Félix San Vicente & Alfonso Zamorano Aguilar (eds.). Con la colaboración de Sergio Rodríguez Tapia: Gramática y aprendizaje de lenguas. Enfoques gramaticográficos, metalingüísticos y textuales. Berlin: Peter Lang, 2018, 278 pp.
ISBN: 978-3-631-74606-6
La obra que aquí se reseña cuenta con dos editores de dilatada trayectoria investigadora dentro de los estudios de la historiografía lingüística: Félix San Vicente y Alfonso Zamorano. La presencia de ambos nombres en el encabezamiento de este volumen puede servir de garantía de calidad de su contenido; no por los nombres en sí, sino por el conocimiento intrínseco que a sus obras acompaña. Los dos son especialistas en ámbitos distintos de la misma área.
Félix San Vicente (Università di Bologna) es uno de los mayores conocedores de la historia de la enseñanza del español en Italia. Ha producido publicaciones de referencia para cualquier estudio del tema (2010; 2016) y su recorrido académico ha culminado con la elaboración conjunta de una gramática del español para italófonos aplicada a la enseñanza universitaria (2013-2015) y con la dirección de la mayor base de datos para la consulta bibliográfica de fuentes gramaticográficas y lexicográficas español-italiano (2018).
Alfonso Zamorano (Universidad de Córdoba) tiene una dilatada trayectoria en la investigación de la historiográfica lingüística. Son de destacar sus trabajos —como autor y editor— sobre el metalenguaje (2008a; 2010) y también desempeña una labor fundamental en el estudio de series textuales y recuperación de autores desconocidos o que la tradición ha dejado de lado (2008b; 2018), muchos de los cuales dedicaron su tiempo y estudio a la creación de materiales y enseñanza de segundas lenguas.
Dicho esto, ambos editores conjugan sus conocimientos con una minuciosa labor de coordinación del elenco de especialistas que aúnan en torno a la didác-tica de segundas lenguas.
Así las cosas, a lo largo de once capítulos doce investigadores esclarecen la historia de la enseñanza de algunas lenguas europeas desde el siglo XVII hasta el siglo XIX principalmente, pues en ciertos capítulos se tratan fuentes primarias publicadas en el siglo XX e incluso del siglo XXI.
Dentro de este periodo, como es previsible, los contenidos gramaticales prevalecen sobre otros aspectos lingüísticos en la enseñanza de segundas lenguas en todo tipo de obras didácticas, no solo gramáticas. Así, en los capítulos de este volumen se presta atención a todo tipo de textos, como métodos, manuales, cuadernos o anotaciones.
Las lenguas que se describen y se enseñan en estos textos son todas euro-
peas (español, francés, inglés, italiano y catalán) y, por tanto, se inscriben en tradiciones gramaticográficas en contacto que beben de la herencia del modelo grecolatino. En este sentido, cobra especial relevancia el capítulo dedicado a la tradición del Ars Minor de Donato (Seilheimer, 149-171 en el volumen reseñado).
Como colofón a lo expuesto, el lector que acuda a este volumen encontrará además una pluralidad de objetos de estudio que se podría agrupar en los siguientes: hechos gramaticales concretos, (sub)categorías verbales, metalingüística, claves de edición, series textuales, visibilización y descripción de textos desatendidos, ideas lingüísticas, contextos de enseñanza, pedagogía y didáctica gramatical.
La profusión temática se distribuye en tres secciones. La primera se focaliza en el metalenguaje y su adecuación a los contextos de aprendizaje; la segunda armoniza el ejercicio editorial con el análisis de series textuales[1]; la tercera se centra en presentar obras con menor proyección en los estudios historiográficos.
El orden estructural no podría tener una lógica más adecuada. El volumen empieza con el fundamento de cualquier reflexión sobre la lengua. A continuación, avanza hacia la consecuente plasmación escrita de esas cavilaciones lingüísticas, su difusión y sus redes de influencia. Y, por último, amplia la percepción histórica de la codificación lingüística fuera de los márgenes canónicos.
Así pues, la agrupación inicial de capítulos en "Metalenguaje: génesis y adaptación" está constituida por Jean-Pierre Gabilan (Université de Savoie) y por Micaela Rossi (Università degli Studi di Genova).
Jean-Pierre Gabilan abre su capítulo con una pregunta: "Why an explicative grammar?" (pp. 21-38), un estudio que indaga en la concepción de la gramática tradicional y en la ineficacia teórica y descriptiva de sus reglas. Ciertamente, su calidad de iniciador del volumen responde a la conveniencia temática del mismo. Los planteamientos metalingüísticos son una pieza angular en la enseñanza de lenguas y la pregunta que titula el artículo reclama contra las imperfecciones de —lo que podríamos llamar— el modelo tradicional de gramática, el más cultivado a lo largo de los siglos y el más atendido por la historiografía lingüística.
La crítica del autor parte del fundamento extralingüístico de las descrip-ciones de la gramática tradicional. Para ejemplificar su razonamiento se sirve de hechos gramaticales concretos, como las dicotomías entre this y that, some y any o el tiempo gramatical de presente frente a la construcción "be+ing", entre otras.
De esta forma, Gabilan llega hasta la divergencia entre la gramática tradicional y el contexto actual, en el que la enseñanza de la gramática ha perdido su hegemonía, al menos, en lo que respecta a las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Los enfoques teóricos y extralingüísticos de las gramáticas tradicionales resultan obsoletos en términos descriptivos y pedagógicos. Por lo tanto, entre otras cosas, según Gabilan, es imprescindible separar cada de uno de los valores de un hecho gramatical; no basta una regla genérica. Para ello, el contexto es una potente herramienta ilustrativa.
Aun aceptando las propuestas de Gabilan, también habría sido conveniente incidir en el cotexto, pues tiene un potencial igual de esclarecedor: permite un análisis puramente lingüístico al mismo tiempo que se genera el contexto.
Por su parte, Micaela Rossi cierra el primer bloque de capítulos con "Metafore e modelli nelle teorie linguistiche: dal dibattito scientifico alla divulgaciones nei manuali per l'insegnamento del Français Langue Étrangère" (pp. 39-55). En su estudio la autora trata la metáfora como mecanismo que, mediante el cambio semántico que implica, crea y asienta terminología lingüística. Articula el repaso de este recurso en tres partes:
En la primera Micaela Rossi presenta la figura de la metáfora y su uso en la terminología especializada. Hace un breve, pero preciso repaso sobre su consideración y su estudio a lo largo de la historia y destaca "tres fundamentales manifestaciones de la interacción metafórica".
La segunda trata la presencia de la metáfora terminológica en el ámbito lingüístico y menciona ejemplos de metáforas clásicas usadas en la descripción lingüística y explicación de conceptos complejos.
Por último, la autora analiza el uso de metáforas constitutivas de teorías y las metáforas denominativas en las descripciones sobre la sintaxis de la frase simple y la nomenclatura de los verbos (auxiliares, semiaxuliares, modales) en un corpus de 8 textos (gramáticas y manuales) de Francés Lengua Extranjera (FLE).
Esta estructura resulta coherente y facilita la comprensión del artículo, pues aborda la cuestión de la metáfora desde lo más general a lo más particular, de lo más teórico a lo más práctico, y se agradece la claridad expositiva de un tema y unos conceptos tan complejos como interesantes. Asimismo, es de destacar lo bien fundamentado y completo que está el trabajo, especialmente en las dos primeras partes.
El texto concluye con la reivindicación del potencial heurístico de la metáfora lingüística y de sus implicaciones para la didáctica, dejando abierto un objeto de estudio muy relevante en el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas.
Los siguientes cinco capítulos se reúnen en la sección "Producción y series textuales: cuestiones teóricas y análisis de corpus/ autores particulares". Integran este conjunto Hugo Lombardini (Università di Bologna), Victoriano Gaviño Rodríguez (Universidad de Cádiz), José Jesús Gómez Asencio y Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca), María Martínez-Atienza (Universidad de Córdoba) y Andrea Seilheimer (Goethe-Universität Frankfurt).
Comienza Hugo Lombardini con una revisión de "La edición (¿crítica?) de gramáticas antiguas: cuestiones previas" (pp. 59-83). Elabora un trabajo esclarecedor para cualquier investigador interesado en la edición de textos, especialmente gramáticas, aunque el contenido podría extrapolarse a otros textos metalingüísticos.
