si atendemos a su contenido, hemos visto que tenemos como grandes protagonistas al siglo XVIII y a la Real Academia Española, y que la mayoría de los estudios se centran, de una o de otra manera, en el tratamiento de las clases de palabras, sobre todo del verbo. Los autores estudiados de manera individual son preferentemente (aunque no siempre) no canónicos, y son cada vez más abundantes los estudios en los que se compara un aspecto de la sintaxis en un corpus seleccionado de autores o en un periodo determinado.
No obstante, queremos insistir en que los datos tratados en este análisis no recogen todos los estudios sobre historiografía de la sintaxis publicados durante el periodo de 2008-2020, sino solo aquellos que están —de momento— recogidos en la BiTe-Ap1, que, como se ha dicho, está aún en proceso de elaboración. En total, los estudios que tratan sobre la sintaxis constituyen un 5 %, aproximadamente, del total de los registros de BiTe-Ap1, por lo que podemos ver que no son muy numerosos (basta compararlos con los 93 sobre gramática escolar o con los 140 de lingüística misionera). Sin embargo, en la BiTe anterior, de 2008, había 325 registros de sintaxis sobre un total de 4004, que supone un porcentaje muy similar (8 %). Según un estudio realizado por Zamorano Aguilar (2019b), que recoge 231 trabajos sobre sintaxis publicados entre los años 1960 y 2018, la mayoría de las publicaciones tienen lugar durante la primera década de los 2000; y a partir de 2009, que es precisamente el periodo que recogemos en BiTe-Ap1, el número disminuye considerablemente, por lo que las cifras aportadas son coherentes con lo señalado por Zamorano.
Para finalizar, en cuanto a los trabajos sobre historiografía de la lingüística misionera, se deben destacar algunos aspectos como el mayor número de investigaciones sobre temas relacionados con las lenguas y lingüistas misioneros de América, frente a Filipinas; pues, aún hoy, se mantiene un mayor interés por las obras que describen las lenguas mayoritarias de América —posiblemente porque las fuentes primerias son de más fácil acceso—.
Y, por último, que las posibilidades que da la investigación en historiografía de la lingüística misionera se abren a todos aquellos campos humanísticos que pueden aportar una nueva visión —como el citado estudio sobre la gramática de Molina, pero desde una perspectiva traductológica—; pues la lingüística misionera ofrece un campo amplio de profundización en sus distintas dimensiones que, como se ha podido apreciar en la comparación entre BiTe y BiTe-Ap1, y en el análisis de la segunda, atrae cada vez más la atención de los expertos.
Referencias bibliográficas
Acevedo López, Víctor Felipe & Esparza Torres, Miguel Ángel. 2020. "Geografía de las lenguas de la lingüística misionera española (XVI-XIX)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 15-51.
Álvarez Fernández, Adrián. 2012. "Aproximación a la sintaxis de Vicente Salvá y Pedro Martínez". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 1. Münster: Nodus Publikationen, 154-166.
Battaner Moro, Elena. 2009. "La investigación sobre ortografía, fonética y fonología en la tradición lingüística española". En: Bastardín Candón, Teresa & Rivas Zancarrón, Manuel & García Martín, José María (coords.), Estudios de historiografía lingüística. Cádiz: Universidad de Cádiz, 27-44.
Battaner Moro, Elena & Esparza Torres, Miguel Ángel. 2018. "La Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística española – Apéndice 1 (2008-2020). Proyecto historiográfico". En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 12, 35-52.
Battista, Emiliano. 2014. "La Gramática de la lengua castellana (1897) de Juan José García Velloso. El cruce entre las tradiciones filosófica y académica como recurso pedagógico". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 46-58.
Battista, Emiliano & Lidgett, Esteban. 2015. "La presencia de las teorías de la gramática filosófica francesa en la tradición escolar argentina: un recurso pedagógico. El caso de las gramáticas de Ricardo Monner Sans (1893) y Juan José García Velloso (1897)". En: RAHL 7.2, 101-114.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2008. "Análisis lógico y análisis gramatical en la tradición española: hacia una (r)evolución de la sintaxis". En: Maquieira Rodríguez, Marina A. & Martínez Gavilán, M.ª Dolores (eds.), Gramma-temas 3. España y Portugal en la tradición gramatical, 11-42.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2009. "Lo que la sintaxis debe a la filosofía". En: Veyrat Rigat, M. & Serra Alegre, E. (eds.), La lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al Profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario. Madrid: Arco/Libros, 25-36.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2010. "Sintaxis y gramática escolar en la España del siglo XIX: su proyección en Hispanoamérica". En: Assunçao, Carlos et al. (eds.), Ideias lingüísticas na Península Ibérica (séc. XIV a séc. XIX): projeçäo da lingüística ibérica na América Latina e Ásia, vol. 1. München: Nodus Publikationen, 67-84.
Calero Vaquera, M.ª Luisa & Zamorano Aguilar, Alfonso & García Manga, M.ª del Carmen & Martínez Atienza, María & Perea Siller, Francisco Javier (eds.). 2014. Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística. Alemania: Nodus Publikationen.
Cancino Cabello, Nataly. 2015. "Sermón en lengua de Chile (1621) de Luis de Valdivia: conjunto textual unitario y autónomo para la evangelización mapuche". En: Lingüística 31.1, 1-19.
Cancino Cabello, Nataly. 2017. "Los tratados millcayac y allentiac (1607) de Luis de Valdivia. Noticia de un hallazgo bibliográfico". En: Onomázein 37, 112-143.
Cuevas Luna, Verónica. 2020. "Niveles de traducción y representación de las lenguas en el Arte de la lengua mexicana y castellana de fray Alonso de Molina". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 115-137.
Encinas Manterola, M.ª Teresa. 2016. La contribución de la Real Academia Española a la enseñanza de la gramática en las escuelas entre 1857 y 1938. Tesis doctoral. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2014. "La 'lengua de los vencidos' y 'nuestra lengua': de nuevo en torno al ideario de la lingüística misionera". En: Boletín Hispano Helvético 23, 273-294.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2016. "Elogio de la lengua nativa y planteamiento metalingüístico en las gramáticas misioneras: el ejemplo de Domingo de Santo Tomás". En: Revista de Investigación Lingüística 19, 15-33.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2017. "Las ideas lingüísticas en los orígenes de la lingüística misionera en Mesoamérica: enunciados, argumentos, imágenes y ejemplos". En: RILCE 33.1, 135-164.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2019. "Orígenes del estudio de la sintaxis del español". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. Münchem: Lincom, 109-136.