La disposición del trabajo de Lombardini en el conjunto de la obra es uno de los grandes aciertos del volumen. El aperturismo de los planteamientos y clasificaciones no agota los interrogantes que el autor propone. Es más, permite al lector bisoño explorar el ejercicio de la edición crítica y, asimismo, para el investigador experimentado en la materia, estimula la reflexión en torno a la conveniencia de la edición, sus objetos y modelos; la inclusión de elementos paratextuales; la contextualización del texto y de la edición o la adaptación ecdótica a los avances tecnológicos.
La pertinencia de estas reflexiones se manifiesta durante la lectura del resto de artículos del libro, tanto del bloque en el que está incluido como del tercer bloque dedicado a "textos inéditos, desconocidos y en estandarización". Esta última sección contiene el artículo de Anna Polo (pp. 209-237 en el volumen reseñado), cuyo estudio y edición de las annotationi de Gozze conforma un tándem muy oportuno con el trabajo de Lombardini, aunando ambos textos lo teórico y lo práctico.
En otro orden de cosas, es pertinente resaltar la exhaustividad bibliográfica de Hugo Lombardini. Como valor añadido, el lector encontrará una enorme cantidad de referencias a otros trabajos en el cuerpo de notas.
Recoge el testigo Victoriano Gaviño Rodríguez. Su trabajo se titula "Mattia Pizarro y el papel de su Metodo teorico-pratico per imparare la lingua spagnuola en la enseñanza del español para italianos entre finales del siglo XIX y principios del XX" (pp. 85-132) y explora la figura de Matías (o Mattia) Pizarro, comerciante y autor chileno que residió en Italia y su obra, poco atendida por la disciplina historiográfica.
El primer apartado del capítulo está dedicado por entero a la vida y persona de Matías Pizarro, apoyado por un trabajo de documentación y bibliográfico notable, como muestran todas las referencias y extractos de cartas sobre el autor chileno y su trabajo. De hecho, el capítulo podría haberse incluido igualmente en el tercer bloque y el volumen habría mantenido su coherencia.
En el resto, Victoriano Gaviño analiza cuatro aspectos distintos de la obra: autoría y edición, destinatarios, fuentes, estructura y doctrina gramatical. Su aportación es exhaustiva y muy completa, sobre todo en relación con los tres primeros.
La obra que analiza no está exenta de originalidades, pero desde la óptica actual Victoriano Gaviño da cuenta de su limitado valor gramatical y de que sus ideas lingüísticas no eran vanguardia en la época.
La importancia de la aportación de Gaviño radica en que recupera y contextualiza una obra que tuvo una enorme difusión y que al mismo tiempo explica el éxito comercial de los métodos con el sello de Ahn y de Ollendorf.
Por su parte, el capítulo de José Jesús Gómez Asencio y Carmen Quijada Van den Berghe, "A.-L. Josse: un viaje por la enseñanza del español como lengua extranjera en Europa y Estados Unidos (1797-1832)" (pp. 105-132), es, en efecto, el apasionante viaje editorial de la obra del francés Josse.
Son numerosos los individuos que toman parte en la travesía (Fernández, Josse, Sales, Hamonière, Bonifaz), las localizaciones (Londres, París, Boston) y, por supuesto, las ediciones que se publican (doce) durante treinta y cinco años. No obstante, a pesar de la multitud de intervinientes y de contextos, los autores arrojan claridad sobre el asunto gracias a una estructura secuenciada y una magnífica prosa.
La problemática no es poca cosa, como demuestran Gómez Asencio y Quijada. Tras su exilio de Francia, primero a España y, finalmente, a Inglaterra, Josse publicó la primera edición de su grammaire espagnole (1799) en forma de elementos. En Londres, pudo mantener el control de su obra, reeditada allí en cuatro ocasiones, pero no así en París ni en Boston, donde el éxito fue tal que tuvo otras cuatro ediciones en cada ciudad.
De esta manera, el texto de Josse —en origen una gramática del español para francófonos— y sus ideas lingüísticas sufrieron adaptaciones, trans-formaciones, ampliaciones, reducciones y, como no, perversiones. Los investigadores hacen un pormenorizado repaso de todos ellos, desde los pequeños —aunque significativos— cambios en la portada, hasta las grandes modificaciones de carácter textual. La gramática se acabó configurando como un método, algo que el propio Josse propicia por medio de la composición gramaticográfica de sus reglas bajo un orden sistémico. Como apuntan los autores, esta novedad programática sin duda favoreció los intereses comerciales de Josse y de quienes vieron un negocio en la publicación de su obra.
En resumidas cuentas, la congruencia de incluir el estudio de Gómez Asencio y Quijada es absoluta por cuanto el aprendizaje del español como lengua extranjera en Inglaterra, Francia y EE. UU. se benefició notablemente de la gramática de Josse.
Después del contexto francés, inglés y estadounidense del primer tercio del siglo XIX, María Martínez-Atienza regresa a la tradición italiana en su análisis de "Gramáticas de español para italófonos en la primera mitad del siglo XX: análisis del estudio del verbo" (pp. 133-148).
La autora revisa un corpus de diez gramáticas para desentrañar el tratamiento que reciben las perífrasis verbales, el tiempo y aspecto gramatical, y la modalidad del verbo. No obstante, pronto reconoce que las referencias terminológicas de los gramáticos se reducen solo al tiempo, si bien el criterio de modalidad es empleado para explicar, por ejemplo, la diferencia entre el futuro italiano y el futuro español o las diferencias entre indicativo y subjuntivo.
Por el contrario, el aspecto no tiene desarrollo en las obras de su corpus, a excepción de algunas reminiscencias en el aparato perifrástico, como señala Martínez-Atienza, recordando que la terminología "perífrasis verbal" es ajena a estas gramáticas. Esta necesidad onomasiológica de la autora es esperable, pues la misma Martínez-Atienza (2016, 156) constata la falta de consenso terminológico en relación con las perífrasis verbales en las gramáticas españolas del español de principios del siglo XX, incluyendo la gramática de la Real Academia de 1931 [1920]. Tiempos compuestos, verbo-frase, voz perifrástica o frase verbal son algunos de los términos que se empleaban.
Tampoco desconcierta la ausencia de explicaciones aspectuales si consideramos la construcción de la tradición gramaticográfica del español y del italiano sobre los presupuestos gramaticográficos latinos (Tobón de Castro y Rodríguez Rondón 1974, 35). Los gramáticos del latín subrayaban la temporalidad verbal como característica distinguidora del verbo frente al nombre, a pesar de una clasificación de tintes aspectuales en dos tempora: infectum y perfectum. No obstante, cualquier aproximación –que no formu-lación– al aspecto gramatical es confundida y eclipsada por las explicaciones de carácter temporal.
En definitiva, Martínez-Atienza condensa el tratamiento de los tiempos, modos y perífrasis verbales de diez gramáticos italianos del español con mucha claridad en apenas una quincena de páginas. Dibuja la riqueza gramaticográfica del español para extranjeros en la Italia de la época, que, curiosamente, como descubre la autora, se atiene a la tradición española en lo que respecta a la codificación del sistema verbal.
Termina la sección Andrea Seilheimer con su capítulo titulado "La tradition de l’Ars minor de Donat dans l’Introduction en la langue espagnole (1608) et la Nouvelle grammaire italienne et espagnole (1624) de Jean Saulnier" (pp. 149-171). Se trata de un estudio contrastivo en el que Seilheimer recupera el Ars Minor de Donato –iniciador desde época antigua de una de las mayores series textuales de la historia de la gramaticografía– y observa su vigencia en el siglo XVII a través de las dos obras de Saulnier.
Su artículo se divide en tres apartados. El primero trata de la influencia del Ars minor en las primeras gramáticas de lenguas romances, el segundo repasa la propia gramática de Donato y el tercero contiene la comparación de las tres obras a partir de las categorías verbales (artículo, nombre, pronombre, verbo, adverbio y conjunción).
Se puede destacar este trabajo principalmente por dos cuestiones, una endógena y otra exógena al propio estudio. La primera es la sistematicidad de las comparaciones: la autora analiza de forma pormenorizada todas las definiciones, características y subclases de las diferentes categorías gramaticales que aparecen en las obras tratadas. La segunda es su calidad de nexo entre las tradiciones gramaticales y didácticas que se tratan a lo largo del volumen, bajo el paraguas de la tradición latina como punto originario, modélico e influyente en la enseñanza de lenguas europeas.
Finalmente, el tercer bloque de capítulos, denominado "Textos inéditos, desconocidos y en estandarización", está compuesto por los estudios de Alberto Lombardero Caparrós (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez), Andrea Nava (Università degli Studi di Milano), Anna Polo (Università degli Studi di Padova) y Valentina Ripa (Università degli Studi di Salerno).
Alberto Lombardero Caparrós contribuye al volumen con "El aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés en la España del XIX: los Cuadernos de ejercicios de composición en inglés de Dolores Balanzat y Bretagne" (pp. 176-188). Contextualiza, analiza y describe unos textos inéditos muy interesantes para conocer la enseñanza de segundas lenguas en el XIX: los cuadernos de ejercicios que utilizaba Dolores Balanzat, alumna de inglés vinculada a la Corte Real en la década de 1860.
Estos cuadernos son testimonios de gran valor para conocer el contexto de la enseñanza de inglés en la esfera privada y real española en el siglo XIX desde la óptica del aprendiente.
La investigación de Lombardero sobre estos textos resulta encomiable: no solo pone de relieve todo el marco contextual de los cuadernos y su autoría, sino que lo acompaña de una investigación bastante detallada de la vida de la institutriz que enseñó a Dolores Balanzat. Además de esto, aborda la falta de orden en la numeración de los cuadernos por la Real Biblioteca del Patrimonio Nacional de Madrid y los organiza cronológica y temáticamente. Gracias a esto, se percibe que el conjunto de textos es incompleto.
Lombardero divide los cuadernos en dos grupos, cuyas características describe con todo detalle. Después, se centra en todo el contenido gramatical de la obra, aunque también analiza los mecanismos que la institutriz empleaba para motivar a la alumna o el léxico que aparece, muy vinculado al contexto cotidiano de la realeza. Termina por analizar el método empleado: destaca el método ‘natural’ o ‘directo en contraposición al de Gramática-Traducción y percibe semejanzas con el método Audio-visual del siglo XX.
Sin duda alguna, Lombardero presenta un trabajo muy llamativo por la bibliografía primaria, por su análisis preciso y por su gran aportación, desde una perspectiva distinta, a la historiografía de enseñanza de segundas lenguas.
Andrea Nava amplia la sección con su estudio "English pedagogical grammaticography for university student in Europe" (pp. 189-208). Este capítulo también habría sido pertinente en el primer apartado sobre metalengua, sin ánimo de cuestionar su ubicación, más bien todo lo contrario por la cohesión interna que se desprende. Su presencia aquí apostilla los textos [...] en estandarización del nombre de la sección.
Ciertamente, Nava relega a un segundo plano la materia historiográfica que predomina en el volumen en favor de las consideraciones metalingüísticas. Las disquisiciones sobre la adecuación educativa de la gramática, planteadas en primer lugar por Gabilan (pp. 21-38 del volumen reseñado), se concretizan en consideraciones pedagógicas relacionadas con la enseñanza del inglés a nivel universitario en España, Italia y Francia. Para este fin se sirve de tres gramáticas representativas de cada contexto: Mackenzie y Martínez Caro (2012), Giusti (2003) y Depraetere y Langford (2012) respectivamente.
El foco del estudio no son tanto los textos en sí como la naturaleza de la propia enseñanza y, por ende, la publicación de manuales para este fin. Elabora una exposición crítica de la escasa profundidad analítica que, por lo general, recibe la enseñanza de la gramática inglesa en los ámbitos universitarios.
Con este objetivo, Nava ahonda en los marcos teóricos de los tres manuales y ejemplifica su tesis sobre el tratamiento metalingüístico de la agramaticalidad. En este aspecto, destaca el manual italiano de Giusti, de índole generativista. No obstante, es necesario recordar que ya se atestiguan ejemplos agramaticales en la tradición gramatical grecolatina y romance (Auroux 1998, 189 o Fournier 2000, 3). En consecuencia, quizá sería precipitado atribuir en exclusiva el empleo –o la invención– de la agramaticalidad a la corriente iniciada por Chomsky, aún reconociendo la profundidad sin precedentes de las formulaciones generativistas.
En cualquier caso, la exposición de Nava ilustra de forma cristalina el panorama universitario de los manuales destinados a la enseñanza del inglés. Despierta así la reflexión en esta línea, a pesar de que, como el mismo Nava apunta, el balance comercial incita a las editoriales a publicar manuales con perspectivas gramaticales –al menos en lo que se refiere a la agramaticalidad– más enfocadas al uso práctico de los estudiantes que a la propia teorización lingüística.
A continuación, reanuda la exploración de textos desconocidos el capítulo "Le annotationi de Gauges de' Gozze da Pesaro: estudio preliminar y edición" (pp. 209-238). Firma este trabajo Anna Polo, especialista en la enseñanza del español en la tradición gramaticográfica italiana.
En las páginas que ocupa su estudio, la autora analiza Le annotationi di Gauges de' Gozze da Pesaro in materia di lingua toscana sopra una certa grammatica spagnola e italiana (1631), un conjunto de 114 anotaciones a la primera edición de la gramática de Franciosini (1624). Además, ofrece al lector la edición crítica de los 114 apuntes acompañados de un abundante cuerpo de notas, lúcidas y tan relevantes como las de Gozze.
Resulta así un material de enorme interés para cualquier estudioso de Franciosini, pues, como declara la autora (p. 217), la obrita de Gozze, aunque poco editada, ejerció influencia sobre la segunda edición de la Gramatica spagnuola e italiana de Franciosini (1638). Sin ir más lejos, Anna Polo se ocupa de desentrañar el alcance de las anotaciones de Gozze entre las ediciones de 1624 y 1638 de la gramática de Franciosini.
La mayoría de observaciones se centran en cuestiones ortográficas, seguidas de los aspectos sintácticos, semánticos y morfológicos. Igualmente, son destacables las notas que traslucen la representación ideológica de algunas variedades lingüísticas, como, por ejemplo, en "[...] il primo è più aspro nel proferimento, il secondo più soave, onde non so perche cagione si lassi la toscana e si vadi a trovare la dolcezza della proferenza in Lombardia se non forse per insegnare altrui di barbarizzare" (p. 228, la cursiva es nuestra). Declaraciones de este tipo son esenciales para reconstruir el entramado ideológico de la época y un motivo más por el que editar obras poco tratadas hasta el momento es una tarea imprescindible.
En resumen, el acierto editorial en recoger el artículo de Anna Polo es doble: recupera una obra de interés histórico y gramaticográfico y, como ya se declaró más arriba, refuerza la cohesión del volumen gracias a la evidente relación —no epistemológica— que guarda con el artículo teórico de Hugo Lombardini (pp. 59-83). Las reflexiones de Lombardini sobre la modernización del texto, tipo de edición y aparato de notas pueden rescatarse a tenor de las decisiones de Anna Polo para su magnífica edición.
Este volumen finaliza con el capítulo escrito por Valentina Ripa (pp. 239-276) titulado "Tre grammatiche della lingua catalana pubblicate in Italia nel primo Novecento".
Su dilatado trabajo se divide en dos grandes partes: (i) un repaso muy completo de la producción gramaticográfica en catalán y su normalización durante el siglo XIX hasta los inicios del siglo XX, incluyendo la historia de la codificación y descripción de otras variedades (la del catalán del Rosellón, Mallorca, Valencia y Alguer) y las consideraciones lingüísticas sobre ellas en relación al catalán de Cataluña; (ii) el estudio y análisis de las tres gramáticas (la Grammatica della lingua catalana ad uso degli italiani de Venanzio Todesco, la Grammatica de Gaetano Frisoni y los Elementos de grammatica catalana de Alfredo Giannini, todas ellas publicadas en el primer cuarto del siglo XX), presentadas y descritas sucesivamente en apartados distintos y por orden de publicación (no por orden de redacción).
De las tres gramáticas se presentan, en primer lugar, los datos biográficos del autor y, en segundo lugar, el análisis del contenido de la obra. Esta división se hace explícita en las partes dedicadas a las gramáticas de Todesco y Giannini mediante una separación en subapartados, no así para la gramática de Frisoni.