Esparza Torres, Miguel Ángel (dir.) & Battaner Moro, Elena & Calvo Fernández, Vicente & Álvarez Fernández, Adrián & Rodríguez Barcia, Susana. 2008. Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española. Fuentes Secundarias, vol. 1 (=Romanistik in Geschichte und Gegenwart, Beiheft 17/1 y 17/2). Hamburg: Helmut Buske Verlag. 1-508 y 509-1069.
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea. 2017. Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo XIX. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea. 2018. La enseñanza del castellano en las escuelas vascas del siglo XIX. Estudio histórico y lingüístico. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Galeote, Manuel. 2010. "Alonso de Molina entre Vocabularios y Artes: de lexicografía misionera hispánica". En: Castañer Martín, Rosa M.ª & Lagüéns Garcia, Vicente (coords.), De moneda nunca usada: estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, CSIC, 263-269.
García Aranda, María Ángeles. 2016. "Los misioneros y el estudio de las lenguas mayas: las gramáticas del cakchiquel en la época colonial". En: Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies 17.2, 89-108.
García-Cervigón, Alberto Hernando. 2014. "La aportación de Pedro Felipe Monlau a la historia de las ideas gramaticales de la Real Academia Española". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 381-390.
García Folgado, M.ª José. 2010a. "Estudiar la gramática bajo un orden analítico: la obra de Felipe Senillosa (1817)". En: Encinas Manterola, M.ª Teresa et al. (coord.), Ars longa. Diez años de la AJIHLE, vol 2. Sevilla: Universidad de Sevilla, 663-678.
García Folgado, M.ª José. 2010b. "Juan Manuel Calleja y la enseñanza de la gramática española en Bilbao (1818)". En: Gómez Seibane, Sara & Ramírez Luengo, José Luis (comp.), Maestra en mucho. Estudios filológicos en homenaje a Carmen Isasi Martínez. Buenos Aires: Voces del Sur, 117- 132.
García Folgado, M.ª José. 2011. "Enseñar a pensar, enseñar a puntuar: la puntuación en la obra de Juan Manuel Calleja (1818)". En: Oihenart 26, 217-230.
García Folgado, M.ª José. 2013. Los inicios de la gramática escolar en España (1768-1813). Una aproximación historiográfica. München: Peniope.
García Folgado, M.ª José. 2016. "Lengua y enseñanza en el exilio: Felipe Senillosa y José Joaquín de Mora en América". En: Durán López, Fernando & Gaviño Rodríguez, Victoriano (eds.), Estudios sobre filología española y exilio en la primera mitad del siglo XIX. Madrid: Visor Libros, 479-501.
García Folgado, M.ª José. 2017. "La formación lingüística para el magisterio: las Contestaciones sumarias a los programas de gramática de Cervera y Royo (1898)". En: RAHL 9.2, 97-113.
García Folgado, M.ª José. 2020. "Creencias y actitudes sobre la lengua de enseñanza en la España del siglo XIX". En: Rivas Zancarrón, Manuel & Gaviño Rodríguez, Victoriano (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX). Madrid: Iberoamericana Vervuert, 67-84.
Garrido Vílchez, Gema Belén. 2011. "Las gramáticas de la Real Academia Española: de 1713 a 1796". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 195-224.
Gil de la Puerta, Macarena. 2020. "El tratamiento de la referencia disjunta en las Gramáticas académicas (1771-1973)". En: Revista de investigación lingüística 23.1, 301-330.
Gómez Gómez, Juan María. 2012. "Incorporación progresiva de la Minerva en la Morfología y la Sintaxis del Arte Regio de Juan Luis de la Cerda". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 1. Münster: Nodus Publikationen, 400-410.
Gómez Asencio, José J. (coord.). 2011. El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros.
Gómez Asencio, José J. 2011. "La gramática española de 1800 a 1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 285-305.
Gonçalves, M.ª Filomena. 2011. "La conexión portuguesa: gramáticas portuguesas y gramáticas españolas entre 1700-1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 419-441.
Guerris Farré, Roger. 2019. "Sintaxis del 'hispanismo gramatical francés' (1786-1834)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 169-196.
Haßler, Gerda. 2009. "Los Elementos de gramática castellana compuestos por Juan Manuel Calleja (1818) en el contexto de las ideas lingüísticas de los ideólogos". En: García Martín, José María & Gaviño Rodríguez, Victoriano (coords.), Ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 345-360.
Hernández, Esther. 2013. "Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica". En: Máynez, Pilar (ed.), El mundo indígena desde la perspectiva actual, vol. II. México: Grupo Destiempos, 223-247.
Hernández, Esther & Máynez, Pilar (eds.). 2016. El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, culturas y lenguas. México: Grupo Destiempos.
Iglesias Bango, Manuel. 2019. "Tres etapas en la historia de la sintaxis de España". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 767-780.
Lépinette, Brigitte. 2010. "¿Cómo y por qué en sus Elementos de gramática castellana (Bilbao, 1818) Juan Manuel Calleja utilizó las obras de Destutt de Tracy (1803) y de Sicard (1808)?". En: Assunçao, Carlos & Fernandes, Gonçalo & Loureiro, Marlene Loureiro (eds.), Ideias linguísticas na Península Ibérica (séc. XIV a séc. XIX): projeção da linguística ibérica na América Latina e Ásia, vol. 2. Münster:Nodus Publikationen, 511-526.
Lépinette, Brigitte. 2011. "Los Éléments d'Ideologie de Destutt de Tracy vertidos al español (1821-1832). Traducción y arqueología del saber gramatical general en España". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 125-155.
Lidgett, Esteban. 2011. "Gramática escolar y políticas lingüísticas en la Argentina: un análisis de la Gramática de la lengua castellana (1893) de Baldmar Dobranich y Ricardo Monner Sans". En: RAHL 3.2, 109-132.
Lidgett, Esteban. 2014. "Krausismo y gramática. Un análisis de las Lecciones de idioma castellano (1896) de Antonio Atienza y Medrano". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 423-433.
Lidgett, Esteban. 2015. Tradiciones gramaticales y discurso sobre la lengua nacional en la obra de Ricardo Monner Sans (1893-1926). Universidad de Buenos Aires. Tesis doctoral.
Lidgett, Esteban. 2018. "La propiedad de la lengua: norma y uso en la obra de Ricardo Monner Sans". En: Anclajes 22.1, 55-71.
Lidgett, Esteban. 2019. "La categoría de oración en la gramática escolar argentina (1863-1922)". En: García Folgado, M.ª José & Sinner, Carsten & Toscano y García, Guillermo (eds.), Clases y categorías en la gramática española desde una perspectiva historiográfica. Leipzig: Leipziger Universität, 75-90.