Los contenidos analizados son prácticamente los mismos y el orden en el que se presentan es similar en los tres casos. La autora comienza con la descripción de la estructura y división de cada gramática, menciona después las consideraciones de cada gramático sobre la lengua catalana y termina explicando los aspectos gramaticales más relevantes por el orden siguiente: ortografía, conjugación, artículos y pasado perifrástico. Sin duda, la exposición ordenada de los aspectos gramaticales analizados en cada obra es un aspecto positivo del capítulo, pues permite contrastar unos con otros fácilmente.
Acierta también Valentina Ripa en presentar tantos detalles históricos e historiográficos del catalán, ya que posteriormente, en el análisis de las obras serán tenidos en cuenta. De hecho, la exhaustividad de este trabajo lo convierte en un capítulo de referencia para el estudio de materiales de catalán como segunda lengua, principalmente para italófonos.
Como se ha podido apreciar en la revisión de todos los capítulos, la faceta multifocal del volumen atraerá a un variado perfil de investigadores. Es cierto que los estudios de carácter histórico predominan en su conjunto, pero el aprendizaje de las lenguas –se reduzcan estas a su gramática o no– constituye una panorámica tan amplia y sugerente que solo puede arrostrarse como lo hacen los editores y colaboradores de este libro.
Por otro lado, la preeminencia historiográfica responde al llamamiento de la propia disciplina. A lo largo del siglo XX y principios del XXI, los historiógrafos de la lingüística —en especial nos referimos los historiógrafos de la gramática— han explorados corpus canónicos de las distintas épocas y tradiciones gramaticales. En el ámbito hispánico marca un punto de inflexión la tesis de Gómez Asencio (1981) para el período entre 1771 y 1847. Poco después, pero en la misma línea, Calero (1986) y Ramajo (1987) completaron la cronografía de la historia gramatical del español, principalmente, para hispanohablantes.
La disciplina avanzó y se enriqueció con nuevos estudios y nuevos corpus más centrados en ciertos ámbitos, como la gramática escolar (García Folgado 2006), o en tradiciones regionales más específicas. Así, se perpetuaron algunos cánones y se crearon otros.
Todavía los cánones establecidos están lejos de agotarse, pero, como ya han advertido diferentes investigadores, la situación de la ciencia historiográfica, sobre todo, en relación con la tradición gramatical del español, que ha sido ampliamente estudiada, requiere trascenderlos y sacar a colación textos marginados y desconocidos.
Tal vez las fórmulas y los planteamientos de los autores poco o nada conocidos no sean originales, puede que se "limitaran" a reproducir las ideas lingüísticas, o las descripciones o la metodología de los autores canónicos de los diversos periodos. Sin duda, también habrá descubrimientos innovadores. En cualquier caso, su estudio impulsará el conocimiento completo y fehaciente de la historia de la lingüística.
He aquí la importancia de este libro que editan San Vicente y Zamorano. Por mencionar solo un ejemplo, se comprende mejor la serie textual de Franciosini después de considerar el influjo de las Annotiationi de Gozze, recuperadas y editadas para el volumen.
Por otro lado, la decisión de focalizar la temática del libro en la enseñanza de segundas lenguas impulsa todo esto. Su difusión, la cantidad de materiales, la disparidad del público, las necesidades contextuales... lo convierten en el ámbito perfecto para investigar en torno a la metalingüística y a la exploración de nuevos —o, mejor dicho, antiguos, pero desantendidos— autores y textos.
De hecho, las secciones y los capítulos convergen. El volumen guarda gran cohesión. Ya se ha aludido a la movilidad que podrían tener distintos capítulos entre las secciones o la relación que mantienen entre sí.
No cabe duda de que la aparición de este volumen supone un ostensible avance para el estudio de (la historia de) la enseñanza de segundas lenguas. No sorprendería que se convirtiese en un libro de referencia para este ámbito e incluso en modelo para otros volúmenes semejantes.
Referencias bibliográficas
Auroux, Sylvain. 1998. La raison, le langage et les normes. Paris: Presses Universitaires de France.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 1986. Historia de la gramática española (1847-1920) de A. Bello a R. Lenz. Madrid: Gredos.
Depraetere, Ilse & Langford, Chad. 2012. Advanced English Grammar. A linguistic approach. London: Bloomsbury.
Fournier, Jean Marie. 2000. "Le traitement des exemples dans le discours grammairien de l’âge classique, un cas limite d’autonymie". En: Le fait autonymique dans les langues et les discours. Paris: Université Paris. Disponible en: http://syled.univ-paris3.fr/colloques/ autonymie-2000/theme3/fournierjm.pdf [Consulta: 13/09/19].
García Folgado, María José. 2006. La gramática española y su enseñanza en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX (1768-1815). Valencia: Universidad de Valencia.
Giusti, Giuliana. 2003. Strumenti di analisi per la lingua inglese. Torino: UTET.
Gómez Asencio, José J. 1981. Gramática y categorías verbales en la tradición española (1771.-1847). Salamanca: SPU.
Mackenzie, Lachlan & Martínez Caro, Elena. 2012. Compare and Contrast. An English grammar for speakers of Spanish. Granada: Editorial Comares.
Martínez-Atienza, María. 2016. "El tratamiento de las perífrasis verbales en gramáticas españolas de la primera mitad del siglo XX (1905-1953)". En: Pragmalingüística 24, 154-168.
Ramajo Caño, Antonio. 1987. Las gramáticas de la lengua castellana desde Nebrija a Correas. Salamanca: Universidad de Salamanca.
San Vicente, Félix & Lombardini, Hugo Edgardo. 2016. "Gramáticas de español para italófonos de los siglos XVI-XVIII: elementos lexicográficos y componentes técnico-científicos". En: Pérez Pascual (coord.) & Garriga Escribano (ed. lit.), Lengua de la ciencia e historiografía. Universidade da Coruña: Servizo de Publicacións, 297-320.
San Vicente, Félix. 2010. "Diccionarios y didáctica en la tradición italoespañola (siglos XVI XVII)". En: Ruhstaller & Gordón Peral (coords.), Diccionario y aprendizaje del español. Suiza: Peter Lang, 47-88.
San Vicente, Félix (dir. y coord.). 2013-2015. GREIT. Gramática de Referencia de español para italófonos. Bolonia: CLUEB, Ediciones Universidad de Salamanca.
San Vicente, Félix (dir.). 2018. Contrastiva. Portal de gramática y de lingüística contrastiva español-italiano. Disponible en: http://www.contrastiva.it/wp/
Tobón de Castro, Lucía & Rodríguez Rondón, Jaime. 1974. "Algunas consideraciones sobre el aspecto verbal en español". En: Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo 39.1, 34-47.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2008a. "Teoría del metalenguaje y contenidos gramaticales en el «Diccionario» de Terreros y Pando (1786-1793). Una mirada desde la Lingüística General". En: Oihenart: cuadernos de lengua y literatura 23, 625-653.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2008b. "Historia de la gramática española en América (II): Uruguay. Los manuales escolares de R. Abadíe Soriano y H. Zarrilli (1924, 1937)". En: ED.UCO: revista de investigación educativa 3, 71-100.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2010. "El metalenguaje de la excepción en las gramáticas españolas". En: Carsten & Zamorano Aguilar (eds.), La excepción en la gramática española: perspectivas de análisis. Madrid & Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, 37-66.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2013. "La investigación con series textuales en historiografía de la lingüística. A propósito de la obra de F. Gámez Marín (1868-1932)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 21.1, 173-192.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2017. "Series textuales, edición de textos y gramaticografía: teoría, aplicación, constantes y variables". En: Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft 27.1, 115-135.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2018. "Series textuales y gramatización de categorías morfológicas en la España del primer tercio del siglo XX. A propósito del Tratado elemental de la lengua castellana de Rufino Blanco Sánchez (1868-1936)". En: Pragmalinguistica 26, 407-441.
Francisco Escudero Paniagua
Departamento Lengua Española
Facultad de Filología
Universidad de Salamanca
Plaza de Anaya, s/n, 37008 Salamanca, España
Tel./Fax: +34 923 294 445
Correo electrónico: [email protected]
Carlos Villanueva García
Departamento Lengua Española
Facultad de Filología
Universidad de Salamanca
Plaza de Anaya, s/n, 37008 Salamanca, España
Tel./Fax: +34 923 294 445
Correo electrónico: [email protected]
[1] Para más información sobre la teoría y tipología de las series textuales, véase Zamorano Aguilar (2013; 2017 o 2018, 411-413).
ISBN: 978-3-631-74606-6
La obra que aquí se reseña cuenta con dos editores de dilatada trayectoria investigadora dentro de los estudios de la historiografía lingüística: Félix San Vicente y Alfonso Zamorano. La presencia de ambos nombres en el encabezamiento de este volumen puede servir de garantía de calidad de su contenido; no por los nombres en sí, sino por el conocimiento intrínseco que a sus obras acompaña. Los dos son especialistas en ámbitos distintos de la misma área.
Félix San Vicente (Università di Bologna) es uno de los mayores conocedores de la historia de la enseñanza del español en Italia. Ha producido publicaciones de referencia para cualquier estudio del tema (2010; 2016) y su recorrido académico ha culminado con la elaboración conjunta de una gramática del español para italófonos aplicada a la enseñanza universitaria (2013-2015) y con la dirección de la mayor base de datos para la consulta bibliográfica de fuentes gramaticográficas y lexicográficas español-italiano (2018).
Alfonso Zamorano (Universidad de Córdoba) tiene una dilatada trayectoria en la investigación de la historiográfica lingüística. Son de destacar sus trabajos —como autor y editor— sobre el metalenguaje (2008a; 2010) y también desempeña una labor fundamental en el estudio de series textuales y recuperación de autores desconocidos o que la tradición ha dejado de lado (2008b; 2018), muchos de los cuales dedicaron su tiempo y estudio a la creación de materiales y enseñanza de segundas lenguas.
Dicho esto, ambos editores conjugan sus conocimientos con una minuciosa labor de coordinación del elenco de especialistas que aúnan en torno a la didác-tica de segundas lenguas.
Así las cosas, a lo largo de once capítulos doce investigadores esclarecen la historia de la enseñanza de algunas lenguas europeas desde el siglo XVII hasta el siglo XIX principalmente, pues en ciertos capítulos se tratan fuentes primarias publicadas en el siglo XX e incluso del siglo XXI.
Dentro de este periodo, como es previsible, los contenidos gramaticales prevalecen sobre otros aspectos lingüísticos en la enseñanza de segundas lenguas en todo tipo de obras didácticas, no solo gramáticas. Así, en los capítulos de este volumen se presta atención a todo tipo de textos, como métodos, manuales, cuadernos o anotaciones.
Las lenguas que se describen y se enseñan en estos textos son todas euro-
peas (español, francés, inglés, italiano y catalán) y, por tanto, se inscriben en tradiciones gramaticográficas en contacto que beben de la herencia del modelo grecolatino. En este sentido, cobra especial relevancia el capítulo dedicado a la tradición del Ars Minor de Donato (Seilheimer, 149-171 en el volumen reseñado).
Como colofón a lo expuesto, el lector que acuda a este volumen encontrará además una pluralidad de objetos de estudio que se podría agrupar en los siguientes: hechos gramaticales concretos, (sub)categorías verbales, metalingüística, claves de edición, series textuales, visibilización y descripción de textos desatendidos, ideas lingüísticas, contextos de enseñanza, pedagogía y didáctica gramatical.
La profusión temática se distribuye en tres secciones. La primera se focaliza en el metalenguaje y su adecuación a los contextos de aprendizaje; la segunda armoniza el ejercicio editorial con el análisis de series textuales[1]; la tercera se centra en presentar obras con menor proyección en los estudios historiográficos.
El orden estructural no podría tener una lógica más adecuada. El volumen empieza con el fundamento de cualquier reflexión sobre la lengua. A continuación, avanza hacia la consecuente plasmación escrita de esas cavilaciones lingüísticas, su difusión y sus redes de influencia. Y, por último, amplia la percepción histórica de la codificación lingüística fuera de los márgenes canónicos.
Así pues, la agrupación inicial de capítulos en "Metalenguaje: génesis y adaptación" está constituida por Jean-Pierre Gabilan (Université de Savoie) y por Micaela Rossi (Università degli Studi di Genova).
Jean-Pierre Gabilan abre su capítulo con una pregunta: "Why an explicative grammar?" (pp. 21-38), un estudio que indaga en la concepción de la gramática tradicional y en la ineficacia teórica y descriptiva de sus reglas. Ciertamente, su calidad de iniciador del volumen responde a la conveniencia temática del mismo. Los planteamientos metalingüísticos son una pieza angular en la enseñanza de lenguas y la pregunta que titula el artículo reclama contra las imperfecciones de —lo que podríamos llamar— el modelo tradicional de gramática, el más cultivado a lo largo de los siglos y el más atendido por la historiografía lingüística.
La crítica del autor parte del fundamento extralingüístico de las descrip-ciones de la gramática tradicional. Para ejemplificar su razonamiento se sirve de hechos gramaticales concretos, como las dicotomías entre this y that, some y any o el tiempo gramatical de presente frente a la construcción "be+ing", entre otras.
De esta forma, Gabilan llega hasta la divergencia entre la gramática tradicional y el contexto actual, en el que la enseñanza de la gramática ha perdido su hegemonía, al menos, en lo que respecta a las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Los enfoques teóricos y extralingüísticos de las gramáticas tradicionales resultan obsoletos en términos descriptivos y pedagógicos. Por lo tanto, entre otras cosas, según Gabilan, es imprescindible separar cada de uno de los valores de un hecho gramatical; no basta una regla genérica. Para ello, el contexto es una potente herramienta ilustrativa.
Aun aceptando las propuestas de Gabilan, también habría sido conveniente incidir en el cotexto, pues tiene un potencial igual de esclarecedor: permite un análisis puramente lingüístico al mismo tiempo que se genera el contexto.
Por su parte, Micaela Rossi cierra el primer bloque de capítulos con "Metafore e modelli nelle teorie linguistiche: dal dibattito scientifico alla divulgaciones nei manuali per l'insegnamento del Français Langue Étrangère" (pp. 39-55). En su estudio la autora trata la metáfora como mecanismo que, mediante el cambio semántico que implica, crea y asienta terminología lingüística. Articula el repaso de este recurso en tres partes:
En la primera Micaela Rossi presenta la figura de la metáfora y su uso en la terminología especializada. Hace un breve, pero preciso repaso sobre su consideración y su estudio a lo largo de la historia y destaca "tres fundamentales manifestaciones de la interacción metafórica".
La segunda trata la presencia de la metáfora terminológica en el ámbito lingüístico y menciona ejemplos de metáforas clásicas usadas en la descripción lingüística y explicación de conceptos complejos.
Por último, la autora analiza el uso de metáforas constitutivas de teorías y las metáforas denominativas en las descripciones sobre la sintaxis de la frase simple y la nomenclatura de los verbos (auxiliares, semiaxuliares, modales) en un corpus de 8 textos (gramáticas y manuales) de Francés Lengua Extranjera (FLE).
Esta estructura resulta coherente y facilita la comprensión del artículo, pues aborda la cuestión de la metáfora desde lo más general a lo más particular, de lo más teórico a lo más práctico, y se agradece la claridad expositiva de un tema y unos conceptos tan complejos como interesantes. Asimismo, es de destacar lo bien fundamentado y completo que está el trabajo, especialmente en las dos primeras partes.
El texto concluye con la reivindicación del potencial heurístico de la metáfora lingüística y de sus implicaciones para la didáctica, dejando abierto un objeto de estudio muy relevante en el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas.
Los siguientes cinco capítulos se reúnen en la sección "Producción y series textuales: cuestiones teóricas y análisis de corpus/ autores particulares". Integran este conjunto Hugo Lombardini (Università di Bologna), Victoriano Gaviño Rodríguez (Universidad de Cádiz), José Jesús Gómez Asencio y Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca), María Martínez-Atienza (Universidad de Córdoba) y Andrea Seilheimer (Goethe-Universität Frankfurt).
Comienza Hugo Lombardini con una revisión de "La edición (¿crítica?) de gramáticas antiguas: cuestiones previas" (pp. 59-83). Elabora un trabajo esclarecedor para cualquier investigador interesado en la edición de textos, especialmente gramáticas, aunque el contenido podría extrapolarse a otros textos metalingüísticos.