Maquieira Rodríguez, Marina. 2019. "El nexo en la Arquitectura de las lenguas (ca. 1889), de Benot". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 869-882.
Martín Gallego, Carolina. 2009. "Aproximación a la terminología de las partículas en la gramaticografía española: siglos XVI-XVIII". En: Res Diachronicae 7, 135-155.
Martín Gallego, Carolina. 2011. "Conjunción y conectores en gramática del español del siglo XVIII (1700-1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 833-852.
Martín Gallego, Carolina. 2012. "El tratamiento de la conjunción en la Salamanca del Renacimiento". En: Battaner Moro, Elena et al. (dirs.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 2. München: Nodus Publikationen, 833-852.
Martín Gallego, Carolina. 2018. "Entre 'textos (de autores) menores' y partes 'azesorias' de la oración: la conjunción en la gramática escolar (1780-1830)". En: RAHL 10.1, 41-73.
Martínez Alcalde, M.ª José. 2011. "El retorno de la gramática: los textos de 1743 (Benito Martínez Gómez Gayoso) y 1769 (Benito de San Pedro)". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 159-193.
Martínez-Atienza de Dios, Marina. 2019. "Metodología y sintaxis en gramáticas de español para italianos (primera mitad del siglo XX)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 359-391.
Martínez Gavilán, María Dolores. 2016. "Publicaciones de Historiografía Lingüística Española: 2005-2015. Repertorio, clasificación y balance". En: Salvador Plans, Antonio & Galán Rodríguez, Carmen & Martín Camacho, José Carlos & Rodríguez Ponce, Isabel & Jiménez Calderón, Francisco & Fernández de Molina, Elena & Sánchez Rufat, Anna (eds.), La historiografía Lingüística como paradigma de investigación. Madrid: Visor Libros, 133-192.
Martino Alba, Pilar. 2015. "Las aportaciones lingüísticas y literarias de fray Domingo de Santo Tomás, OP: de la traducción sin original textualizado a las fuentes documentales". En: Mutatis Mutandis 8.1, 215-238.
Máynez, Pilar. 2009. "El proyecto lexicográfico de Bernardino de Sahagún en el proceso de comprensión de los dioses mexicas". En: Zwartjes, Otto & Arzápalo Marín, Ramón & Smith-Stark, Thomas C. (eds.), Missionary linguistic IV/Lingüística misionera IV. Amsterdan/Philadelphia: John Benjamins, 151-164.
Montoro del Arco, Esteban. 2019. "Métodos y modelos de representación del análisis sintáctico en la gramática escolar española (siglos XIX y XX)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord.), Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 303-335.
Postigo Olsson, Pablo. 2012. "La categoría 'palabra' en manuales escolares españoles (1950 – 1990): entre la gramática tradicional y el estructuralismo". En: RAHL 4.1, 39-49.
Quijada Van den Berghe, Carmen. 2019. "Categorización verbal de las referencias al pasado en gramáticas escolares de primera mitad del siglo XX: la distinción PPS/PPC". En: García Folgado, M.ª José & Sinner, Carsten & Toscano y García, Guillermo (eds.), Clases y categorías en la gramática española desde una perspectiva historiográfica. Leipzig: Leipziger Universität, 91-114.
Ridruejo, Emilio. 2011. "La aportación de Jovellanos a los estudios gramaticales". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 225-259.
Rodríguez Ponce, Isabel. 2016. "Publicaciones metateóricas". En: Salvador Plans, Antonio & Galán Rodríguez, Carmen & Martín Camacho, José Carlos & Rodríguez Ponce, Isabel & Jiménez Calderón, Francisco & Fernández de Molina, Elena & Sánchez Rufat, Anna (eds.), La historiografía Lingüística como paradigma de investigación. Madrid: Visor Libros, 193-206.
Rojo, Guillermo. 2019. "Sobre el tratamiento de los superlativos en la preparación de la primera gramática de la Academia (1771)". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 1215-1230.
Sales, Marlon James. 2015. "La intertextualidad como recurso en la lingüística misionera: el prefacio del Arte y reglas de la lengua tagala (1610) de fray Francisco Blancas de San José". En: Humanities Diliman 12.2, 29-55.
Sarmiento González, Ramón & García-Cervigón, Alberto Hernando. 2011. "Nueva lectura de la sintaxis académica del siglo XVIII". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 695-716.
Segovia Gordillo, Ana. 2014. "El vocabulario hispano-quechua (1608) de González Holguín, ¿heredero de Nebrija?". En: Philologia Hispalensis 28.1-2, 7-23.
Segovia Gordillo, Ana. 2020. "Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través des paratextos". En: Nueva revista de filología hispánica 68.2, 1-26.
Sueiro Justel, Joaquín. 2011. "Libros de notas, confesionarios, doctrinas y catecismos, poemas y obras de teatro, entre otros textos para el enseñanza/aprendizaje de lenguas en la lingüística misionero-colonial. El caso de Filipinas". En: Santiago-Guervós, Javier & Bongaerts, Hanne & Sánchez Iglesias, Jorge Juan & Seseña Gómez, Marta (coords.), Del texto a la lengua: la aplicación de textos a la enseñanza-aprendizaje del español L2-LE, vol. 2. Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera, 871-886.
Sueiro Justel, Joaquín & Riveiro Lema, María Dolores. 2014a. Andrés López. Arte de la lengua de Pangasinan (1690). Madrid: Iberoamericana.
Sueiro Justel, Joaquín & Riveiro Lema, María Dolores. 2014b. Sebastián de Totanes. Arte de la lengua tagala (1745). Madrid. Iberoamericana.
Swiggers, Pierre. 2019. "Andrés Bello: la presencia (oblicua y dispersa) de la sintaxis". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 275-302.
Torres Martínez, Marta. 2012. "La formación de palabras en los Principios analíticos de gramática general (1838) de Juan Justo Reyes". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 2. Münster: Nodus Publikationen, 400-410.
Toscano y García, Guillermo E. & García Folgado, M.ª José. 2017. "La enseñanza de la sintaxis en la gramática de René Bastianini". En: Bulletin of Hispanic Studies 94.6, 557-574.
Villavicencio Zarza, Frida. 2020. "Variaciones sobre un mismo Credo: arquitectura textual en la lengua de Michoacán". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 139-157.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2019a. "Gradualidad del componente ideológico y tratados gramaticales latinoamericanos. A propósito de los ejemplos en la sintaxis de F. Gámez Marín". En: Cazorla Vivas, M.ª del Carmen et al. (eds. lit.), Lo que hablan las palabras: estudios de lexicología, lexicografía y gramática en honor de Manuel Alvar Ezquerra. Lugo: Editorial Axac, 565-582.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2019b. "Los estudios sobre la reflexión sintáctica en la historia. Estado de la cuestión (II): análisis e interpretación". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 169-196.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2020. "Caracterización y enfoques de la sintaxis y de la oración en la historia gramatical peruana (1832-1923) a partir de la serie textual de Sanmartí". En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 14, 183-212.
Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) & González-Fernández, Adela & Rodríguez-Tapia, Sergio & González Jiménez, Juan Miguel (eds.). 2019. Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom.
Zimmermann, Klaus. 2012. "Criterios para la determinación de la historiografía de la Lingüística Misionera. El caso de Luces del otomí (manuscrito anónimo del siglo XVIII)". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. I. Múnich: Nodus Publikationen, 60-78.
Zwarjes, Otto. 2009. "Tiempo y aspecto verbal en las primeras gramáticas de lenguas bantúes de las misiones católicas (siglos XVII-XVIII)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoameri-cana (RILI) 7.1, 233-261.
Zwartjes, Otto. 2012. "The Historiography of Missionary Linguistics: Present state and further research opportunities". En: Historiographia lingüística 29.2-3, 185-242.
Zwartjes, Otto & Arzápalo Marín, Ramón & Smith-Stark, Thomas C. (eds.). 2009. Missionary linguistic IV/Lingüística misionera IV. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
* Este artículo se inscribe en el marco de las investigaciones realizadas por el grupo de investigación de alto rendimiento Lingüística y nuevos medios (LIyNMEDIA) de la Universidad Rey Juan Carlos. Concretamente, en el proyecto Bibliografía temática de la historiografía lingüística española. Fuentes secundarias-Apéndice 1 (2008-2020) (BiTe-Ap1) [ref. FFI2017-85401-P]. Agradecemos las observaciones y los comentarios que ha hecho a este trabajo la profesora Battaner Moro.
[1] Por ejemplo, el hecho de que trabajemos de manera directa con "publicaciones científicas" nos permite asimismo llevar a cabo diferentes reflexiones acerca de los cambios y modos de la publicación académica actual, los efectos de la digitalización en la investigación en Humanidades, etc.
[2] Con respecto a la anterior BiTe, algunos trabajos metahistoriográficos de este tipo son Battaner (2009) y Esparza Torres (2009).
[3] A este respecto, debemos señalar que algunos de los trabajos que hemos marcado como del siglo XX o del XIX —por estar dedicados a obras de un periodo determinado— se refieren a autores que transitan entre los dos siglos.
[4] Es la continuación del proyecto "La configuración de la gramática escolar argentina (1863-1922)", financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) entre los años 2011 y 2016.
[5] Nos referimos, por ejemplo, al proyecto de investigación financiado "Las ideas gramaticales en la América del Pacífico y el Caribe (1800-1950): fuentes, focos, series textuales y canon" (HISPANAGRAMA), de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Granada, cuyos investigadores principales son Alfonso Zamorano Aguilar y Esteban Montoro del Arco, respectivamente.
[6] El proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, estuvo dirigido por M.ª Luisa Calero Vaquera.
[7] El primer trabajo que cuenta de lingüística misionera es de 1884 y el último de 2007, más de 100 años; frente a los 10 (2008-2020) de BiTe-Ap1.
[8] En este sentido, consideramos que una de las tareas importantes de esta disciplina —y que ya se está llevando a cabo a través de proyectos como los mencionados más arriba— es el estudio de la producción didáctica en otros países hispanófonos, con el objetivo de ofrecer un panorama más amplio y completo de la evolución histórica de la corriente didáctica del español. Junto con ello, y en consonancia con diversos trabajos actuales, estimamos que habría que prestar atención a las obras publicadas por maestras o profesoras, a uno y otro lado del Atlántico.
[9] Si bien la comparación entre las dos bases no es exacta, solo como una muestra de este crecimiento, en la BiTe de 2008 encontramos 8 registros incluidos dentro de la materia gramática escolar y otros 8 en lexicografía escolar. Junto con estos, hallamos 22 registros en la disciplina enseñanza del español lengua materna, tres de ellos coincidentes con la etiqueta gramática escolar.
En lo relativo a Filipinas y su Área Extremo Oriental, debemos destacar los trabajos sobre gramáticas misioneras de Sueiro Justel y María Dolores Riveiro (2014a) sobre el Arte de la lengua tagala de Sebastián de Totanes o (2014b) el Arte de la lengua de pangasinan de Andrés López. Asimismo, resulta necesario mencionar aquellos trabajos en los que Melchor Oyanguren de Santa Inés (OFM; 1688-1747), que cuenta con diez trabajos en los que se estudia, en mayor o menor profundidad, su tarea lingüística, como, por ejemplo, Zwarjes (2009) sobre su Arte de la lengua japona o en Sales (2015) que se centra en la intertextualidad en el prefacio del Arte y reglas de la lengua tagala de Francisco Blancas de San José (OP; 1556-1620?).
Y con este trabajo citado, ligamos con lo último que se quiere destacar en este apartado: el estudio de las traducciones, los paratextos o las ideas, por ejemplo. Sirva un poco como cajón de sastre para que podamos dibujar, a grandes rasgos, otros materiales que no 'entran' en gramáticas y vocabularios; es decir, aquellos a los que nos hemos referido antes como "Otros materiales de interés historiográfico".
En cuanto los estudios sobre traducción, muchos se centran en aquellos textos que no son estrictamente lingüísticos, como doctrinas o confesionarios (por ejemplo, el de Villavicencio Zarza (2020) sobre las variaciones del credo en dos obras de Maturino Gilberti). Se cuentan 25 trabajos del ámbito de la historiografía de la lingüística misionera relacionados con la disciplina de la traducción, frente a los 11 que localizamos en la anterior BiTe (2008). Es interesante, entonces, cómo esta disciplina, sobre todo a partir de 2012, año que aparece el primer registro que une esta disciplina con la lingüística misionera, ha aumentado su interés, con trabajos como "Las aportaciones lingüísticas y literarias de fray Domingo de Santo Tomás, OP: de la traducción sin original textualizado a las fuentes documentales" (2015) de Pilar Martino, en el que se reflexiona sobre la importancia de la traducción sin texto en la lengua origen en los trabajos misionales de la lengua quechua. También se puede destacar el trabajo de Cuevas Luna (2020) que aborda el estudio del Arte de la lengua mexicana y castellana de Alonso de Molina desde una perspectiva traductológica.
En cambio, el estudio de los paratextos y las ideas lingüísticas que subyacen en ellos han sido de interés para los investigadores. Destacamos, para no extendernos más, contribuciones como la de Esparza Torres (2017) sobre "Las ideas lingüísticas en los orígenes de la lingüística misionera en Mesoamérica", o Sueiro Justel (2011), que se centra en los libros de notas, confesionarios y doctrinas para analizar el método de enseñanza de lenguas.