La disposición del trabajo de Lombardini en el conjunto de la obra es uno de los grandes aciertos del volumen. El aperturismo de los planteamientos y clasificaciones no agota los interrogantes que el autor propone. Es más, permite al lector bisoño explorar el ejercicio de la edición crítica y, asimismo, para el investigador experimentado en la materia, estimula la reflexión en torno a la conveniencia de la edición, sus objetos y modelos; la inclusión de elementos paratextuales; la contextualización del texto y de la edición o la adaptación ecdótica a los avances tecnológicos.
La pertinencia de estas reflexiones se manifiesta durante la lectura del resto de artículos del libro, tanto del bloque en el que está incluido como del tercer bloque dedicado a "textos inéditos, desconocidos y en estandarización". Esta última sección contiene el artículo de Anna Polo (pp. 209-237 en el volumen reseñado), cuyo estudio y edición de las annotationi de Gozze conforma un tándem muy oportuno con el trabajo de Lombardini, aunando ambos textos lo teórico y lo práctico.
En otro orden de cosas, es pertinente resaltar la exhaustividad bibliográfica de Hugo Lombardini. Como valor añadido, el lector encontrará una enorme cantidad de referencias a otros trabajos en el cuerpo de notas.
Recoge el testigo Victoriano Gaviño Rodríguez. Su trabajo se titula "Mattia Pizarro y el papel de su Metodo teorico-pratico per imparare la lingua spagnuola en la enseñanza del español para italianos entre finales del siglo XIX y principios del XX" (pp. 85-132) y explora la figura de Matías (o Mattia) Pizarro, comerciante y autor chileno que residió en Italia y su obra, poco atendida por la disciplina historiográfica.
El primer apartado del capítulo está dedicado por entero a la vida y persona de Matías Pizarro, apoyado por un trabajo de documentación y bibliográfico notable, como muestran todas las referencias y extractos de cartas sobre el autor chileno y su trabajo. De hecho, el capítulo podría haberse incluido igualmente en el tercer bloque y el volumen habría mantenido su coherencia.
En el resto, Victoriano Gaviño analiza cuatro aspectos distintos de la obra: autoría y edición, destinatarios, fuentes, estructura y doctrina gramatical. Su aportación es exhaustiva y muy completa, sobre todo en relación con los tres primeros.
La obra que analiza no está exenta de originalidades, pero desde la óptica actual Victoriano Gaviño da cuenta de su limitado valor gramatical y de que sus ideas lingüísticas no eran vanguardia en la época.
La importancia de la aportación de Gaviño radica en que recupera y contextualiza una obra que tuvo una enorme difusión y que al mismo tiempo explica el éxito comercial de los métodos con el sello de Ahn y de Ollendorf.
Por su parte, el capítulo de José Jesús Gómez Asencio y Carmen Quijada Van den Berghe, "A.-L. Josse: un viaje por la enseñanza del español como lengua extranjera en Europa y Estados Unidos (1797-1832)" (pp. 105-132), es, en efecto, el apasionante viaje editorial de la obra del francés Josse.
Son numerosos los individuos que toman parte en la travesía (Fernández, Josse, Sales, Hamonière, Bonifaz), las localizaciones (Londres, París, Boston) y, por supuesto, las ediciones que se publican (doce) durante treinta y cinco años. No obstante, a pesar de la multitud de intervinientes y de contextos, los autores arrojan claridad sobre el asunto gracias a una estructura secuenciada y una magnífica prosa.
La problemática no es poca cosa, como demuestran Gómez Asencio y Quijada. Tras su exilio de Francia, primero a España y, finalmente, a Inglaterra, Josse publicó la primera edición de su grammaire espagnole (1799) en forma de elementos. En Londres, pudo mantener el control de su obra, reeditada allí en cuatro ocasiones, pero no así en París ni en Boston, donde el éxito fue tal que tuvo otras cuatro ediciones en cada ciudad.
De esta manera, el texto de Josse —en origen una gramática del español para francófonos— y sus ideas lingüísticas sufrieron adaptaciones, trans-formaciones, ampliaciones, reducciones y, como no, perversiones. Los investigadores hacen un pormenorizado repaso de todos ellos, desde los pequeños —aunque significativos— cambios en la portada, hasta las grandes modificaciones de carácter textual. La gramática se acabó configurando como un método, algo que el propio Josse propicia por medio de la composición gramaticográfica de sus reglas bajo un orden sistémico. Como apuntan los autores, esta novedad programática sin duda favoreció los intereses comerciales de Josse y de quienes vieron un negocio en la publicación de su obra.
En resumidas cuentas, la congruencia de incluir el estudio de Gómez Asencio y Quijada es absoluta por cuanto el aprendizaje del español como lengua extranjera en Inglaterra, Francia y EE. UU. se benefició notablemente de la gramática de Josse.
Después del contexto francés, inglés y estadounidense del primer tercio del siglo XIX, María Martínez-Atienza regresa a la tradición italiana en su análisis de "Gramáticas de español para italófonos en la primera mitad del siglo XX: análisis del estudio del verbo" (pp. 133-148).
La autora revisa un corpus de diez gramáticas para desentrañar el tratamiento que reciben las perífrasis verbales, el tiempo y aspecto gramatical, y la modalidad del verbo. No obstante, pronto reconoce que las referencias terminológicas de los gramáticos se reducen solo al tiempo, si bien el criterio de modalidad es empleado para explicar, por ejemplo, la diferencia entre el futuro italiano y el futuro español o las diferencias entre indicativo y subjuntivo.
Por el contrario, el aspecto no tiene desarrollo en las obras de su corpus, a excepción de algunas reminiscencias en el aparato perifrástico, como señala Martínez-Atienza, recordando que la terminología "perífrasis verbal" es ajena a estas gramáticas. Esta necesidad onomasiológica de la autora es esperable, pues la misma Martínez-Atienza (2016, 156) constata la falta de consenso terminológico en relación con las perífrasis verbales en las gramáticas españolas del español de principios del siglo XX, incluyendo la gramática de la Real Academia de 1931 [1920]. Tiempos compuestos, verbo-frase, voz perifrástica o frase verbal son algunos de los términos que se empleaban.
Tampoco desconcierta la ausencia de explicaciones aspectuales si consideramos la construcción de la tradición gramaticográfica del español y del italiano sobre los presupuestos gramaticográficos latinos (Tobón de Castro y Rodríguez Rondón 1974, 35). Los gramáticos del latín subrayaban la temporalidad verbal como característica distinguidora del verbo frente al nombre, a pesar de una clasificación de tintes aspectuales en dos tempora: infectum y perfectum. No obstante, cualquier aproximación –que no formu-lación– al aspecto gramatical es confundida y eclipsada por las explicaciones de carácter temporal.
En definitiva, Martínez-Atienza condensa el tratamiento de los tiempos, modos y perífrasis verbales de diez gramáticos italianos del español con mucha claridad en apenas una quincena de páginas. Dibuja la riqueza gramaticográfica del español para extranjeros en la Italia de la época, que, curiosamente, como descubre la autora, se atiene a la tradición española en lo que respecta a la codificación del sistema verbal.
Termina la sección Andrea Seilheimer con su capítulo titulado "La tradition de l’Ars minor de Donat dans l’Introduction en la langue espagnole (1608) et la Nouvelle grammaire italienne et espagnole (1624) de Jean Saulnier" (pp. 149-171). Se trata de un estudio contrastivo en el que Seilheimer recupera el Ars Minor de Donato –iniciador desde época antigua de una de las mayores series textuales de la historia de la gramaticografía– y observa su vigencia en el siglo XVII a través de las dos obras de Saulnier.
Su artículo se divide en tres apartados. El primero trata de la influencia del Ars minor en las primeras gramáticas de lenguas romances, el segundo repasa la propia gramática de Donato y el tercero contiene la comparación de las tres obras a partir de las categorías verbales (artículo, nombre, pronombre, verbo, adverbio y conjunción).
Se puede destacar este trabajo principalmente por dos cuestiones, una endógena y otra exógena al propio estudio. La primera es la sistematicidad de las comparaciones: la autora analiza de forma pormenorizada todas las definiciones, características y subclases de las diferentes categorías gramaticales que aparecen en las obras tratadas. La segunda es su calidad de nexo entre las tradiciones gramaticales y didácticas que se tratan a lo largo del volumen, bajo el paraguas de la tradición latina como punto originario, modélico e influyente en la enseñanza de lenguas europeas.