5. A modo de conclusión
Podemos concluir que la Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española – Apéndice 1 (2008-2020) [BiTe-Ap1] permite a los investigadores conocer de manera precisa el estado de la investigación en Historia de la Lingüística hispánica de diferentes áreas temáticas, autores, disciplinas o épocas, por ejemplo. Gracias a sus tablas relacionales —disciplinas, épocas, capítulos temáticos— se consigue que la bibliografía no solo actúe como mero "repositorio" sino que facilite la labor investigadora, objetivo planteado en estos proyectos.
Con respecto a los estudios que examinan la corriente didáctica de la historia lingüística hispánica, hemos observado que, en el periodo que recoge nuestra base de datos, han predominado los trabajos sobre obras publicadas en el siglo XIX y también en la etapa de transición entre los siglos XIX y XX. En cuanto al área geográfica, destacan los análisis sobre obras impresas en España y, después, en Argentina[8]. Si nos fijamos en los temas tratados, sobresalen los dedicados al desarrollo del análisis lógico y gramatical y la influencia de la gramática general en las obras escolares en español, aunque también van adquiriendo interés otras cuestiones, como el examen de la impronta ideológica en las obras o las actitudes lingüísticas de autores, maestras y maestros, así como la búsqueda y descripción de textos y materiales que se sitúan fuera del canon. Por último, y en relación con el número de registros recogidos en nuestra base de datos, se aprecia un notable aumento de los trabajos sobre gramática escolar con respecto a la BiTe de 2008[9], hecho que evidencia su creciente importancia como ámbito de estudio dentro de nuestra disciplina. No obstante, queda pendiente revisar lo que se ha publicado en los periodos en los que hemos notado una bajada de producción investigadora, para asegurarnos de que nuestra bibliografía temática sea lo más completa posible.
En cuanto a los trabajos sobre sintaxis, si atendemos a su contenido, hemos visto que tenemos como grandes protagonistas al siglo XVIII y a la Real Academia Española, y que la mayoría de los estudios se centran, de una o de otra manera, en el tratamiento de las clases de palabras, sobre todo del verbo. Los autores estudiados de manera individual son preferentemente (aunque no siempre) no canónicos, y son cada vez más abundantes los estudios en los que se compara un aspecto de la sintaxis en un corpus seleccionado de autores o en un periodo determinado.
No obstante, queremos insistir en que los datos tratados en este análisis no recogen todos los estudios sobre historiografía de la sintaxis publicados durante el periodo de 2008-2020, sino solo aquellos que están —de momento— recogidos en la BiTe-Ap1, que, como se ha dicho, está aún en proceso de elaboración. En total, los estudios que tratan sobre la sintaxis constituyen un 5 %, aproximadamente, del total de los registros de BiTe-Ap1, por lo que podemos ver que no son muy numerosos (basta compararlos con los 93 sobre gramática escolar o con los 140 de lingüística misionera). Sin embargo, en la BiTe anterior, de 2008, había 325 registros de sintaxis sobre un total de 4004, que supone un porcentaje muy similar (8 %). Según un estudio realizado por Zamorano Aguilar (2019b), que recoge 231 trabajos sobre sintaxis publicados entre los años 1960 y 2018, la mayoría de las publicaciones tienen lugar durante la primera década de los 2000; y a partir de 2009, que es precisamente el periodo que recogemos en BiTe-Ap1, el número disminuye considerablemente, por lo que las cifras aportadas son coherentes con lo señalado por Zamorano.
Para finalizar, en cuanto a los trabajos sobre historiografía de la lingüística misionera, se deben destacar algunos aspectos como el mayor número de investigaciones sobre temas relacionados con las lenguas y lingüistas misioneros de América, frente a Filipinas; pues, aún hoy, se mantiene un mayor interés por las obras que describen las lenguas mayoritarias de América —posiblemente porque las fuentes primerias son de más fácil acceso—.
Y, por último, que las posibilidades que da la investigación en historiografía de la lingüística misionera se abren a todos aquellos campos humanísticos que pueden aportar una nueva visión —como el citado estudio sobre la gramática de Molina, pero desde una perspectiva traductológica—; pues la lingüística misionera ofrece un campo amplio de profundización en sus distintas dimensiones que, como se ha podido apreciar en la comparación entre BiTe y BiTe-Ap1, y en el análisis de la segunda, atrae cada vez más la atención de los expertos.
Referencias bibliográficas
Acevedo López, Víctor Felipe & Esparza Torres, Miguel Ángel. 2020. "Geografía de las lenguas de la lingüística misionera española (XVI-XIX)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 15-51.
Álvarez Fernández, Adrián. 2012. "Aproximación a la sintaxis de Vicente Salvá y Pedro Martínez". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 1. Münster: Nodus Publikationen, 154-166.
Battaner Moro, Elena. 2009. "La investigación sobre ortografía, fonética y fonología en la tradición lingüística española". En: Bastardín Candón, Teresa & Rivas Zancarrón, Manuel & García Martín, José María (coords.), Estudios de historiografía lingüística. Cádiz: Universidad de Cádiz, 27-44.
Battaner Moro, Elena & Esparza Torres, Miguel Ángel. 2018. "La Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística española – Apéndice 1 (2008-2020). Proyecto historiográfico". En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 12, 35-52.
Battista, Emiliano. 2014. "La Gramática de la lengua castellana (1897) de Juan José García Velloso. El cruce entre las tradiciones filosófica y académica como recurso pedagógico". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 46-58.
Battista, Emiliano & Lidgett, Esteban. 2015. "La presencia de las teorías de la gramática filosófica francesa en la tradición escolar argentina: un recurso pedagógico. El caso de las gramáticas de Ricardo Monner Sans (1893) y Juan José García Velloso (1897)". En: RAHL 7.2, 101-114.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2008. "Análisis lógico y análisis gramatical en la tradición española: hacia una (r)evolución de la sintaxis". En: Maquieira Rodríguez, Marina A. & Martínez Gavilán, M.ª Dolores (eds.), Gramma-temas 3. España y Portugal en la tradición gramatical, 11-42.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2009. "Lo que la sintaxis debe a la filosofía". En: Veyrat Rigat, M. & Serra Alegre, E. (eds.), La lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al Profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario. Madrid: Arco/Libros, 25-36.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 2010. "Sintaxis y gramática escolar en la España del siglo XIX: su proyección en Hispanoamérica". En: Assunçao, Carlos et al. (eds.), Ideias lingüísticas na Península Ibérica (séc. XIV a séc. XIX): projeçäo da lingüística ibérica na América Latina e Ásia, vol. 1. München: Nodus Publikationen, 67-84.
Calero Vaquera, M.ª Luisa & Zamorano Aguilar, Alfonso & García Manga, M.ª del Carmen & Martínez Atienza, María & Perea Siller, Francisco Javier (eds.). 2014. Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística. Alemania: Nodus Publikationen.
Cancino Cabello, Nataly. 2015. "Sermón en lengua de Chile (1621) de Luis de Valdivia: conjunto textual unitario y autónomo para la evangelización mapuche". En: Lingüística 31.1, 1-19.
Cancino Cabello, Nataly. 2017. "Los tratados millcayac y allentiac (1607) de Luis de Valdivia. Noticia de un hallazgo bibliográfico". En: Onomázein 37, 112-143.
Cuevas Luna, Verónica. 2020. "Niveles de traducción y representación de las lenguas en el Arte de la lengua mexicana y castellana de fray Alonso de Molina". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 115-137.
Encinas Manterola, M.ª Teresa. 2016. La contribución de la Real Academia Española a la enseñanza de la gramática en las escuelas entre 1857 y 1938. Tesis doctoral. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2014. "La 'lengua de los vencidos' y 'nuestra lengua': de nuevo en torno al ideario de la lingüística misionera". En: Boletín Hispano Helvético 23, 273-294.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2016. "Elogio de la lengua nativa y planteamiento metalingüístico en las gramáticas misioneras: el ejemplo de Domingo de Santo Tomás". En: Revista de Investigación Lingüística 19, 15-33.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2017. "Las ideas lingüísticas en los orígenes de la lingüística misionera en Mesoamérica: enunciados, argumentos, imágenes y ejemplos". En: RILCE 33.1, 135-164.
Esparza Torres, Miguel Ángel. 2019. "Orígenes del estudio de la sintaxis del español". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. Münchem: Lincom, 109-136.
Esparza Torres, Miguel Ángel (dir.) & Battaner Moro, Elena & Calvo Fernández, Vicente & Álvarez Fernández, Adrián & Rodríguez Barcia, Susana. 2008. Bibliografía Temática de Historiografía Lingüística Española. Fuentes Secundarias, vol. 1 (=Romanistik in Geschichte und Gegenwart, Beiheft 17/1 y 17/2). Hamburg: Helmut Buske Verlag. 1-508 y 509-1069.
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea. 2017. Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo XIX. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea. 2018. La enseñanza del castellano en las escuelas vascas del siglo XIX. Estudio histórico y lingüístico. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
Galeote, Manuel. 2010. "Alonso de Molina entre Vocabularios y Artes: de lexicografía misionera hispánica". En: Castañer Martín, Rosa M.ª & Lagüéns Garcia, Vicente (coords.), De moneda nunca usada: estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, CSIC, 263-269.
García Aranda, María Ángeles. 2016. "Los misioneros y el estudio de las lenguas mayas: las gramáticas del cakchiquel en la época colonial". En: Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies 17.2, 89-108.
García-Cervigón, Alberto Hernando. 2014. "La aportación de Pedro Felipe Monlau a la historia de las ideas gramaticales de la Real Academia Española". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 381-390.
García Folgado, M.ª José. 2010a. "Estudiar la gramática bajo un orden analítico: la obra de Felipe Senillosa (1817)". En: Encinas Manterola, M.ª Teresa et al. (coord.), Ars longa. Diez años de la AJIHLE, vol 2. Sevilla: Universidad de Sevilla, 663-678.
García Folgado, M.ª José. 2010b. "Juan Manuel Calleja y la enseñanza de la gramática española en Bilbao (1818)". En: Gómez Seibane, Sara & Ramírez Luengo, José Luis (comp.), Maestra en mucho. Estudios filológicos en homenaje a Carmen Isasi Martínez. Buenos Aires: Voces del Sur, 117- 132.
García Folgado, M.ª José. 2011. "Enseñar a pensar, enseñar a puntuar: la puntuación en la obra de Juan Manuel Calleja (1818)". En: Oihenart 26, 217-230.
García Folgado, M.ª José. 2013. Los inicios de la gramática escolar en España (1768-1813). Una aproximación historiográfica. München: Peniope.
García Folgado, M.ª José. 2016. "Lengua y enseñanza en el exilio: Felipe Senillosa y José Joaquín de Mora en América". En: Durán López, Fernando & Gaviño Rodríguez, Victoriano (eds.), Estudios sobre filología española y exilio en la primera mitad del siglo XIX. Madrid: Visor Libros, 479-501.
García Folgado, M.ª José. 2017. "La formación lingüística para el magisterio: las Contestaciones sumarias a los programas de gramática de Cervera y Royo (1898)". En: RAHL 9.2, 97-113.
García Folgado, M.ª José. 2020. "Creencias y actitudes sobre la lengua de enseñanza en la España del siglo XIX". En: Rivas Zancarrón, Manuel & Gaviño Rodríguez, Victoriano (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX). Madrid: Iberoamericana Vervuert, 67-84.
Garrido Vílchez, Gema Belén. 2011. "Las gramáticas de la Real Academia Española: de 1713 a 1796". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 195-224.
Gil de la Puerta, Macarena. 2020. "El tratamiento de la referencia disjunta en las Gramáticas académicas (1771-1973)". En: Revista de investigación lingüística 23.1, 301-330.
Gómez Gómez, Juan María. 2012. "Incorporación progresiva de la Minerva en la Morfología y la Sintaxis del Arte Regio de Juan Luis de la Cerda". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 1. Münster: Nodus Publikationen, 400-410.
Gómez Asencio, José J. (coord.). 2011. El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros.
Gómez Asencio, José J. 2011. "La gramática española de 1800 a 1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 285-305.
Gonçalves, M.ª Filomena. 2011. "La conexión portuguesa: gramáticas portuguesas y gramáticas españolas entre 1700-1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 419-441.
Guerris Farré, Roger. 2019. "Sintaxis del 'hispanismo gramatical francés' (1786-1834)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 169-196.
Haßler, Gerda. 2009. "Los Elementos de gramática castellana compuestos por Juan Manuel Calleja (1818) en el contexto de las ideas lingüísticas de los ideólogos". En: García Martín, José María & Gaviño Rodríguez, Victoriano (coords.), Ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 345-360.
Hernández, Esther. 2013. "Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica". En: Máynez, Pilar (ed.), El mundo indígena desde la perspectiva actual, vol. II. México: Grupo Destiempos, 223-247.