Finalmente, el tercer bloque de capítulos, denominado "Textos inéditos, desconocidos y en estandarización", está compuesto por los estudios de Alberto Lombardero Caparrós (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez), Andrea Nava (Università degli Studi di Milano), Anna Polo (Università degli Studi di Padova) y Valentina Ripa (Università degli Studi di Salerno).
Alberto Lombardero Caparrós contribuye al volumen con "El aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés en la España del XIX: los Cuadernos de ejercicios de composición en inglés de Dolores Balanzat y Bretagne" (pp. 176-188). Contextualiza, analiza y describe unos textos inéditos muy interesantes para conocer la enseñanza de segundas lenguas en el XIX: los cuadernos de ejercicios que utilizaba Dolores Balanzat, alumna de inglés vinculada a la Corte Real en la década de 1860.
Estos cuadernos son testimonios de gran valor para conocer el contexto de la enseñanza de inglés en la esfera privada y real española en el siglo XIX desde la óptica del aprendiente.
La investigación de Lombardero sobre estos textos resulta encomiable: no solo pone de relieve todo el marco contextual de los cuadernos y su autoría, sino que lo acompaña de una investigación bastante detallada de la vida de la institutriz que enseñó a Dolores Balanzat. Además de esto, aborda la falta de orden en la numeración de los cuadernos por la Real Biblioteca del Patrimonio Nacional de Madrid y los organiza cronológica y temáticamente. Gracias a esto, se percibe que el conjunto de textos es incompleto.
Lombardero divide los cuadernos en dos grupos, cuyas características describe con todo detalle. Después, se centra en todo el contenido gramatical de la obra, aunque también analiza los mecanismos que la institutriz empleaba para motivar a la alumna o el léxico que aparece, muy vinculado al contexto cotidiano de la realeza. Termina por analizar el método empleado: destaca el método ‘natural’ o ‘directo en contraposición al de Gramática-Traducción y percibe semejanzas con el método Audio-visual del siglo XX.
Sin duda alguna, Lombardero presenta un trabajo muy llamativo por la bibliografía primaria, por su análisis preciso y por su gran aportación, desde una perspectiva distinta, a la historiografía de enseñanza de segundas lenguas.
Andrea Nava amplia la sección con su estudio "English pedagogical grammaticography for university student in Europe" (pp. 189-208). Este capítulo también habría sido pertinente en el primer apartado sobre metalengua, sin ánimo de cuestionar su ubicación, más bien todo lo contrario por la cohesión interna que se desprende. Su presencia aquí apostilla los textos [...] en estandarización del nombre de la sección.
Ciertamente, Nava relega a un segundo plano la materia historiográfica que predomina en el volumen en favor de las consideraciones metalingüísticas. Las disquisiciones sobre la adecuación educativa de la gramática, planteadas en primer lugar por Gabilan (pp. 21-38 del volumen reseñado), se concretizan en consideraciones pedagógicas relacionadas con la enseñanza del inglés a nivel universitario en España, Italia y Francia. Para este fin se sirve de tres gramáticas representativas de cada contexto: Mackenzie y Martínez Caro (2012), Giusti (2003) y Depraetere y Langford (2012) respectivamente.
El foco del estudio no son tanto los textos en sí como la naturaleza de la propia enseñanza y, por ende, la publicación de manuales para este fin. Elabora una exposición crítica de la escasa profundidad analítica que, por lo general, recibe la enseñanza de la gramática inglesa en los ámbitos universitarios.
Con este objetivo, Nava ahonda en los marcos teóricos de los tres manuales y ejemplifica su tesis sobre el tratamiento metalingüístico de la agramaticalidad. En este aspecto, destaca el manual italiano de Giusti, de índole generativista. No obstante, es necesario recordar que ya se atestiguan ejemplos agramaticales en la tradición gramatical grecolatina y romance (Auroux 1998, 189 o Fournier 2000, 3). En consecuencia, quizá sería precipitado atribuir en exclusiva el empleo –o la invención– de la agramaticalidad a la corriente iniciada por Chomsky, aún reconociendo la profundidad sin precedentes de las formulaciones generativistas.
En cualquier caso, la exposición de Nava ilustra de forma cristalina el panorama universitario de los manuales destinados a la enseñanza del inglés. Despierta así la reflexión en esta línea, a pesar de que, como el mismo Nava apunta, el balance comercial incita a las editoriales a publicar manuales con perspectivas gramaticales –al menos en lo que se refiere a la agramaticalidad– más enfocadas al uso práctico de los estudiantes que a la propia teorización lingüística.
A continuación, reanuda la exploración de textos desconocidos el capítulo "Le annotationi de Gauges de' Gozze da Pesaro: estudio preliminar y edición" (pp. 209-238). Firma este trabajo Anna Polo, especialista en la enseñanza del español en la tradición gramaticográfica italiana.
En las páginas que ocupa su estudio, la autora analiza Le annotationi di Gauges de' Gozze da Pesaro in materia di lingua toscana sopra una certa grammatica spagnola e italiana (1631), un conjunto de 114 anotaciones a la primera edición de la gramática de Franciosini (1624). Además, ofrece al lector la edición crítica de los 114 apuntes acompañados de un abundante cuerpo de notas, lúcidas y tan relevantes como las de Gozze.
Resulta así un material de enorme interés para cualquier estudioso de Franciosini, pues, como declara la autora (p. 217), la obrita de Gozze, aunque poco editada, ejerció influencia sobre la segunda edición de la Gramatica spagnuola e italiana de Franciosini (1638). Sin ir más lejos, Anna Polo se ocupa de desentrañar el alcance de las anotaciones de Gozze entre las ediciones de 1624 y 1638 de la gramática de Franciosini.
La mayoría de observaciones se centran en cuestiones ortográficas, seguidas de los aspectos sintácticos, semánticos y morfológicos. Igualmente, son destacables las notas que traslucen la representación ideológica de algunas variedades lingüísticas, como, por ejemplo, en "[...] il primo è più aspro nel proferimento, il secondo più soave, onde non so perche cagione si lassi la toscana e si vadi a trovare la dolcezza della proferenza in Lombardia se non forse per insegnare altrui di barbarizzare" (p. 228, la cursiva es nuestra). Declaraciones de este tipo son esenciales para reconstruir el entramado ideológico de la época y un motivo más por el que editar obras poco tratadas hasta el momento es una tarea imprescindible.
En resumen, el acierto editorial en recoger el artículo de Anna Polo es doble: recupera una obra de interés histórico y gramaticográfico y, como ya se declaró más arriba, refuerza la cohesión del volumen gracias a la evidente relación —no epistemológica— que guarda con el artículo teórico de Hugo Lombardini (pp. 59-83). Las reflexiones de Lombardini sobre la modernización del texto, tipo de edición y aparato de notas pueden rescatarse a tenor de las decisiones de Anna Polo para su magnífica edición.
Este volumen finaliza con el capítulo escrito por Valentina Ripa (pp. 239-276) titulado "Tre grammatiche della lingua catalana pubblicate in Italia nel primo Novecento".
Su dilatado trabajo se divide en dos grandes partes: (i) un repaso muy completo de la producción gramaticográfica en catalán y su normalización durante el siglo XIX hasta los inicios del siglo XX, incluyendo la historia de la codificación y descripción de otras variedades (la del catalán del Rosellón, Mallorca, Valencia y Alguer) y las consideraciones lingüísticas sobre ellas en relación al catalán de Cataluña; (ii) el estudio y análisis de las tres gramáticas (la Grammatica della lingua catalana ad uso degli italiani de Venanzio Todesco, la Grammatica de Gaetano Frisoni y los Elementos de grammatica catalana de Alfredo Giannini, todas ellas publicadas en el primer cuarto del siglo XX), presentadas y descritas sucesivamente en apartados distintos y por orden de publicación (no por orden de redacción).
De las tres gramáticas se presentan, en primer lugar, los datos biográficos del autor y, en segundo lugar, el análisis del contenido de la obra. Esta división se hace explícita en las partes dedicadas a las gramáticas de Todesco y Giannini mediante una separación en subapartados, no así para la gramática de Frisoni.
Los contenidos analizados son prácticamente los mismos y el orden en el que se presentan es similar en los tres casos. La autora comienza con la descripción de la estructura y división de cada gramática, menciona después las consideraciones de cada gramático sobre la lengua catalana y termina explicando los aspectos gramaticales más relevantes por el orden siguiente: ortografía, conjugación, artículos y pasado perifrástico. Sin duda, la exposición ordenada de los aspectos gramaticales analizados en cada obra es un aspecto positivo del capítulo, pues permite contrastar unos con otros fácilmente.