Hernández, Esther & Máynez, Pilar (eds.). 2016. El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, culturas y lenguas. México: Grupo Destiempos.
Iglesias Bango, Manuel. 2019. "Tres etapas en la historia de la sintaxis de España". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 767-780.
Lépinette, Brigitte. 2010. "¿Cómo y por qué en sus Elementos de gramática castellana (Bilbao, 1818) Juan Manuel Calleja utilizó las obras de Destutt de Tracy (1803) y de Sicard (1808)?". En: Assunçao, Carlos & Fernandes, Gonçalo & Loureiro, Marlene Loureiro (eds.), Ideias linguísticas na Península Ibérica (séc. XIV a séc. XIX): projeção da linguística ibérica na América Latina e Ásia, vol. 2. Münster:Nodus Publikationen, 511-526.
Lépinette, Brigitte. 2011. "Los Éléments d'Ideologie de Destutt de Tracy vertidos al español (1821-1832). Traducción y arqueología del saber gramatical general en España". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 125-155.
Lidgett, Esteban. 2011. "Gramática escolar y políticas lingüísticas en la Argentina: un análisis de la Gramática de la lengua castellana (1893) de Baldmar Dobranich y Ricardo Monner Sans". En: RAHL 3.2, 109-132.
Lidgett, Esteban. 2014. "Krausismo y gramática. Un análisis de las Lecciones de idioma castellano (1896) de Antonio Atienza y Medrano". En: Calero Vaquera, M.ª Luisa et al. (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, 423-433.
Lidgett, Esteban. 2015. Tradiciones gramaticales y discurso sobre la lengua nacional en la obra de Ricardo Monner Sans (1893-1926). Universidad de Buenos Aires. Tesis doctoral.
Lidgett, Esteban. 2018. "La propiedad de la lengua: norma y uso en la obra de Ricardo Monner Sans". En: Anclajes 22.1, 55-71.
Lidgett, Esteban. 2019. "La categoría de oración en la gramática escolar argentina (1863-1922)". En: García Folgado, M.ª José & Sinner, Carsten & Toscano y García, Guillermo (eds.), Clases y categorías en la gramática española desde una perspectiva historiográfica. Leipzig: Leipziger Universität, 75-90.
Maquieira Rodríguez, Marina. 2019. "El nexo en la Arquitectura de las lenguas (ca. 1889), de Benot". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 869-882.
Martín Gallego, Carolina. 2009. "Aproximación a la terminología de las partículas en la gramaticografía española: siglos XVI-XVIII". En: Res Diachronicae 7, 135-155.
Martín Gallego, Carolina. 2011. "Conjunción y conectores en gramática del español del siglo XVIII (1700-1835". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 833-852.
Martín Gallego, Carolina. 2012. "El tratamiento de la conjunción en la Salamanca del Renacimiento". En: Battaner Moro, Elena et al. (dirs.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 2. München: Nodus Publikationen, 833-852.
Martín Gallego, Carolina. 2018. "Entre 'textos (de autores) menores' y partes 'azesorias' de la oración: la conjunción en la gramática escolar (1780-1830)". En: RAHL 10.1, 41-73.
Martínez Alcalde, M.ª José. 2011. "El retorno de la gramática: los textos de 1743 (Benito Martínez Gómez Gayoso) y 1769 (Benito de San Pedro)". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 159-193.
Martínez-Atienza de Dios, Marina. 2019. "Metodología y sintaxis en gramáticas de español para italianos (primera mitad del siglo XX)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 359-391.
Martínez Gavilán, María Dolores. 2016. "Publicaciones de Historiografía Lingüística Española: 2005-2015. Repertorio, clasificación y balance". En: Salvador Plans, Antonio & Galán Rodríguez, Carmen & Martín Camacho, José Carlos & Rodríguez Ponce, Isabel & Jiménez Calderón, Francisco & Fernández de Molina, Elena & Sánchez Rufat, Anna (eds.), La historiografía Lingüística como paradigma de investigación. Madrid: Visor Libros, 133-192.
Martino Alba, Pilar. 2015. "Las aportaciones lingüísticas y literarias de fray Domingo de Santo Tomás, OP: de la traducción sin original textualizado a las fuentes documentales". En: Mutatis Mutandis 8.1, 215-238.
Máynez, Pilar. 2009. "El proyecto lexicográfico de Bernardino de Sahagún en el proceso de comprensión de los dioses mexicas". En: Zwartjes, Otto & Arzápalo Marín, Ramón & Smith-Stark, Thomas C. (eds.), Missionary linguistic IV/Lingüística misionera IV. Amsterdan/Philadelphia: John Benjamins, 151-164.
Montoro del Arco, Esteban. 2019. "Métodos y modelos de representación del análisis sintáctico en la gramática escolar española (siglos XIX y XX)". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord.), Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 303-335.
Postigo Olsson, Pablo. 2012. "La categoría 'palabra' en manuales escolares españoles (1950 – 1990): entre la gramática tradicional y el estructuralismo". En: RAHL 4.1, 39-49.
Quijada Van den Berghe, Carmen. 2019. "Categorización verbal de las referencias al pasado en gramáticas escolares de primera mitad del siglo XX: la distinción PPS/PPC". En: García Folgado, M.ª José & Sinner, Carsten & Toscano y García, Guillermo (eds.), Clases y categorías en la gramática española desde una perspectiva historiográfica. Leipzig: Leipziger Universität, 91-114.
Ridruejo, Emilio. 2011. "La aportación de Jovellanos a los estudios gramaticales". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 225-259.
Rodríguez Ponce, Isabel. 2016. "Publicaciones metateóricas". En: Salvador Plans, Antonio & Galán Rodríguez, Carmen & Martín Camacho, José Carlos & Rodríguez Ponce, Isabel & Jiménez Calderón, Francisco & Fernández de Molina, Elena & Sánchez Rufat, Anna (eds.), La historiografía Lingüística como paradigma de investigación. Madrid: Visor Libros, 193-206.
Rojo, Guillermo. 2019. "Sobre el tratamiento de los superlativos en la preparación de la primera gramática de la Academia (1771)". En: Briz Gómez, Antonio et al. (coords.), Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 1215-1230.
Sales, Marlon James. 2015. "La intertextualidad como recurso en la lingüística misionera: el prefacio del Arte y reglas de la lengua tagala (1610) de fray Francisco Blancas de San José". En: Humanities Diliman 12.2, 29-55.
Sarmiento González, Ramón & García-Cervigón, Alberto Hernando. 2011. "Nueva lectura de la sintaxis académica del siglo XVIII". En: Gómez Asencio, José J. (coord.), El castellano y su codificación gramatical. De 1700 a 1835, vol. 3. Castilla y León: Beltenebros, 695-716.