Acierta también Valentina Ripa en presentar tantos detalles históricos e historiográficos del catalán, ya que posteriormente, en el análisis de las obras serán tenidos en cuenta. De hecho, la exhaustividad de este trabajo lo convierte en un capítulo de referencia para el estudio de materiales de catalán como segunda lengua, principalmente para italófonos.
Como se ha podido apreciar en la revisión de todos los capítulos, la faceta multifocal del volumen atraerá a un variado perfil de investigadores. Es cierto que los estudios de carácter histórico predominan en su conjunto, pero el aprendizaje de las lenguas –se reduzcan estas a su gramática o no– constituye una panorámica tan amplia y sugerente que solo puede arrostrarse como lo hacen los editores y colaboradores de este libro.
Por otro lado, la preeminencia historiográfica responde al llamamiento de la propia disciplina. A lo largo del siglo XX y principios del XXI, los historiógrafos de la lingüística —en especial nos referimos los historiógrafos de la gramática— han explorados corpus canónicos de las distintas épocas y tradiciones gramaticales. En el ámbito hispánico marca un punto de inflexión la tesis de Gómez Asencio (1981) para el período entre 1771 y 1847. Poco después, pero en la misma línea, Calero (1986) y Ramajo (1987) completaron la cronografía de la historia gramatical del español, principalmente, para hispanohablantes.
La disciplina avanzó y se enriqueció con nuevos estudios y nuevos corpus más centrados en ciertos ámbitos, como la gramática escolar (García Folgado 2006), o en tradiciones regionales más específicas. Así, se perpetuaron algunos cánones y se crearon otros.
Todavía los cánones establecidos están lejos de agotarse, pero, como ya han advertido diferentes investigadores, la situación de la ciencia historiográfica, sobre todo, en relación con la tradición gramatical del español, que ha sido ampliamente estudiada, requiere trascenderlos y sacar a colación textos marginados y desconocidos.
Tal vez las fórmulas y los planteamientos de los autores poco o nada conocidos no sean originales, puede que se "limitaran" a reproducir las ideas lingüísticas, o las descripciones o la metodología de los autores canónicos de los diversos periodos. Sin duda, también habrá descubrimientos innovadores. En cualquier caso, su estudio impulsará el conocimiento completo y fehaciente de la historia de la lingüística.
He aquí la importancia de este libro que editan San Vicente y Zamorano. Por mencionar solo un ejemplo, se comprende mejor la serie textual de Franciosini después de considerar el influjo de las Annotiationi de Gozze, recuperadas y editadas para el volumen.
Por otro lado, la decisión de focalizar la temática del libro en la enseñanza de segundas lenguas impulsa todo esto. Su difusión, la cantidad de materiales, la disparidad del público, las necesidades contextuales... lo convierten en el ámbito perfecto para investigar en torno a la metalingüística y a la exploración de nuevos —o, mejor dicho, antiguos, pero desantendidos— autores y textos.
De hecho, las secciones y los capítulos convergen. El volumen guarda gran cohesión. Ya se ha aludido a la movilidad que podrían tener distintos capítulos entre las secciones o la relación que mantienen entre sí.
No cabe duda de que la aparición de este volumen supone un ostensible avance para el estudio de (la historia de) la enseñanza de segundas lenguas. No sorprendería que se convirtiese en un libro de referencia para este ámbito e incluso en modelo para otros volúmenes semejantes.
Referencias bibliográficas
Auroux, Sylvain. 1998. La raison, le langage et les normes. Paris: Presses Universitaires de France.
Calero Vaquera, M.ª Luisa. 1986. Historia de la gramática española (1847-1920) de A. Bello a R. Lenz. Madrid: Gredos.
Depraetere, Ilse & Langford, Chad. 2012. Advanced English Grammar. A linguistic approach. London: Bloomsbury.
Fournier, Jean Marie. 2000. "Le traitement des exemples dans le discours grammairien de l’âge classique, un cas limite d’autonymie". En: Le fait autonymique dans les langues et les discours. Paris: Université Paris. Disponible en: http://syled.univ-paris3.fr/colloques/ autonymie-2000/theme3/fournierjm.pdf [Consulta: 13/09/19].
García Folgado, María José. 2006. La gramática española y su enseñanza en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX (1768-1815). Valencia: Universidad de Valencia.
Giusti, Giuliana. 2003. Strumenti di analisi per la lingua inglese. Torino: UTET.
Gómez Asencio, José J. 1981. Gramática y categorías verbales en la tradición española (1771.-1847). Salamanca: SPU.
Mackenzie, Lachlan & Martínez Caro, Elena. 2012. Compare and Contrast. An English grammar for speakers of Spanish. Granada: Editorial Comares.
Martínez-Atienza, María. 2016. "El tratamiento de las perífrasis verbales en gramáticas españolas de la primera mitad del siglo XX (1905-1953)". En: Pragmalingüística 24, 154-168.
Ramajo Caño, Antonio. 1987. Las gramáticas de la lengua castellana desde Nebrija a Correas. Salamanca: Universidad de Salamanca.
San Vicente, Félix & Lombardini, Hugo Edgardo. 2016. "Gramáticas de español para italófonos de los siglos XVI-XVIII: elementos lexicográficos y componentes técnico-científicos". En: Pérez Pascual (coord.) & Garriga Escribano (ed. lit.), Lengua de la ciencia e historiografía. Universidade da Coruña: Servizo de Publicacións, 297-320.
San Vicente, Félix. 2010. "Diccionarios y didáctica en la tradición italoespañola (siglos XVI XVII)". En: Ruhstaller & Gordón Peral (coords.), Diccionario y aprendizaje del español. Suiza: Peter Lang, 47-88.
San Vicente, Félix (dir. y coord.). 2013-2015. GREIT. Gramática de Referencia de español para italófonos. Bolonia: CLUEB, Ediciones Universidad de Salamanca.
San Vicente, Félix (dir.). 2018. Contrastiva. Portal de gramática y de lingüística contrastiva español-italiano. Disponible en: http://www.contrastiva.it/wp/
Tobón de Castro, Lucía & Rodríguez Rondón, Jaime. 1974. "Algunas consideraciones sobre el aspecto verbal en español". En: Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo 39.1, 34-47.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2008a. "Teoría del metalenguaje y contenidos gramaticales en el «Diccionario» de Terreros y Pando (1786-1793). Una mirada desde la Lingüística General". En: Oihenart: cuadernos de lengua y literatura 23, 625-653.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2008b. "Historia de la gramática española en América (II): Uruguay. Los manuales escolares de R. Abadíe Soriano y H. Zarrilli (1924, 1937)". En: ED.UCO: revista de investigación educativa 3, 71-100.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2010. "El metalenguaje de la excepción en las gramáticas españolas". En: Carsten & Zamorano Aguilar (eds.), La excepción en la gramática española: perspectivas de análisis. Madrid & Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, 37-66.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2013. "La investigación con series textuales en historiografía de la lingüística. A propósito de la obra de F. Gámez Marín (1868-1932)". En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 21.1, 173-192.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2017. "Series textuales, edición de textos y gramaticografía: teoría, aplicación, constantes y variables". En: Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft 27.1, 115-135.
Zamorano Aguilar, Alfonso. 2018. "Series textuales y gramatización de categorías morfológicas en la España del primer tercio del siglo XX. A propósito del Tratado elemental de la lengua castellana de Rufino Blanco Sánchez (1868-1936)". En: Pragmalinguistica 26, 407-441.
Francisco Escudero Paniagua
Departamento Lengua Española
Facultad de Filología
Universidad de Salamanca
Plaza de Anaya, s/n, 37008 Salamanca, España
Tel./Fax: +34 923 294 445
Correo electrónico: [email protected]
Carlos Villanueva García
Departamento Lengua Española
Facultad de Filología
Universidad de Salamanca
Plaza de Anaya, s/n, 37008 Salamanca, España
Tel./Fax: +34 923 294 445
Correo electrónico: [email protected]
[1] Para más información sobre la teoría y tipología de las series textuales, véase Zamorano Aguilar (2013; 2017 o 2018, 411-413).