Segovia Gordillo, Ana. 2014. "El vocabulario hispano-quechua (1608) de González Holguín, ¿heredero de Nebrija?". En: Philologia Hispalensis 28.1-2, 7-23.
Segovia Gordillo, Ana. 2020. "Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través des paratextos". En: Nueva revista de filología hispánica 68.2, 1-26.
Sueiro Justel, Joaquín. 2011. "Libros de notas, confesionarios, doctrinas y catecismos, poemas y obras de teatro, entre otros textos para el enseñanza/aprendizaje de lenguas en la lingüística misionero-colonial. El caso de Filipinas". En: Santiago-Guervós, Javier & Bongaerts, Hanne & Sánchez Iglesias, Jorge Juan & Seseña Gómez, Marta (coords.), Del texto a la lengua: la aplicación de textos a la enseñanza-aprendizaje del español L2-LE, vol. 2. Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera, 871-886.
Sueiro Justel, Joaquín & Riveiro Lema, María Dolores. 2014a. Andrés López. Arte de la lengua de Pangasinan (1690). Madrid: Iberoamericana.
Sueiro Justel, Joaquín & Riveiro Lema, María Dolores. 2014b. Sebastián de Totanes. Arte de la lengua tagala (1745). Madrid. Iberoamericana.
Swiggers, Pierre. 2019. "Andrés Bello: la presencia (oblicua y dispersa) de la sintaxis". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 275-302.
Torres Martínez, Marta. 2012. "La formación de palabras en los Principios analíticos de gramática general (1838) de Juan Justo Reyes". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. 2. Münster: Nodus Publikationen, 400-410.
Toscano y García, Guillermo E. & García Folgado, M.ª José. 2017. "La enseñanza de la sintaxis en la gramática de René Bastianini". En: Bulletin of Hispanic Studies 94.6, 557-574.
Villavicencio Zarza, Frida. 2020. "Variaciones sobre un mismo Credo: arquitectura textual en la lengua de Michoacán". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 36.2, 139-157.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2019a. "Gradualidad del componente ideológico y tratados gramaticales latinoamericanos. A propósito de los ejemplos en la sintaxis de F. Gámez Marín". En: Cazorla Vivas, M.ª del Carmen et al. (eds. lit.), Lo que hablan las palabras: estudios de lexicología, lexicografía y gramática en honor de Manuel Alvar Ezquerra. Lugo: Editorial Axac, 565-582.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2019b. "Los estudios sobre la reflexión sintáctica en la historia. Estado de la cuestión (II): análisis e interpretación". En: Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) et al., Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom, 169-196.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2020. "Caracterización y enfoques de la sintaxis y de la oración en la historia gramatical peruana (1832-1923) a partir de la serie textual de Sanmartí". En: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 14, 183-212.
Zamorano Aguilar, Alfonso (coord. y ed.) & González-Fernández, Adela & Rodríguez-Tapia, Sergio & González Jiménez, Juan Miguel (eds.). 2019. Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München: Lincom.
Zimmermann, Klaus. 2012. "Criterios para la determinación de la historiografía de la Lingüística Misionera. El caso de Luces del otomí (manuscrito anónimo del siglo XVIII)". En: Battaner Moro, Elena et al. (eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación, vol. I. Múnich: Nodus Publikationen, 60-78.
Zwarjes, Otto. 2009. "Tiempo y aspecto verbal en las primeras gramáticas de lenguas bantúes de las misiones católicas (siglos XVII-XVIII)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoameri-cana (RILI) 7.1, 233-261.
Zwartjes, Otto. 2012. "The Historiography of Missionary Linguistics: Present state and further research opportunities". En: Historiographia lingüística 29.2-3, 185-242.
Zwartjes, Otto & Arzápalo Marín, Ramón & Smith-Stark, Thomas C. (eds.). 2009. Missionary linguistic IV/Lingüística misionera IV. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
* Este artículo se inscribe en el marco de las investigaciones realizadas por el grupo de investigación de alto rendimiento Lingüística y nuevos medios (LIyNMEDIA) de la Universidad Rey Juan Carlos. Concretamente, en el proyecto Bibliografía temática de la historiografía lingüística española. Fuentes secundarias-Apéndice 1 (2008-2020) (BiTe-Ap1) [ref. FFI2017-85401-P]. Agradecemos las observaciones y los comentarios que ha hecho a este trabajo la profesora Battaner Moro.
[1] Por ejemplo, el hecho de que trabajemos de manera directa con "publicaciones científicas" nos permite asimismo llevar a cabo diferentes reflexiones acerca de los cambios y modos de la publicación académica actual, los efectos de la digitalización en la investigación en Humanidades, etc.
[2] Con respecto a la anterior BiTe, algunos trabajos metahistoriográficos de este tipo son Battaner (2009) y Esparza Torres (2009).
[3] A este respecto, debemos señalar que algunos de los trabajos que hemos marcado como del siglo XX o del XIX —por estar dedicados a obras de un periodo determinado— se refieren a autores que transitan entre los dos siglos.
[4] Es la continuación del proyecto "La configuración de la gramática escolar argentina (1863-1922)", financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) entre los años 2011 y 2016.
[5] Nos referimos, por ejemplo, al proyecto de investigación financiado "Las ideas gramaticales en la América del Pacífico y el Caribe (1800-1950): fuentes, focos, series textuales y canon" (HISPANAGRAMA), de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Granada, cuyos investigadores principales son Alfonso Zamorano Aguilar y Esteban Montoro del Arco, respectivamente.
[6] El proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, estuvo dirigido por M.ª Luisa Calero Vaquera.
[7] El primer trabajo que cuenta de lingüística misionera es de 1884 y el último de 2007, más de 100 años; frente a los 10 (2008-2020) de BiTe-Ap1.
[8] En este sentido, consideramos que una de las tareas importantes de esta disciplina —y que ya se está llevando a cabo a través de proyectos como los mencionados más arriba— es el estudio de la producción didáctica en otros países hispanófonos, con el objetivo de ofrecer un panorama más amplio y completo de la evolución histórica de la corriente didáctica del español. Junto con ello, y en consonancia con diversos trabajos actuales, estimamos que habría que prestar atención a las obras publicadas por maestras o profesoras, a uno y otro lado del Atlántico.
[9] Si bien la comparación entre las dos bases no es exacta, solo como una muestra de este crecimiento, en la BiTe de 2008 encontramos 8 registros incluidos dentro de la materia gramática escolar y otros 8 en lexicografía escolar. Junto con estos, hallamos 22 registros en la disciplina enseñanza del español lengua materna, tres de ellos coincidentes con la etiqueta gramática escolar.